Masa para tarta integral

Gise Di Cicca
Gise Di Cicca @gisedicicca
Florencio Varela. Argentina

En mi perfil tengo recetas de tartas con las que pueden rellenar estas masas.

Masa para tarta integral

En mi perfil tengo recetas de tartas con las que pueden rellenar estas masas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 min
2 raciones
  1. 300 grharina integral (o pueden usar mitad y mitad)
  2. 40 mlaceite (de oliva, girasol, etc)
  3. 1 cdasal
  4. Agua c/n (200 ml aprox)
  5. Semillas opcional

Paso a paso

40 min
  1. 1

    Empezamos poniendo toda la harina en un bowl. En mi caso voy a usar toda harina integral pero pueden usar mitad de harina blanca y mitad integral. La harina que tengo es de dietética, me pareció importante decirlo ya que no todas las harinas absorben la misma cantidad de agua.

  2. 2

    A la harina le agregamos la cda de sal y mezclamos un poco así se integran. Luego hacemos un hueco en el medio y echamos los 40 ml de aceite. En mi caso es aceite de oliva. También le estoy agregando un poco de semillas pero eso ya es a elección. Vamos incorporando agua de a poco y mezclando hasta que se integre bien toda la harina con los ingredientes. El agua es depende de la absorción de la harina por eso la vamos echando de a poco.

  3. 3

    Una vez que tenemos todo integrado espolvoreamos con un poco de harina la mesa y volcamos la masa. Empezamos a amasar y si vemos que se nos va pegando a las manos podemos agregar un poco de harina. Amasamos entre 10 y 15 minutos. Nos tiene que quedar una masa lisa no muy dura. Al amasar, la masa tiene que estirarse sin problema y no romperse. Si se rompe o no pueden estirarla dejen que repose un rato más y vuelven a amasar luego.

  4. 4

    La dejamos descansar un rato en la heladera dentro del bowl donde la amasamos o dentro de una bolsa o papel film. Más o menos una media hora para que la masa descanse y se relaje.

  5. 5

    Una vez pasado el tiempo la sacamos, cortamos a la mitad y estiramos con ayuda de un palo de amasar la vamos estirando hasta que cubra el tamaño del molde que vayan a usar. Hacemos lo mismo con ambas mitades.

  6. 6

    Cuando ya la amasamos la ponemos sobre el molde o asadera que vayamos a usar previamente aceitada. Una vez hecho esto ya podemos rellenarla si la vamos a cocinar con tapa. Sino, si la van a hacer sin tapa, la hornean unos 5 minutos primero, luego le ponen el relleno y después la vuelven a llevar al horno hasta que se cocine todo. (Aprox 30 min).

  7. 7

    En mi caso, como la voy a cocinar con tapa, le voy a poner la masa encima del relleno y hacerle un repulgue y a su vez hacerle un pequeño corte en el centro de la masa para que largue el vapor y la masa no se infle. También pueden pinchar un poquito la masa de arriba con un tenedor. Horneamos a temperatura media por aproximadamente 30 minutos o hasta que la masa esté dorada.

  8. 8

    En mi perfil tengo 2 recetas de tartas de atún y pollo pero pueden rellenarla con lo que quieran. También pueden pintarla por encima con huevo batido.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gise Di Cicca
Gise Di Cicca @gisedicicca
Florencio Varela. Argentina
Hola! Soy Gisela, tengo 26 años y soy una amante de la cocina, sobre todo de lo dulce. Me gusta cocinar desde que soy chica y trato de compartir lo que fui aprendiendo a lo largo de mi vida
Leer más

Comentarios

Celia De Lucca
Celia De Lucca @cook_27355348
Deseo saber los ingredientes y cómo es el proceso para preparar la masa

Recetas similares