Chipirones en su aceite

- Parece ser que esta receta es típica de Andalucía, para ser más concretos es originaria de Almería, la suelen hacer como algo habitual.
- Nos resultaría más fácil comprar una lata de Chipirones en aceite y comerlos, pero sinceramente, una vez hecha la receta no tiene color, os la recomiendo encarecidamente, disfrutas de degustarla, es un entrante delicioso.
Paso a paso
- 1
Limpiamos muy bien los Chipirones, les sacamos las alas y las patas, se las introducimos en las bolsas y sellamos con un palillo.
- 2
En una cazuela echamos los granos de pimienta, la hoja de laurel, los ajos y los chipirones
- 3
Cubrimos todo con aceite y el vino blanco, dejamos que cueza a temperatura baja, tapamos la cazuela y dejamos que se vayan haciendo, de vez en cuando les damos la vuelta hasta que estén hechos.
- 4
Los retiramos de la cazuela, quitamos los palillos y dejamos que escurran el agua, luego los metemos en botes junto con los ajos y el laurel, los cubrimos de aceite, cerramos bien y ponemos a hervir al baño María por espacio de 20 minutos, luego dejamos enfriar y podemos guardar en despensa.
- 5
El aceite sobrante de la cocción lo podemos colar y utilizar en cualquier momento para freír pescados o arroces, dará buen sabor.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Chipirones en su tinta
Receta deliciosa para acompañar a un arroz blanco. En esta receta lo hice con chipirones enanos y pocos Quiero Cacahuetes -
Chipirones en fritura
Una tapa sencilla, aunque dependiendo de las cantidad puede también ser un plato principal. Puedes usar chipirones congelados, pero yo desisto de ellos y solo los hago cuando tengo unos buenos chipirones frescos. C.H. Lanchas -
Chipirones en su tinta
Muy buenas discapas y discapos hoy os enseño a como preparar unos ricos chipirones en su tinta. Un Discapa Entre Fogones -
-
-
-
Chipirones en su tinta
A alguien se le ocurrió, por primera vez, utilizar la bolsa de tinta de los calamares o de las sepias al prepararlas en la cazuela, se le ocurrió o se le olvidó limpiarla y el resultado fue una salsa más negra que el tizón, si tenía el plato algún sofrito y se ligó, el olor que produciría sería suficiente para probar esa salsa.Muchas son las zonas que se arrogan la invención del plato, pero como ocurre con otros, no hay documentación relevante que aporte datos sobre quién fue el primero en prepararla, sí se sabe, en cambio, que los venecianos han utilizado la tinta de la sepia y de los calamares desde hace algunos siglos para determinadas preparaciones, hacen los espaguetis negros que ahora podemos encontrar en las tiendas, pero sí utilizaban la tinta para cocinar tanto la sepia como el arroz, en el Levante español también tiene una gran aceptación el arroz negro, que proviene de la zona catalana y donde, al principio, lo realizaban consiguiendo un sofrito muy oscuro que teñía todo el arroz, no utilizaban la tinta.Es evidente que hay una gran diferencia de sabor respecto a las tintas que vienen congeladas en sobres y las naturales de las sepias, la textura también, porque la tinta natural es más “grasienta” y da mucho más color al plato, se nota cuando se prepara en un vaso con agua para disolverla, una queda un tanto clara y la otra más espesa. josevillalta -
-
-
Chipirones en salsa
Este plato es ideal para disfrutar con la familia. Además, esta receta destaca por su alto contendido en proteínas de los chipirones que favorecen al desarrollo y recuperación de los músculos. #familiar 95vanedg -
Chipirones en tinta
A falta de calamares frescos, buenos son unos chipirones.#detupper #memorias Celia Cen -
-
Chipirones en su tinta
Un plato muy completo. Puede ser plato único en un menú, sólo nos faltaría el postre. Midori -
Chipirones en escabeche
Y ahora visitamos virtualmente la región de la LIGURIA de Italia con esta receta, unos deliciosos MOSCARDINI IN SCABECIO, lo que en español son CHIPIRONES EN ESCABECHE, una manera algo diferente que la que tenemos aquí en España de preparar los escabeches, sin zanahoria, sin vino y sin granos de pimienta, yo he modificado un poco la receta original añadiéndole el vino y los granos de pimienta, que le da un toque especial a los escabeches.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/05/chipirones-en-escabeche-moscardini-in.html Rosa Angel -
Chipirones en su tinta
#lowcost Estoy recuperando recetas que tengo en una carpeta para organizarlas y he encontrado esta que paso una antigua compañera de trabajo. Es muy sencilla de hacer. Yo la hago el la olla schneider pero en cualquiera se hace. Pili Gonzalez Ondina -
-
-
-
-
-
-
-
Chipirones en salsa
#Jugandoenlacocina. Es una receta elaborada y se tarda un poco en hacerla, pero vale la pena porque quedan deliciosos María García -
Chipirones en su tinta
Mi admiración por Euskadi y su gastronomía me ha llevado a esta gran receta que siempre triunfa !Con arroz blanco o con pan esto está de muerte!! #CocinaMundial2018-España Martíviri -
Chipirones con sofrito
En esta ocasión consumiré unos chipirones que tenía en el congelador, los cuales los compre para realizar otra receta, pero al final, la mujer me hizo cambiar los planes, pero bueno, así trabaje menos.#RecetasNavidad jorbasmar -
Chipirones en salsa
Esta es una receta de aprovechamiento de sobras de Navidad, con los chipirones que nos sobraron hemos hecho diferentes recetas, espero que os guste 🤭 Mónica Martín López -
Chipirones fritos
He publicado un montón de recetas con Chipirones y es que me encantan, que le vamos a hacer, en éste caso los hago simplemente rebozados con harina y fritos en aceite, una delicia!!!, como tapa es ideal y rápida de hacer, simplemente con dos ingredientes quedan crujientes por fuera y tiernos por dentro y te quedas con ganas de más y es que España es el lugar del mundo mejor para el tapeo.#lowcost josevillalta -
Chipirones en salsa
Fácil y con un resultado sensacinal tanto para el principiante como para el más experto. Acompáñalo con un buen arroz blanco La Cocina De Dosms & Dosjs -
Chipirones en salsa marinera
Unos chipirones estofados en salsa marinera. También podemos utilizar calamares pequeños y nos queda igual de sabroso. Carmem
Comentarios (3)