Bacalao a la inglesa

Un plato que se puede preparar muy fácilmente y de un día para otro sin mayor problema. El sabor, superior.
Bacalao a la inglesa
Un plato que se puede preparar muy fácilmente y de un día para otro sin mayor problema. El sabor, superior.
Paso a paso
- 1
En una cazuela ponemos a hervir agua (unos 4 vasos) con la cebolla y el ajo.
- 2
A media cocción, agregamos las patatas peladas y cortadas en trozos y el bacalao (que habremos desalado con anterioridad).
- 3
Una vez que las patatas estén bien cocidas, escurrimos todo y, con cuidado, eliminamos las espinas del bacalao.
- 4
A continuación,vertemos todo en un cuenco y machamos todo hasta obtener una pasta.
- 5
Añadimos a la pasta dos cucharadas de mantequilla y los dos huevos batidos, mezclamos bien y colocamos sobre una bandeja alta y apta para el horno.
- 6
Espolvoreamos con pan rallado y colocamos, a trocitos, la mantequilla restante. Metemos al horno, con el gratinador durante unos 10 minutos. Listo para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bacalao Inglés en fritada picante
Bacalao Inglés en migas con una fritada de cebolla y tomate, con pimentón picante, en este caso Murciano, con denominación de origen, y con vino dorado del Campo de Cartagena aunque podéis usar cualquier otro, pero dorado seco, es ideal para servir como aperitivo, tapas, etc... servido en cucharitas queda delicioso. penchi briones garcia -
Bacalao a la portuguesa
En la pescadería del barrio, venden congelado, al punto de sal, lo que viene a ser la mitad de un bacalao sin espinas que pesa sobre 1'5 kg y sale bueno, es el que uso normalmente; quizas tenga más sabor el salado, pero para mi lo dificil es darle el punto de sal. Ladis Fernandez -
-
Bacalao a la portuguesa
Es un plato típico de la cocina portuguesa, muy sabroso y fácil de elaborar. También se le conoce como bacalao dorado. Disfruta cocinando con Fernando -
Bacalao a la gallega
El otro día tuve que comer fuera de casa, llegaba con el tiempo algo justo, así que mientras entraba en el restaurante, iba acomodando todo lo que llevaba, dentro del bolso, por lo que tuve que reducir el paso. Por supuesto, no pude comprobar los mensajes del teléfono, pero mientras me acompañaba el camarero a mi mesa, no pude evitar escuchar lo que decía el comensal de la primera mesa, al sumiller: “Traiga uno de los buenos, porque nadie ha oído nunca que una buena historia empiece sólo con una ensalada verde".Pero la tarde dio para más, también me dijeron que cuanto más vacía esté la vida, más pesa; y, para mí que me gusta ver siempre el vaso medio lleno —aunque a penas queden dos goticas— creo que la vida es los libros que lees, las películas que ves, la música que forma tu banda sonora, las personas con las que compartes voluntariamente tu tiempo, las conversaciones que mantienes…. Porque en el colegio aprendimos a conjugar —perfectamente— el pasado simple, pero no nos dijeron nada del futuro complicado. Arianne -
Bacalao a la Gallega
🎥 VídeoReceta aquí --> https://youtu.be/eHrZAjkfaf8Un plato de elaboración muy sencilla. Conoces el pulpo a la gallega, ¿verdad? Pues con el aliño que lo caracteriza (ajo, pimentón y aceite) puedes preparar este delicioso plato de Bacalao a la Gallega.Como el desalado del bacalao es fundamental, yo te recomiendo que lo compres “al punto de sal”. Así evitarás tener que hacer este paso y el Bacalao a la Gallega va a quedarte igual de fenomenal.Nada más fácil y delicioso que este Bacalao a la Gallega. Sigue la receta en vídeo y verás que más fácil no puede ser. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Bacalao a la portuguesa
Una especialidad de la cocina de Portugal, granamante del bacalao y con una infinita variedad de recetas de este pescado.La receta se puede hacer con bacalao en salazón, pero a mi me gusta utilizar siempre el pescado fresco, cuya calidad no se puede comparar ni con ningún pescado congelado ni en salazón, y de ahí el resultado final de la receta que será mucho más rica.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/06/bacalao-la-portuguesa.html#CocinaMundial2018 Rosa Angel -
