Potaje PALMERO de Trigo y Verduras “Receta típica de la isla de La Palma”

Para este Potaje podemos utilizar las verduras que más nos gusten o las de temporada.
Yo incluí carne de Ternera pero también se puede poner de cerdo o incluso las dos (al gusto).
Potaje PALMERO de Trigo y Verduras “Receta típica de la isla de La Palma”
Para este Potaje podemos utilizar las verduras que más nos gusten o las de temporada.
Yo incluí carne de Ternera pero también se puede poner de cerdo o incluso las dos (al gusto).
Paso a paso
- 1
Ponemos el trigo a remojo la noche anterior. Al día siguiente lo pasamos escurrido a la olla con la carne bien limpia. Añadimos un poca sal, dejamos cocinar ente 20-30 minutos. Picamos la verdura más dura (zanahoria, habichuelas, col, partimos la piña en varios trozos).
- 2
Agregándola a la olla y volver a cocinar otros 20-30 minutos.
- 3
Comprobamos que el trigo está blandito. Troceamos el calabacín, la calabaza (la verdura más blandita) y chascar las papas.
- 4
Hacemos un majado de ajo y perejil e incluirlo todo al Guiso, junto con el orégano, tomillo, laurel y 2 cucharadas de aceite virgen extra. Guisamos a fuego suave 40-60 minutos. Rectificamos de sal.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje de Coles al estilo Canario
Una receta muy rica y saludable, para llevar al trabajo en un Tupper. Jose Chavez -
Potaje de verduras
Yo suelo poner la piña mientras se hace el potaje pero un poquito antes las pongo en un calderito con bastante agua y según el potaje va necesitando agua le voy echando el agua de las piñas. También suelo poner taquitos de queso blanco tierno al servir que queda muy bueno el sabor del potaje con el queso. Ney -
Potaje de Verduras
#180.Con estos días de frío, apetece un potaje caliente para entrar en calor. Ha quedado riquìsimo con un suave sabor a maíz. Norđurland -
Potajito de verdura canario
Hola, un abrazo a todos mis paisanos repartidos por todo todo el mundo!!aunque es el plato más hecho en nuestras casas, en todas las islas, desde pequeñitos, ahora con los tiempos y los nuevos cocineros, va cambiando, aunque la base siempre seguirá siendo, la de nuestras madres y abuelas que mejor homenaje!!! Conchi -
Potaje de verduras y tudanca
En olla express está hecho en un santiamén. Con verduras de temporada y ternera cántabra 👌#tudanca#ollaexpres Miguelo Ferrer Alberich -
-
Potaje de Verduras “Apto para personas con diabetes”
Al potaje de verduras se le puede poner todo tipo de verduras como col, espinacas etc... Jose Chavez -
Potaje de berros (el auténtico de La Gomera)
De la mano de una gran cocinera de la cocina tradicional de esa isla... mi hermana.Vídeo-receta YT: https://youtu.be/T4pMMn9GzLUBlog de recetas: https://ustedselocomeysecalla1.blogspot.com.es Margalletita -
Potaje de lentejas con verduras y ternera
El potaje es un plato a base de verduras y legumbres cocidas en abundante agua, las variantes de este plato son innumerables y dependen fundamentalmente de las variedades alimenticias y la disponibilidad regional de los alimentos.Esta variedad hace que la palabra potaje aparezca en los menús acompañada de las preposiciones con o de, y de esta forma las variantes se denominan, por ejemplo: potaje con/de acelgas; potaje con cebollas, etc.En el sofrito se suele usar cebolla, ajo, tomate y pimiento, a los que puede anadírseles otros ingredientes como chorizo, carnes de cerdo o ternera, también especias, como pimentón, pimienta, comino, orégano o clavo.El término potaje recuerda al pot-au-feu francés, cuando éste en realidad se asemeja más al puchero o cocido, o al potaje también francés, con el que se denomina a cualquier sopa de verduras. josevillalta -
Potaje "del puñaico" de Almería
Esta receta es originaria de la zona sudeste de España y un ejemplo de aprovechamiento de los recursos de la zona. Alguien una vez se puso a cocinar y se dio cuenta que tenía solo un "puñaico" de varias legumbres y verduras. El guiso puede hacerse como voy a indicar, totalmente vegano, o añadirle alguna carne.Lucas Ruiz Peñalba
-
Potaje Canario (la versión de mi madre)
Este potaje, lo aprendido mi madre en Canarias, España. Ella lo llama potaje de verduras, esta muy rico sacia, calienta y es de digestión ligera. Espero que os guste. Albagoico -
Potaje de Vigilia, receta tradicional de Semana Santa
