Ensaladilla rusa a tu gusto

Hoy me apetecía hacer una ensaladilla rusa, pero la última vez solo hubo pegas; a los niños les gusta sin mayonesa, mi marido no soporta las olivas y a mí me gusta todo. Como creo que lo importante es que disfrutemos comiendo, haremos una ensaladilla rusa que añadiremos o quitaremos ingredientes para todos los gustos. Esta vez...todos contentos!!!
Ensaladilla rusa a tu gusto
Hoy me apetecía hacer una ensaladilla rusa, pero la última vez solo hubo pegas; a los niños les gusta sin mayonesa, mi marido no soporta las olivas y a mí me gusta todo. Como creo que lo importante es que disfrutemos comiendo, haremos una ensaladilla rusa que añadiremos o quitaremos ingredientes para todos los gustos. Esta vez...todos contentos!!!
Paso a paso
- 1
Nos disponemos a reparar todos los ingredientes para no olvidarnos de ninguno. Precalentamos unos 5 minutos el horno a 180°. Metemos el pimiento rojo en el horno con un poco de aceite y sal por encima. Lo dejamos 10-15 minutos dependiendo del horno. Ponemos 3 huevos en una cacerola pequeña con agua hirviendo durante 10-12 min.
- 2
Mientras tanto pelamos las patatas, las zanahorias y las cortamos a daditos pequeños. En una cacerola pequeña ponemos los guisantes durante unos 3-4 min. Y en otra las patatas y zanahorias unos 15 min. A mi no me gusta que se deshagan.
- 3
Mientras la verdura se está haciendo, vamos preparando el resto de ingredientes. Abrimos las latas; de maíz, atún y olivas. Cortamos en 4 trocitos las olivas y reservamos. Y hacemos lo mismo con los palitos de surimi.
- 4
Pasados los tiempos. Sacamos el pimiento rojo asado del horno y lo dejamos tapado con papel de cocina unos 5 minutos para que la piel se pueda desprender mucho mejor. Pelamos los huevos y los cortamos a trocitos pequeños. Escurrimos las verduras, las colocamos en un bol grande y añadimos también el atún, los huevos y media lata de maíz (esta serà la misma base para todos los comensales).
- 5
Pelamos el pimiento; veréis que con el truco de dejarlo tapado 5 minutos. el pimiento suda y la piel se desprende fácilmente (si está bien asado).
- 6
Hacemos la mayonesa. En un recipiente alto, ponemos 1 huevo, las 3 cucharaditas de vinagre, 1/2 vaso de aceite de girasol u oliva (dependiendo de como os guste), una pizca de sal y una pizca de pimienta. Truco para que no se corte la mayonesa, poner todos los ingredientes, colocar el brazo triturador al fondo del recipiente y en el momento de encender no moverlo unos 20 segundo. Pasado el tiempo empezar a mover muy poco a poco y suavemente de arriba a bajo. Probar y rectificar de sal.
- 7
Ensaladilla para los niños: sin mayonesa, con trocitos de olivas. Añadir sal y aceite de oliva por encima.
- 8
Ensaladilla para mi marido: con mayonesa y pimiento asado por encima.
- 9
Ensaladilla para la cocinera: le añado 2 palitos de surimi a trocitos, unas 5-6 olivas a trocitos, mayonesa. Y para decorar por encima las tiras de pimientos asados, unas tiras de surimi, huevo rallado, sal y aceite de oliva.
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa
Receta de ensaladilla rusa de mi madre que está para chuparse los dedos La Cocina de Jonny -
-
Ensaladilla rusa
Mi receta de ensaladilla rusa casera. Para mí, la cebolleta picada y el aceite y el vinagre le dan un toque aún más rico. Manurita -
Ensaladilla rusa
Me apetecía un montón comer ensaladilla rusa, aunque suelo esperar al verano.. ya no podía más!! Así que me puse manos a la obra y la preparé. Os dejo algunos trucos para hacer de la ensaladilla un plato riquísimo 😋#weekendreto #delantaldorado #ensaladilla #recetasconatun Cocina con Barbara -
Ensaladilla Rusa a mi estilo
Esta es mi aportación a una receta por todos conocida, además de reglar la patata y la zanahoria, también pico las aceitunas y aliño la ensaladilla, lo que le dará más jugosidad. Probar a hacerlo así y vuestra ensaladilla será aplaudida. Andres Ramirez -
-
Ensaladilla rusa*
Con o sin aceitunas, gambas en lugar de atún, con judías verdes, pimiento rojo, pepinillos... No hay ni un bar en todo el país que la prepare igual, ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo, así que cambia o añade los ingredientes que más te gusten hasta dar con tu ensaladilla perfecta* 🍷RAGICA🍴 -
Ensaladilla Rusa
