Cena alemana: Currywurst con pan casero y Krautsalat

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

El Currywurst es el fast food por excelencia de Alemania (famoso por todo el país) cuyo origen berlinés está impregnado de leyenda, con aromas de posguerra y ocupación.
He leído diferentes versiones, pero muchas coinciden en que la inventó Herta Heuwer en 1949 en su Imbiss (kiosco de comida rápida) en el barrio berlinés de Charlottenburg —eran tiempos de posguerra y escasez—; según la tradición, un soldado británico le habría cambiado a la señora Heuwer, el curry en polvo que usó para la mezcla, por licores. La salsa que acompañaba a las salchichas (y a la que llamó Chilliup) tuvo un éxito fulgurante y le empezaron a salir copias. De hecho, hay una placa en honor a la señora Heuwer en Berlín. Pero curiosamente, hay otra placa en Hamburgo, que otorga los mismos honores a Lena Brücker, por lo que la controversia está servida.
Sea como fuere, sólo puedo dar las gracias, tanto a ellas como a @Sara_PA, por enseñarnos esta magnífica y riquísima receta.
❤️🌭❤️

Cena alemana: Currywurst con pan casero y Krautsalat

El Currywurst es el fast food por excelencia de Alemania (famoso por todo el país) cuyo origen berlinés está impregnado de leyenda, con aromas de posguerra y ocupación.
He leído diferentes versiones, pero muchas coinciden en que la inventó Herta Heuwer en 1949 en su Imbiss (kiosco de comida rápida) en el barrio berlinés de Charlottenburg —eran tiempos de posguerra y escasez—; según la tradición, un soldado británico le habría cambiado a la señora Heuwer, el curry en polvo que usó para la mezcla, por licores. La salsa que acompañaba a las salchichas (y a la que llamó Chilliup) tuvo un éxito fulgurante y le empezaron a salir copias. De hecho, hay una placa en honor a la señora Heuwer en Berlín. Pero curiosamente, hay otra placa en Hamburgo, que otorga los mismos honores a Lena Brücker, por lo que la controversia está servida.
Sea como fuere, sólo puedo dar las gracias, tanto a ellas como a @Sara_PA, por enseñarnos esta magnífica y riquísima receta.
❤️🌭❤️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

~1 hora
6-8 Comensales
  1. 8Salchichas Bratwurst
  2. Cebolla frita
  3. PARA EL PAN DEL PERRITO:
  4. ~600 g Harina de trigo
  5. 1Huevo grande de corral
  6. 250 mlLeche entera templada
  7. 120 mlAgua templada
  8. 50 mlAceite de oliva virgencita extra
  9. 2 PaquetesLevadura fresca
  10. 30 gAzúcar moreno
  11. 20 gSal
  12. PARA LA KRAUTSALAT (ENSALADA DE COL):
  13. 1/2Lombarda grande
  14. 2Cebolla
  15. 3Zanahoria grande
  16. 5 CucharadasAceite de oliva virgen extra
  17. 8 CucharadasVinagre manzana
  18. 2 CucharadasAzúcar
  19. 2 CucharadasComino
  20. 2 CucharadasAgua
  21. 1 CucharadaPimienta negra
  22. 1 CucharadaSal
  23. PARA LA CURRYWURST:
  24. 1/2 BoteKetchup
  25. 5 CucharaditasCurry picante
  26. 4 CucharadasCaldo de pollo
  27. 2 CucharaditasPimentón picante ahumado
  28. 2 CucharaditasSalsa Worcestershire
  29. 1 CucharaditaCebolla en polvo
  30. 1 CucharaditaEscamas de chili

Paso a paso

~1 hora
  1. 1

    PARA EL PAN DEL PERRITO. Calentamos la leche y el agua, las unimos y agregamos el aceite.

  2. 2

    Añadimos la mitad de la harina — y reservamos el resto—. Mezclamos y agregamos el azúcar moreno, la sal, y levadura (esta última rallada). Añadimos el huevo, y seguimos mezclando, agregando poco a poco el resto de harina. Hasta obtener una masa, ya no pegajosa, con la que poder trabajar.

  3. 3

    Partimos la bola de masa en 8 segmentos, y formamos bolitas.

  4. 4

    Con ayuda de un rodillo las estiramos, dándole una forma alargada. Doblamos los bordes longitudinales, de izquierda a derecha.

  5. 5

    Los colocamos boca abajo sobre papel de horno en una bandeja. Tapamos con un paño seco y dejamos levar 50 minutos.

  6. 6

    A los 30 minutos del propio levado precalentamos el horno a 220°C, y cuando haya transcurrido todo el tiempo, horneamos el pan durante 10 minutos, con calor arriba y abajo.

  7. 7

    PARA LA KRAUTSALAT. Con ayuda de una mandolina, cortamos la lombarda y las cebollas, las zanahorias las prefiero cortar con el pelador, para así evitar la zona dura del centro. En el bol donde esté la lombarda, le echamos el agua.

  8. 8

    Agregamos al cuenco donde está la cebolla, el vinagre, el aceite, la sal, el azúcar y el comino.

  9. 9

    Escurrimos la lombarda y la “amasamos” (removiéndola durante unos 3 minutos), agregamos la mezcla de la cebolla. Y mezclamos.

  10. 10

    Añadimos la zanahoria y la pimienta, y mezclamos. Cubrimos con film transparente y dejamos reservada en la nevera. (En realidad esta ensalada está más rica de un día para otro 😋).

  11. 11

    (Llevado el momento de emplatar, dividimos en cuencos individuales).

  12. 12

    PARA CURRYWURST. Con ayuda de un pinchito pequeño, agujereamos de manera consecutiva y alrededor de las salchichas —para que no se rompan en la sartén.

  13. 13

    Pincelamos la sartén con un poco de aceite, y vamos haciendo las salchichas, volteándolas para que se doren por todos los lados.

  14. 14

    Para la salsa— En un pote pequeño, ponemos el ketchup a calentar a fuego bajo, cocinamos unos 4 minutos, añadimos todas las especias y removemos bien. Agregamos el caldo, y la salsa Worcestershire, y seguimos cocinando durante 5 minutos más.

  15. 15

    Abrimos los panes, ponemos las salchichas y su salsa, espolvoreamos la cebolla y en cada plato, su cuenco con la Krautsalat.

  16. 16

    A disfrutar! ❤️🌭❤️

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (6)

Amparo Peña Cervera
Amparo Peña Cervera @Amparopenya
Muchísimas gracias por compartir!!! Me viene de perlas para una cena temática 🥰🥰🥰🥰

Recetas similares