Dulce de manzana

Belén "En Mi Salsa Cocina"
Belén "En Mi Salsa Cocina" @cook_15751621
Madrid

Mira cómo se prepara esta receta fácil de DULCE DE MANZANA. El aspecto y la textura es igual que la del dulce de membrillo, pero en este caso utilizamos manzanas que le aportan un sabor delicioso y diferente. Es perfecto para elaborar tus canapés y aperitivos de Navidad y acompañado de queso manchego o queso azul es una delicia. También con queso fresco, requesón, queso de Burgos, unas nueces… o sobre unas simples tostadas de pan ¡Prueba y verás!

Dulce de manzana

Mira cómo se prepara esta receta fácil de DULCE DE MANZANA. El aspecto y la textura es igual que la del dulce de membrillo, pero en este caso utilizamos manzanas que le aportan un sabor delicioso y diferente. Es perfecto para elaborar tus canapés y aperitivos de Navidad y acompañado de queso manchego o queso azul es una delicia. También con queso fresco, requesón, queso de Burgos, unas nueces… o sobre unas simples tostadas de pan ¡Prueba y verás!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kgmanzanas
  2. 700 gr azúcar
  3. 100 mlagua
  4. zumo de 1 limón
  5. Opcional:
  6. 1rama de canela

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que haremos es lavar muy bien las manzanas, porque utilizaremos la piel, ya que esta contiene la pectina, que es lo que hará que nuestro DULCE DE MANZANA CASERO cuaje. Les quitamos el corazón, las cortamos por la mitad, después en cuartos y luego a su vez en trozos más pequeños. A medida que las troceamos las iremos depositando en la cacerola o recipiente donde las vayamos a cocinar.

  2. 2

    A continuación exprimimos el zumo de un limón en el vaso del agua, evitando que caigan las pepitas, y vertemos todo el líquido (el agua junto con el zumo) dentro la cacerola sobre las manzanas. Removemos un poco para que estas se mezclen bien con el zumo.

  3. 3

    Llevamos la cacerola al fuego y le añadimos una rama de canela (esto es opcional pero le va a dar un gusto rico)😉. Dejaremos cocer las manzanas a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Esto nos llevará unos 20 o 30 minutos aproximadamente, o simplemente hasta que veamos que las manzanas se han reblandeciendo lo suficiente como para que al partirlas notemos que se deshacen con facilidad.

  4. 4

    En ese momento retiramos la rama de canela y le añadimos el azúcar. Removemos hasta que el azúcar se integre muy bien con las manzanas. Trituramos con una Minipimer o un robot de vaso hasta obtener una textura de puré más bien fino. No te preocupes por las pieles de las manzanas porque apenas se notarán al triturarlas.

  5. 5

    Ahora ya solo lo tenemos que dejar cocinando a fuego medio bajo durante unos 40 o 45 minutos removiendo de vez en cuando. El azúcar irá caramelizando y el puré irá tomando un color más oscurito y brillante, a la vez que va reduciendo un poco.

  6. 6

    Pasados los 40 minutos retiramos del fuego y nos tiene que quedar una textura espesa y brillante. Como si al dejar la cuchara de pie en medio de la cacerola esta no se caiga y se mantenga. Inmediatamente lo vertemos en un recipiente que puede ser de cristal, o como en mi caso de plástico tipo “Tupper”. Una vez relleno alisamos un poco la superficie y lo tapamos con su tapadera o papel film si no disponemos de esta.

  7. 7

    Lo guardaremos en el frigorífico por un mínimo de 4 a 6 horas o mejor si es de un día para otro.

  8. 8

    Una vez pasado el tiempo necesario lo sacamos del frigorífico y veremos que ya habrá “cuajado”. Si quieres lo puedes servir directamente desde el recipiente o desmoldarlo sobre un plato o fuente, para lo cual deberás pasarle alrededor un cuchillo de punta o espátula para separar los bordes. De esa forma al voltear sobre el plato se despega perfectamente.

  9. 9

    El resultado es un DULCE DE MANZANA que es una auténtica delicia. Queda muy cremoso y el corte es exactamente igual al dulce de membrillo, que si te gusta, este otro te va a encantar con su sabor tan delicioso a manzana.

  10. 10

    Utilízalo en tus canapés o aperitivos acompañado de un buen queso manchego, también es ideal en tus desayunos o meriendas, acompañado de nueces, sobre unas tostadas o con requesón y como no, es ideal también como postre. ¡Estoy segura de que este DULCE DE MANZANA CASERO te va a encantar! 😉😋 ▶️ VER LA RECETA EN VÍDEO 👉 https://youtu.be/Q41mSCLQqkA

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Belén "En Mi Salsa Cocina"
Madrid
¡Hola! Me llamo Belén y me encanta cocinar.Aquí te dejaré mis recetas pero si quieres también puedes verlas en vídeo visitando mi CANAL de Youtube y suscribiéndote gratis pinchando aquí 👉 https://www.youtube.com/enmisalsacocina▶ Mi blog es 👉 https://enmisalsa.esY también me puedes encontrar en Redes Sociales:▶Facebook 👉 https://www.facebook.com/enmisalsacocina/▶Instagram 👉 https://www.instagram.com/enmisalsacocina/▶Únete a mi grupo de cocina en Facebook 👉 http://bit.ly/2FUDqUy▶Únete a mi canal de cocina en Telegram 👉 t.me/enmisalsacocina
Leer más

Comentarios (11)

victoriafl10
victoriafl10 @vicvic_21
Humm...que rico debe de estar!! Gracias por compartir.

Recetas similares