Para acelerar el proceso de cocción de nuestro Potaje de Vigilia, se puede utilizar la olla a presión, aunque yo soy de los que les gusta cocinar paso a paso, escuchando el sonido del chisporreo de la verdurita mientras se cocina y esa fragancia de olores maravillosos que invaden la cocina. Este plato está cocinado con una base de verduras, legumbres y el ingrediente estrella: El Bacalao. Pertenece a la cocina tradicional, por regla general se consume durante todo el año, pero principalmente durante la Semana Santa adquiere un mayor protagonismo. Con este potaje de Vigilia, disfrutarán del mejor sabor del bacalao con garbanzos y espinacas. Espero que lo disfrutéis, Feliz Jueves Santo, y sobre todo ¡SALUD, MEJOR SALUD!#ensemanasantasigoencasa #recetasdesemanasanta #quedateencasa #Yococinoencasa #resistire #delantaldorado#lasrecetasdemama Hoy Cocino, RICO RICO. -
Potaje de berros a mi manera. (Sólo verduras)
Este nutritivo y completo plato es junto con las papas con mojo, uno de los más consumidos en los hogares canarios. El berro, como principal ingrediente, lo convierte en un plato cargado de hierro y minerales.Imprescindible en los menús de niños, tanto en formato potaje como en formato crema o puré.Aunque yo lo he quitado ingredientes, el auténtico lleva también costilla de cerdo, judías pinta, ñame y mucho cariño en la elaboración. Laia -
Potaje blanco {receta de mi madre}
#dominó #guiso #comfortfood #recetascaseras #recetasdemimadreEste es un plato de mi niñez, el que más me gustaba. Cosa rara porque a los niños rara vez les gusta el potaje. Yo le bauticé como potaje blanco porque se diferenciaba de otro potaje que hacía mi madre que era más bien tirando a rojo por el sofrito de tomate y pimentón que llevaba. A pesar de que es una de mis comidas favoritas nunca la había hecho porque era uno de los platos que me hacía mi madre cada vez que iba a casa. Por supuesto mi madre lo hacía con todo lo que yo ya no puedo comer: su patita de cerdo, su espinazo, su trozo de tocinito, su rabito...ñami ñami... todo eso fuera. Aún así, sigue teniendo ese sabor de mi niñez.Después de una temporada de experimentar con recetas nuevas, con platos de otros países siento la necesidad de volver a comer mis comidas de toda la vida y esta me ha venido al pelo.La mayoría de las veces cocino esta receta sin todos esos ingredientes "prohibidos" pero hoy para publicarla lo he hecho casi como lo hacía mi madre, aunque yo la he desengrado muy bien. Mi madre nunca lo hacía porque según ella le quitabas "toda la sustancia". He puesto una pata de cerdo, un rabo y un trozo de morcillo 🍏 La Cocinera Novata -
Potaje de verduras, con fisquito gofio
Otro de nuestro potajes, bueno hecho en tantas casas, de todo el mundo, y si lo acompañamos de nuestro gofio canario y un trocito de nuestros exquisitos quesos.. No hay friooo o que pueda con nosotros!! Conchi Rivero Delgado -
Potaje canario de berros (a mi manera) en olla rápida
Receta clásica de la gastronomía canaria. Paco Perez Marrero -
Potaje campesino
En todos los países del mundo se hacen potajes, con más o menos ingredientes, éste es vegetariano y muy suculento. Se puede hacer con todo tipo de vegetales de la época o los que tengáis en casa.Ideal para los fríos que hacen por estas tierras. Cuqui Bastida -
Potaje de Vigilia {receta tradicional de Semana santa}
#platounicohttps://lacocineranovata.blogspot.com/2019/04/potaje-de-Vigilia-receta-tradicional-de.htmlTambién se le conoce como potaje de garbanzos, bacalao y espinacas.Antiguamente en época de Cuaresma (40 días) la iglesia dictaba la "Vigilia" en la que se prohibía comer carne, y esta prohibición se extendía a todos los viernes del año. Según he leído en la web de "El Comidista" los cocidos viudos eran los platos básicos de la cocina cuaresmal, que dependía de la posesión de la bula de carne o de Santa Cruzada para no tener que hacer ayuno todos los días. A quien sí la pagara, la bula le permitía ayunar tan solo Miércoles de Ceniza y Viernes Santo y comer con Vigilia el resto de viernes cuaresmales. El “comer de viernes” era obligatorio y azuzó la imaginación de los cocineros para crear platos contundentes sin necesidad de carnes."Ahora, con los precios del bacalao seco, ya no se cocinan estos platos tan alegremente. Es increíble pensar que antiguamente el bacalao seco era comida de pobres que no podían permitirse comprar pescado fresco... vete tú ahora a comprarlo. Te dejas un riñón, sobre todo con los lomitos de bacalao. 🍏 La Cocinera Novata -
