Paella natural con ñoras

Esta es una paella realmente natural porque esta elaborada con productos buenos y saludables.
Es una pequeña variación de una paella corriente pero con pocos ingredientes y todos ellos muy económicos.
Un plato para degustar en familia o con los amigos.
Paella natural con ñoras
Esta es una paella realmente natural porque esta elaborada con productos buenos y saludables.
Es una pequeña variación de una paella corriente pero con pocos ingredientes y todos ellos muy económicos.
Un plato para degustar en familia o con los amigos.
Paso a paso
- 1
Poner las ñoras en remojo con agua templada durante 30´, pasado ese tiempo quitar la piel y las semillas y dejar sólo la carne del pimiento.
- 2
Poner un chorretón de aceite en una paellera y rehogar un poquito las ñoras.
- 3
Darle unas vueltas y agregar el arroz. Dejar un par de minutos y agregar los caldos que deberán estar calientes.
- 4
Unos minutos antes de acabar la cocción del arroz, que debe quedar al dente, añadir las gambas y los guisantes descongelados.
- 5
Dejar reposar tapado unos minutos y servir de inmediato.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Paella de nécoras
Resulta que teníamos unos amigos para comer y les dijimos que les haría una "paella de bogavante", pero el sábado no tenían en el hipermercado donde voy siempre, pero Paco el pescadero, me dijo que lo intentase con estas Nécoras congeladas. Así que las compré y pensé pues voy a intentarlo a ver como sale, acompañadas de unas potas para darle más sustancia. Pues estaba buena, pero no como con un marisco fresco. También no hice las fotos suficientes (estaba pendiente de ellos y no tanto de hacer todos los pasos y con su foto) así que os la presento pero sin tanto reportaje. GXL Kiko -
Paella de verduras
Rica paella para este verano!!! Es la manera de tomar paella sin saltarnos la operación biquini!!! Quieres mejor?? Encima vas a leer en mi blog la cantidad de beneficios para la salud que tienen sus ingredientes!! Aquí lo tienes!http://yoteayudoacuidarte.blogspot.com.es/ coral -
Paella de verduras
En la foto aparece haciéndose, aún faltaba por consumirse el agua. Es una receta facilísima, al alcance de todos. coral -
-
Paella de señoret
Esta paella es típica de la zona y con su distinguido nombre " de señoret = de señorito ". Se hacía cuando venía en señorito a casa, de pescado , con todos los ingredientes p-e-l-a-de-i-t-o-s.Ya sabéis cuando venga el señorito, se la preparáis.Nota me quedé corto con el colorante, ha quedado demasiado clara. Kiko -
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
-
Paella simple
La paella auténtica como hacían los hortelanos de Valencia llevaban los ingredientes que ellos tenían a mano como el pollo el conejo de carnes y las verduras típicas que ellos mismos tenían en sus huertas como son: el garrofón, la tabella, la ferraura, el tomate, el aceite y el agua.La paella que vamos a hacer es una paella muy simple con unos ingredientes que solemos tener casi todos en casa habitualmente. Juan Cannas -
Paella de verduras
Esta paella es solo de verduras, no lleva nada de carne ni pescado, lo único el caldo si es de pollo.La puede comer tanto vegetarianos, veganos e hipertensos e incluso diabéticos.Espero que os guste. Ana Barco -
-
-
Paella con sabor
Esta Paella la hace mi suegro y me gustaría compartirla con vosotros para que probéis lo rica que está y lo sencillo que es, receta fácil para hacerla con cariño. Repetiréis seguro 🤤Lo más importante es la proporción de arroz y caldo que es una de arroz por tres de caldo lo demás es a criterio de cada uno..Haber que tal os sale ya me contaréis 😊AEC
-
Paella de verduras
Otra paellita más, otro arroz muy sabroso, a pesar de ser solo con verduras. Nuestra familia siempre se reúne alrededor de una buena paella. Así hacemos en casa la de verduras. #Tescoma Empar -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella de pericana
Hola Amigas/pos de la cocina. Os cuento este caso. Esta semana me dice un compañero del trabajo que también es cocinero de casa como yo, ¡ oye Kiko¡ ¿ tu has hecho alguna vez Paella de Pericana? y yo ¿de pericana ? pues no y nunca lo había oído, pues es que me han dicho en el Bar Bahía, la hacen muy buena. ¡ no me digas¡ y ambos dijimos si la hacen por ahí, también la vamos a preparar nosotros a ver a quién le sale mejor.Os digo que ha salido buena y con sabor a " Pericana " ( entrante típico en Alcoy, que se prepara con bacalao desmenuzado, dientes de ajo, pimiento secos y aceite de oliva). El sabor ha sido como si te comieses una pericana, pero con arroz. GXL Kiko -
Paella de marisco
Los que me seguís sabéis que me encanta cocinar arroces en paella, y al ver el reto he mirado en mis recetas cuál me faltaba por publicar (pintaba difícil para mí, porque confieso que yo soy de las de "la paella es paella, y otra muy diferente es arroz cocinado en paella").Y claro, para celebrar el día internacional quería hacer una "paella" y no un "arroz", y la sorpresa ha sido ver que la paella de marisco no la había publicado aún, así que... publicada queda.Normalmente no lo hago, pero en esta ocasión le he puesto pulpo cocido, y ha quedado riquísima y muy sabrosa.#DelantalGlobal2024 #Amolapaella Encar -
-
Paella de costillas con verduras
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=BscN7whBoasAprovechando las verduras de temporada, podemos elaborar una paella de costillas y verduras, de insuperable sabor y muy, muy fácil de hacer.Vídeo: Paella de costillas con verduras lolidominguezjimenez -
Paella de verduras
Una forma diferente de tomar una paella, perfecta para personas veganas, sana y rica anapahamu -
Paella de verduras
Hoy voy a compartir una paella con vosotros apta para personas veganas. Juan Peña -
-
Paella de marisco
Para hacer una buena paella sólo es necesario una paellera, unos buenos ingredientes y ganas de cocinar, ¿no creen?Teniendo éstas tres cosas, el resto está en tus manos, así que sigue mis pasos y adelante. La Cocina De Sole -
-
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
-
Paella de marisco
Era la primera vez que hacía esta receta y la verdad es que no quedó nada mal. Cuando haces una paella, siempre quedas como un gran cheff 😜 Johan Fräst -
Paella de pescado
A nosotros no nos gusta que la paella quede seca, así que suelo dejarla muy melosa, con un poquito de caldo. #triviumdecocina Nerea -
Paella de verduras 🥕🍅
Este arroz con verduras o paella de verduras, se nutre de los sabores de cada una de las verduras para dar lugar a uno de los arroces que, al menos para mi, es de los más sabrosos y saludables que podéis comer. Además podéis incluir las verduras que queráis, con sinfín de variedades. …•.. 𝒥🍭𝒶𝓃𝒶 ..•… -
Más recetas
Comentarios