El clásico entre todos los clásicos del veranito. Sin ninguna duda, la ensaladilla rusa es el plato estrella. Cada cual tiene su versión y cada casa, su costumbre y tradición.Siempre me ha costado encontrar una versión o una manera de hacerla que se adaptara a nuestros gustos. Pero al final lo logré.Puedes ir variando los ingredientes, puedes adaptarla a lo que tengas en casa pero lo que nunca puede faltar es una buena base de patatas, mayonesa y huevo duro. Aunque en casa, el atún es un imprescindible.Como una imagen vale más que mil palabras, te dejo un vídeo para que veas como lo he hecho --> https://www.youtube.com/watch?v=sZ9xThVurX8 #WeekendTrends Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa, tal como la preparaba mi madre, pero con mi toque: las anchoas y la zanahoria! lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Ensaladilla rusa
Un clásico del verano, típico entrante para llevar a la playa en mi tierra, junto a los filetes empanados y la tortilla. Hay versiones para todos los gustos pero esta es la clásica, la que hago siempre, porque lleva los ingredientes que más me gustan. viopeal -
Ensaladilla rusa
Ésta ensaladilla es la que se ha hecho en mi casa desde siempre. Mi madre por variarla un poco le añadió las gambas fritas que le dan muy buen sabor. Josep Climent Cano -
Ensaladilla rusa
Muy buenas discapas y discapos hoy vamos a preparar una riquísima ensaladilla rusa. Un Discapa Entre Fogones -
Ensaladilla rusa
A mi estilo. Me encanta meter mil cosas que no lleva la ensaladilla rusa tradicional. Beatriz S.F -
Ensaladilla rusa
En verano, casi siempre tengo un "taper" de ensaladilla, es muy fácil de hacer y de comer.Me trae recuerdos de las bandejas inmensas que hacia mi madre de ensaladilla.Las cantidades que no pongo, es porque van un poco al gusto de cada uno.Espero que os guste el detalle de hacerlo con allioli en vez de mahonesa.pilucaserrano
-
-
Ensaladilla rusa
¡¡Me encanta!! Es ensaladilla rusa típica de casa de mis padres en verano y ahora se ha trasladado la receta a casa... ¡¡patata, atún y mayonesa!! Increíble. Marieta -
Ensaladilla rusa
Esta receta es súper refrescante, genial para el verano, aunque cualquier época del año es buena para comerla. Aquí somos libres de añadir los ingredientes que más nos guste. Yo aquí pongo la combinación que más me gusta, pero hay quien sustituye las olivas por judías o pimiento rojo, eso ya a vuestro gusto. Su -
Ensaladilla rusa
#delantaldoradoA la rica ensaladilla! Y nada mejor que una marinera con su estrella levante 😍 Ana -
Ensaladilla rusa
Un clásico que nos encanta a casi todos y que la podemos adaptar a los ingredientes que más nos gusten. Rorojano -
Ensaladilla Rusa
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/39Gbd4voK5k Si te apetece una ensaladilla rusa como la que preparaban nuestras abuelas y nos gustaba tanto, hoy el Forner de Alella y Carmen siguiendo la receta de su madre la preparan para vosotros. Si te gusta nuestro vídeo no olvides clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudarás y si quieres imprimir la receta, visita nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
-
Ensaladilla rusa tradicional
A mi me gusta la ensaladilla básica, sin florituras ni añadidos raros. Así que aquí va mi receta de una ensaladilla sencilla, fresca y rica!Miri
-
Ensaladilla Rusa
Ahora que llega el calor siempre apetece un plato fresquito y sabroso. La ensaladilla rusa es un plato que nunca puede faltar en una comida familiar o con amigos.Chef Urbano
-
Ensaladilla rusa
La Ensalada Rusa fue creada en el año 1860 por Lucien Olivier, chef del restaurante Hermitage que es uno de los restaurantes más conocidos de Moscú, allí se la conocía como Ensalada Olivier en honor a su inventor, de la receta inicial no tiene parecido a la actual pues llevaba ingredientes caros como Venado y algunos otros del mismo rango, era comida para privilegiados, cambió con los años a productos más asequibles y se hizo más popular; el secreto de su receta se perdió al no dejarlo escrito y se lo llevó su inventor a la tumba.Es el plato que más se come en Rusia de ahí su nombre actual, suele comerse en Navidad acompañado de mandarinas, en España la servimos como tapa en los bares, sus productos base como verduras son los mismos aunque se hacen infinidad de variantes en su composición, desde Atún, Espárragos a Gambas e incluso Surimi, en ocasiones se sirve como un canapé sobre rebanadas de pan francés. josevillalta -
Ensaladilla rusa
Aquí os traigo la receta de ensaladilla rusa como la hago en casa. Evidentemente, podéis variar las cantidades de verduras quitando patatas y poniendo más zanahorias o guisantes a vuestro gusto. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
Ensaladilla Rusa
La Ensaladilla Rusa es un plato creado por un chef francés en Rusia, muy típico aquí en España. Consumido en forma de tapa o en un variat mallorquín . Quiero Cacahuetes -
-
Ensaladilla Rusa
La receta de mi abuela , echa por mi!!*Esta receta da para dos recipientes, como el que hay en la foto Marien Villena
Más recetas
Comentarios (5)