Pollo en salsa primavera con cebolletas, puerros y nabos

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Pollo en salsa primavera con cebolletas tiernas, nabos, puerros y patatas nuevas mantecosas.

Pollo en salsa primavera con cebolletas, puerros y nabos

Pollo en salsa primavera con cebolletas tiernas, nabos, puerros y patatas nuevas mantecosas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 1/2pollo troceado de un kilo de peso
  2. 4nabos blancos pequeños
  3. 4cebolletas tiernas medianas
  4. 1puerro grande
  5. 1patata nueva grande
  6. 1cebolla morada mediana
  7. 1/2cebolla blanca mediana
  8. 3 dientes gruesos morados
  9. 2guindillas rojas picantes
  10. 1 cucharada soperaperejil fresco picado no muy fino
  11. 1 cucharadita colmada de ras el hanout
  12. 1/4 de una cucharadita de biryani opcional
  13. 1/2 cucharaditacúrcuma en polvo
  14. 1/4 de una cucharadita de las pequeñas de pimienta negra molida
  15. 1/4 de una cucharadita de las pequeñas de cominos molido
  16. 1 puntilla de pimienta blanca molida
  17. 2 cucharaditassalsa de soja con champiñones black fungus
  18. 2 cucharaditasharina de maíz
  19. 50 mlaceite de oliva suave
  20. Sal fina marina la necesaria
  21. 650 mlcaldo de pollo natural casero

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, troceamos el pollo, lo enjuagamos bien con agua y unas gotas de limón y dejamos escurrir bien todo el agua en un colador. Una vez escurridos, le añadimos la puntilla de pimienta blanca, espolvoreamos con un poco de sal, mezclamos y reservamos en el frigorífico.

  2. 2

    A continuación, lavamos bien todas las verduras un par de horas antes por que son orgánicas y una vez escurridas y secas, pelamos el puerro y separamos la parte blanca de la parte verde y reservamos.
    Hacemos lo mismo con las cuatro cebolletas y reservamos. A continuación, pelamos la patata, los nabos, las cebollas, vaciamos el pimiento verde de semillas y cascamos los cuatro dientes de ajo.

  3. 3

    A continuación, cortamos en rodajas gruesas el puerro, las cebolletas, las patatas, los nabos y reservamos todo en un bol con agua fría.

    Seguidamente, picamos la parte verde de las cebolletas, la del puerro, las dos cebollas, el pimiento verde y reservamos.

    A continuación, ponemos una cacerola grande en el fuego, le añadimos los 50 ml de aceite de oliva, los tres dientes de ajo cascados y aromatizamos el aceite unos segundos.

  4. 4

    A continuación, enharinamos los trozos de pollo, sacudimos el exceso de harina y los ponemos a freír en la cacerola unos dos minutos y medio a fuego muy bajo.

    Pasados los dos minutos y medios, le damos la vuelta con unas pinzas y los dejamos otros dos minutos y medio por este lado también.

    Pasados los cinco minutos en total, los retiramos y reservamos en un plato.

  5. 5

    Una vez que los hayamos retirado, metemos un cucharón en la cacerola y retiramos las tres cuartas partes del aceite dejando los ajos en la cacerola.

  6. 6

    A continuación, añadimos todas las verduras verdes y las cebollas que acabamos de picar.

    Seguidamente, removemos bien para arrancar el fondo de lo que hyan dejado los trozos de pollo y sofreímos todo durante tres minutos removiendo de vez en cuando.

    Pasados los tres minutos, cortamos el tomate por la mitad y lo rallamos en la misma cacerola sin retirarla del fuego.

  7. 7

    A continuación, añadimos las dos cucharaditas de salsa de soja con champiñones black fungus, sal fina Marina y todas las especias.

    Seguidamente, removemos bien con el fuego muy bajo durante unos quince segundos.

    A continuación, le añadimos el caldo de pollo y removemos bien.

  8. 8

    Seguidamente, volvemos a poner los trozos de pollo en la cacerola y todos los los jugos que hayan soltado en el plato.

    A continuación, le añadimos todas las verduras que teníamos en el bol como las patatas, los nabos, los puerros, las cebolletas, las guindillas rojas y el perejil fresco picado no muy fino.

  9. 9

    Seguidamente, llevamos a ebullición y una vez llevado a ebullición, bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocinar durante treinta minutos.

    Pasados los treinta minutos, retiramos y listo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Recetas similares