Nuggets de pollo al curry japonés y queso agrio

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

varios
  1. 2pechugas de pollo grandes de unos 700 gr entre las dos
  2. 125 grsqueso fresco agrio o queso para untar
  3. 2huevos frescos calibre L
  4. 1yema de huevo calibre L
  5. 200 grspan rallado con perejil y ajos
  6. 1 cucharada soperahojas de perejil fresco picado
  7. 1 dienteajo grueso picado muy fino
  8. 1/4de una cucharadita colmada de curry japonés casero o normal
  9. 1molinillo de sal de los Alpes o sal cumun
  10. 2 hojaspapel para horno
  11. Aceite de oliva 04 grados para freír los nuggets
  12. ingredientes para la mayonesa verde
  13. 1huevo fresco calibre L
  14. 90ml, de aceite de girasol
  15. 4 cucharadas soperasaceite de oliva virgen extra
  16. 1 cucharada soperahojas de perejil fresco picado
  17. 1 cucharaditasalsa thai siracha o 1/2 de Tabasco
  18. Sal fina Marina la necesaria
  19. 1 dienteajo grande picado

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, limpiamos las pechugas de grasas y a continuación, las cortamos en tiras, luego las cortamos en daditos y las ponemos en un bol, junto con el curry japonés casero, las hojas perejil fresco picado, el diente de ajo picado muy muy fino y le picamos sal de los Alpes con generosidad.

  2. 2

    A continuación, cogemos una cuchara, mezclamos bien y dejamos marinar unos cinco minutos en el frigorífico.

    Pasados los cinco minutos, cogemos una picadora y picamos los daditos en tres partes para que podamos picarlos uniformemente. No hay que picarlos mucho para que nos queden con una textura visible y no como una masa.

  3. 3

    Una vez que los hayamos picado todos, los ponemos en un bol y le añadimos, la yema de huevo, el queso fresco agrio de untar y 20 gr de los 220 gr de pan rallado y los 200 gr restantes, lo reservamos para rebozar los nuggets.

    A continuación, cogemos una lengua y mezclamos hasta que se integren todo los ingredientes que le hemos puesto hasta el momento.

  4. 4

    Una vez que se hayan integrado, nos lavamos bien las manos y comenzamos a mezclar con las manos durante un par de minutos.

    Pasados el par de minutos, tapamos con film y dejamos marinar en el frigorífico durante treinta minutos para que solidifique.

    Pasados los treinta minutos, batimos bien los dos huevos y ponemos el pan rallado en un recipiente, para preparar los nuggets y tenerlo todo a mano.

  5. 5

    A continuación, ponemos un papel de horno en una bandeja y la dejamos preparada para ir dejando los nuggets.

    Seguidamente, cogemos una cuchara sopera y vamos cogiendo porciones no muy grandes. Yo las he hecho bastante grandes pero las podéis hacer un poco más pequeñas por si tenéis peques en casa.

    A continuación, las vamos pasando por huevo y dejamos escurrir el exceso de huevo batido.

  6. 6

    Seguidamente, lo pasamos al pan rallado directamente, lo rebozamos y le damos forma.

    Una vez formado el primer nuggets, lo vamos dejando en la bandeja sobre el papel de horno y seguimos haciendo el resto y no hace falta que queden bonitos porque todavía los vamos a rematar para darle una forma casi perfectos.

    Una vez que los tengamos todos formados.

  7. 7

    Cogemos un aro pequeño de los de emplatar o de moldear pastas, lo colocamos encima de cada unidad de nuggets, apretamos y con una cuchara medidora, le damos forma por el interior del aro, le quitamos el sobrante que nos quede debajo del aro y lo vamos dejando el sobrante a un lado de la bandeja.

    Conforme los vayamos haciendo los vamos dejando en otra bandeja sobre papel de cocina.

  8. 8

    Una vez que los tengamos todos formados y casi perfectos.

    Cogemos la masa sobrante y la aprovechamos sacando otros dos o más nuggets y le damos forma de nuevo en el aro, los volvemos a pasar por huevo y pan rallado y los dejamos junto a los otros.

    Una vez que los tengamos terminados, si lo los vamos a congelar, metemos la bandeja tal como esta en el congelador

  9. 9

    Una vez que los tengamos terminados, si lo los vamos a congelar, metemos la bandeja tal como esta en el congelador y la dejamos en el congelador hasta que se congelen. Una vez que estén congelados, las metemos en bolsas de congelar individuales, le ponemos la fecha y guardamos en el congelador para cuando nos apetezca hacerlas y seguimos el mismo método, que las que solemos comprar en los supermercados congelados. De todos estos ingredientes, me han salido 21 unidades.

  10. 10

    Seguidamente, metemos el brazo batidor, lo dejamos quieto en el fondo y le damos a potencia media sin mover del fondo y cuando veamos que comienza a aparecer la mayonesa por abajo, comenzamos abatir con movimientos hasta que la tengamos formada.

    Como nos va a quedar un poco líquida con esta cantidad de aceite de girasol, le añadimos las cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva para que solidifique y para darle también ese toque ligero de aceite de oliva.

  11. 11

    Una vez que tengamos echa la mayonesa, la ponemos en un cuenco y guardamos en el frigorífico para que se vaya enfriando.

    Pasados los treinta minutos, ponemos una sartén en el fuego con abundante aceite de oliva 04 grados de acidez y dejamos calentar. Una vez caliente el aceite, comenzamos freír nuestros nuggets con el aceite no muy fuerte para que no se nos quemen por fuera y se queden crudos por dentro.

  12. 12

    Una vez fritos los primeros, hacemos lo mismo con los otros y los dejamos sobre papel absorbente y listo.

    Yo los he acompañado con patatas fritas y mayonesa fresca de ajos, perejil y salsa thai siracha y a disfrutar..

  13. 13
Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Recetas similares