Bacalao a la portuguesa
Jugoso con un sabor espectacular y las patatas muy tiernas creo que es de las mejores preparaciones al horno que he probado 👌. Ha sido todo un descubrimiento esta receta y he podido disfrutar de esta preparación tan deliciosa.#vendimia2020 "Cocina con Celi" -
Bacalao a la valenciana
No es muy conocida esta receta de bacalao, sabrosa y versátil. Como el arroz es parte importante del plato, también puede llamarse "arroz con bacalao al horno". Tradicional de la cocina de Cuaresma, os animo a hacerlo. Fácil y contundente. C.H. Lanchas -
Bacalao a la Portuguesa
Puedes ver toda la receta en: https://www.youtube.com/watch?v=Nlwtw7MW7Es Como consejo nuestro bacalao esta su punto de sal, si no es así lo debéis a poner es remojo y si es fresco darle el punto de sal antes de freír. lacocinaimperfecta -
-
Bacalao a la gallega
Un plato donde lo más difícil es elegir que vino blanco tomar ( yo me he decantado por un txacoli " Antonio-José -
Bacalao a la nata
Bom día, siguiendo con las recetas de nuestro país vecino Portugal, hoy traigo este plato emblemático de su cocina. Como sabéis Portugal es el mayor consumidor de bacalao (bacalhao) del mundo, así que la variedad de recetas es inmensa. Espero que os animéis a hacerlo. Se puede congelar. Puri -
Bacalao a la portuguesa
Hoy comemos bacalao. Otra forma de hacerlo, rápido y con acompañamiento de patatas sale todo en un suspiro y está de lujo. Loli Recetas -
Bacalao a la gallega
Hay platos tan sencillos de preparar que muchas veces nos sorprende el resultado que nos da, a pesar de lo fácil y rápido que se prepara, y éste es uno de esos ejemplos.Podemos comprar el bacalao fresco y desalarlo nosotros mismos, pero desde hace mucho tiempo prefiero comprar lomos de bacalao ya desalados que dan un resultado buenísimo y con una calidad muy buena. DirectoALaMesa -
Bacalao a la portuguesa con un toque gallego
Los portugueses son los primeros consumidores a nivel mundial de bacalao, y para entender esto, hay que remontarse al año 1353 en el que Pedro I de Portugal y Eduardo II de Inglaterra establecen un acuerdo de pesca en el que los pescadores portugueses pueden capturar bacalaos en las costas inglesas por espacio de 50 años. Entonces, a partir de esto el bacalao pasó a tener una relación muy estrecha con la cultura del pueblo portugués. Juan Cannas -
-
-
Bacalao a la mexicana
El bacalao es un plato muy típico para Navidad en México. Esta receta es de bacalao a la Veracruzana, pero como se come en todo México lo he llamado "a la mexicana" o "bacalao a la vizcaína" Se come deshebrado y con mucho jitomate, aceitunas, y chile. Espero que les guste. Chelita -
Bacalao a la marinera
¿Habeis hecho alguna vez pollo al horno en bolsas para asar? Yo las suelo usar bastante porque así no se mancha el horno, ni la bandeja ni nada. Nunca había probado en pescado ni patatas y probé con esta receta. Las Creaciones de María José -
Bacalao a la gallega
No vi ninguna receta de bacalao a la gallega por aquí, así que como buena gallega os voy a pasar la mía. Muy sencilla, rápida y muy muy buena....imprescindible la ajada, también muy típica de mi tierra.... DISFRUTARLA!!!!! Biencha Larvi -
-
Bacalao a la gallega
Es una recete que surge de la improvisación y lo que me gusta el bacalao.Joaquin
-
Bacalao a la leonesa
El bacalao se vende ya desalado en numerosos centros de alimentación, o congelado. Para desalarlo en casa es aconsejable dejarlo sumergido en agua unas 40 horas, cambiando el agua unas 3 veces.marianramos1966
-
-
Bacalao a la madrileña
Cazuela con capas de bacalao, un sofrito de cebolla, ajos y tomate, simple y delicioso. NOELIAROLO -
-
Bacalao a la gallega
Una receta riquísima que puedes hacer con otros pescados hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Más recetas
Comentarios