-
-
“Potaje “ de alubias blancas con verduras
#mirecetarioBenditas legumbres!!Infravaloramos a menudo el poder que tienen , sus nutrientes , su aporte energético y se nos olvida que son súper versátiles ... ayudándonos a elaborar infinidad de recetas originales y súper sanas , que nos darán un aporte extra a nuestro día y que son ideales para antes de hacer deporte .En esta ocasión ... os traigo una bomba vitamínica , que podéis modificar a vuestro gusto y da lugar a un plato ligero , súper sano y muy muy fácil de elaborar 💪🏽💪🏽💪🏽💪🏽 ChikiTiki -
Potaje de berros canario
El Potaje de Berros es un plato de cuchara, que nos aporta mucho calor para este otoño FrutasyVerdurasTata -
Potaje de Alubias y Calabaza
Para días de frío, nada como un plato de sabor tradicional que nos llene de energía y temple el cuerpo.Receta para Olla Express u Olla Normal. Moisés Ortiz Arrés -
Potaje de Alubias Blancas "Viudo"
Las legumbres son uno de los primeros alimentos que los hombres aprendieron a cultivar fundamentalmente debido a que son una gran fuente de energía y a sus propiedades nutritivas. Es un alimento fundamental para muchas culturas y constituye uno de los pilares de la #DietaMediterránea.En casa de mis padres se llama así al potaje que no lleva grasa ninguna (ni chorizo, ni morcilla, ni tocino, ni carne .... ). Solo se cocina con las verduras.La pecularidad de este potaje, además de que solo lleva verduras es que el sofrito es APTO PARA NIÑOS: está triturado al máximo para evitar que mis hijas espurguen la comida, y dejen toda la verdura a un lado porque "no les gusta".Esta receta participa en el #DiaMundialdelaAlimentación. tuvesyyohago -
Olla gitana {Potaje tradicional murciano de legumbres y verduras}
https://lacocineranovata.blogspot.com/2018/08/olla-gitana-potaje-tradicional-murciano.htmlEsta es una receta muy típica de Murcia y Andalucía. Puede variar el uso de pera o patata de una región a otra, pero lo que siempre lleva son judías y calabaza, y por supuesto garbanzos. Es un plato muy antiguo que cocinaban las familias más pobres para aprovechar los maravillosos vegetales de la huerta murciana.Yo siempre cocino un perolón porque no me importa comer el mismo plato todos los días... si me gusta es que no me canso, pero no es apto para congelación porque la patata y la calabaza no aguantan el congelado.Cuando era pequeña no me gustaba porque eso de ver peras en un guiso AAGG... que asquito, por no hablar de la calabaza. Sin embargo llegó un punto de mi vida en el que mi mente se abrió a nuevos sabores e ingredientes, y aquí estoy con un guiso de verduras. Mi madre estaría orgullosa al ver su receta en mi blog. 🍏 La Cocinera Novata -
Potaje de legumbres, verduras y ternera
Hay que comer legumbres, asi que aproveche las alubias palmeña que quedaban y unos garbanzos. Luego algo de verduras variadas y trocitos de ternera ..una delicia. GXL: Kiko -
Potaje de Alubias blancas con verduras
Otro forma de comer legumbres que queda riquísima y es más ligera,es prepararlas a base de verduras, quedan muy suaves y deliciosas!!Nada que envidiar a otras que he preparado con carne. La próxima vez a esta versión le añadiré algo de marisco o almejas 🤤🤤Si las preparas ya me contarás si te gustó!Feliz día 😘😘#weekendtour #legumbres Cocina con Barbara -
Potaje de verduras y legumbres
Un rico y nutritivo potaje para esos días de frío que pronto vendrán.Silvia Ramos
-
Potaje de garbanzos y verduras
* Se puede hacer en olla tradicional, pero le llevará más tiempo hacerse a los garbanzos.*Si no queréis encontrar las verduras, se pueden agregar a la olla en trozos grandes ( excepto las espinacas) , y una vez los garbanzos estén cocidos , se quitan y se pasan por la batidora. El puré resultante se añade a la olla.* Podéis enriquecer este plato, añadiendo un hueso de jamón al caldo de cocción.Marilu entre pucheros
-
Potaje de hortalizas
Estábamos a jueves e iba que ir terminado la que quedaba en la nevera. Quedaba: 1 puerro, un manojito de ajos tiernos, unas pencas que tenía precocinadas y las patatas siempre están. Así que al potaje. En este potaje no hay legumbres. GXL. Kiko
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)