Judías pintas con alcachofas y setas (receta express)

@Marsechef
@Marsechef @cook_28467055
Madrid

Esta receta la solía preparar mi madre muchas veces. Es sencilla pero deliciosa y muy apropiada para estos fríos.

Judías pintas con alcachofas y setas (receta express)

Esta receta la solía preparar mi madre muchas veces. Es sencilla pero deliciosa y muy apropiada para estos fríos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 1 botejudías pintas cocidas de calidad
  2. 1 bolsacorazones de alcachofa congelados de calidad
  3. 1cebolla fresca mediana
  4. 1 dienteajo
  5. 1 cucharaditapimentón dulce
  6. 4 cucharadastomate natural triturado
  7. 1cayena
  8. 1 chorritovino blanco
  9. Agua
  10. Aceite de oliva
  11. Sal
  12. 150 grssetas al gusto o champiñones

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Trocea la cebolla y el ajo y ponlos a pochar en una cacerola con una pizca de sal y la cayena a fuego medio.

  2. 2

    Una vez pochados, retiramos la cayena y añadimos el vino. Subimos el fuego para que se evapore y entonces añadimos el pimentón bajando el fuego para que no se queme. Removemos bien y rápidamente añadimos el tomate y mezclamos.

  3. 3

    Añadimos las alcachofas y las setas y añadimos algo más de sal. Dejamos cocinar todo junto a fuego medio unos minutos y finalmente añadimos las judías directamente del bote y echamos agua que las cubra. Dejamos que rompa a hervir.

  4. 4

    Pasados unos 10 minutos probamos por si hubiera que rectificar de sal y con un cazo sacamos unas pocas judías con caldo, las ponemos en el vaso de la batidora y trituramos. Añadimos esta mezcla a las judías y removemos. Veréis cómo el caldo adquiere una textura más espesita. Dejamos cocinar a fuego bajito unos 20 minutos y a disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
@Marsechef
@Marsechef @cook_28467055
Madrid
Soy Vanessa, mis amigas me bautizaron como Marsechef (es una historia muy larga) y me gusta usarlo como nombre artístico. Adoro la cocina gracias a mi madre (que falleció hace un año de Parkinson). Ella me enseñó que para que algo esté bueno, no solo se deben utilizar buenos productos , sino que debes disfrutar cocinando. Cocino de todo, pero puede decirse que hay en mis recetas una gran influencia italiana, país que conozco muy bien y que adoro (creo que en otra vida nací allí). Me gusta la cocina creativa pero sin pretensiones y, por supuesto, adoro los platos de siempre, sobre todo aquellos con los que crecí. Cocino para el hombre más envidiado de entre los que me conocen, mi marido Sergio, que me culpa de sus kilos de más. Antes tenía un blog de cocina, que me quitaba mucho tiempo, ahora, gracias a Cookpad, no solo puedo volver a compartir mis recetas, sino aprender de todos los que participáis.
Leer más

Recetas similares