Hornazo de Salamanca de hojaldre

El Lunes de aguas en Salamanca es un día festivo en la que miles de salmantinos unidos por una tradición, se reúnen con amigos y familiares para comer el típico hornazo en el campo o en cualquier rincón de la ciudad.
Los orígenes de esta tradición festiva pertenecen a una historia de privación y desenfreno al mismo tiempo, de obediencia piadosa y derroche lujurioso. Una fiesta pagana cuyas raíces debemos encontrar en el siglo XVI, y que hoy en día se presenta convertida en una fiesta única y exclusiva de Salamanca, y que le sirve de tarjeta de visita.
Hornazo de Salamanca de hojaldre
El Lunes de aguas en Salamanca es un día festivo en la que miles de salmantinos unidos por una tradición, se reúnen con amigos y familiares para comer el típico hornazo en el campo o en cualquier rincón de la ciudad.
Los orígenes de esta tradición festiva pertenecen a una historia de privación y desenfreno al mismo tiempo, de obediencia piadosa y derroche lujurioso. Una fiesta pagana cuyas raíces debemos encontrar en el siglo XVI, y que hoy en día se presenta convertida en una fiesta única y exclusiva de Salamanca, y que le sirve de tarjeta de visita.
Paso a paso
- 1
En una sartén rehogamos por separado la panceta, el lomo y el chorizo abierto por la mitad y reservamos en un plato.
- 2
Ponemos a cocer los 3 huevos durante 15 minutos, los pelamos y cortamos en rodajas.
- 3
Precalentamos el horno a 250°
- 4
Ponemos papel vegetal en la bandeja horno y estiramos una placa de hojaldre. (La receta tradicional es con masa de empanada, lo puedes hacer con la masa que más te guste, el contenido se prepara igual)
- 5
Vamos colocando encima del hojaldre, sin dejar huecos, 1 capa de filetes de lomo, 1 capa de panceta, 1 capa de chorizo, 1 capa de huevo cocido y las lonchas de jamón serrano ibérico.
- 6
Ponemos la otra placa de hojaldre encima y sellamos los bordes igual que al hacer una empanada. Si tenemos masa de sobra se Le pueden poner unos adornos.
- 7
Batimos 1 huevo y pintamos el hornazo antes de meterlo al horno
- 8
Metemos al horno a 200° durante 15-20 minutos o hasta que esté dorado, con calor arriba y abajo.
- 9
Dejar enfriar completamente, este dato es muy importante para saborearlo al máximo. Yo lo suelo preparar la noche antes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Hornazo de Salamanca
El hornazo de Salamanca, es uno de sus productos gastronómicos más típicos y representativos, su origen inicial pudo ser como alimento de pastores, si bien su popularidad se vincula con la celebración de la festividad del Lunes de Aguas que se celebra el lunes siguiente al Lunes de Pascua, desde allá por el 1543, durante el reinado de Felipe II.El Lunes de Aguas en Salamanca es un día festivo en la que miles de salmantinos unidos por una tradición, se reúnen con amigos y familiares para comer el hornazo en el campo o en cualquier rincón de la ciudad.Los orígenes de esta tradición festiva pertenecen a una historia de privación y desenfreno al mismo tiempo, de obediencia piadosa y derroche lujurioso, una fiesta pagana cuyas raíces debemos encontrar en el siglo XVI, y que hoy en día se presenta convertida en una fiesta única y exclusiva de Salamanca, y que le sirve de tarjeta de visita. josevillalta -
Hornazo de Salamanca
#lasrecetasdemamá El lunes pasado fue "lunes de aguas" en mi ciudad natal. Hay panaderías y pastelerías que los fabrican. Pero como el de mi mamá, NINGUNO. 😏 Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Hornazo de Salamanca
Es un plato típico de salamanca , concretamente es como una empanada pero de embutido a ser posible ibreico.En Salamanca este plato se come en el campo celebrando el Lunes de Aguas que es cuando termina la cuaresma , aqui en salamanca el lunes de aguas es al lunes siguinte del lunes de pascua.Se come en el campo a las orillas del rio tormes porque cuando empezaba la cuaresma pasaban a las prostitutas al otro lado del rio mientras duraba la cuaresma y el citado lunes de aguas era cuando se pasaban otra vez al otro lado del rio y ya estaban en la capital de nuevo por eso el nombre de lunes de aguas. Jose Carlos Ramos -
Hornazo de Salamanca
El hornazo es un manjar de la cocina de muchos lugares de España. El nombre procede del horno en el que se cocía y era y es clásica la elaboración con una masa engrasada con manteca de cerdo.El hornazo más famosos el de Salamanca y se acompaña de una historia muy peculiar: Parece ser que el ambiente mundano en el medio estudiantil era poco edificante, menos aún para la época de la Cuaresma, en que cuerpo y alma debían ir a la par. Se ordenó que las mujeres de la mala vida, por otro título rameras o prostitutas, fueran llevadas a la otra orilla del río Tormes. Se entiende que debían ser enclaustradas en algún lugar del margen izquierdo, pues la ciudad se encuentra en la orilla derecha del susodicho río. Al amparo de las damas, para que no se desbravaran, estaba un hombre que por buen nombre tenía el de Padre Putas, que el vulgo cristianizó por el de Padrelucas. Llegado el final de la Cuaresma y el Domingo de Resurrección, aún se esperaba otra semana más y el lunes (el segundo desde el Domingo de Resurrección) se montaba una fiesta de aquí te espero, yendo los estudiantes en procesión, con barcas, atravesando el río, a por las putas de la otra orilla. Con el tiempo este Lunes de aguas se ha convertido en acontecimiento festivo en la ciudad, y las gentes, mayormente en armonía familiar, van al campo a comer el famoso hornazo que ahora prepararemos. C.H. Lanchas -
Hornazo de Salamanca
Hoy estuvimos en la parcela preparando los hornazos para este lunes compartir en familia. El hornazo es típico de la ciudad de Salamanca, es uno de sus productos gastronómicos más típicos y representativos. Su origen inicial pudo ser como alimento de pastores, si bien su popularidad se vincula con la celebración de la festividad del Lunes de aguas, data del 1543, durante el reinado de Felipe II. Desde el 2004 es un alimento protegido con la denominación de Hornazo de Salamanca. Ángeles Medina -
Hornazo de Salamanca
Os dejo la receta del Hornazo que a mi,particularmente me encanta. La receta me la dio la madre de un amigo, que precisamente son de Salamanca. Es muy común tomarlo el "Lunes de Aguas" lo que vencría siendo el Lunes de Pascua en otros muchos lugares, es decir el primer lunes después de Semana Santa, aunque realmente se puede tomar y se encuentra a la venta durante todo el año.Os dejo algo de la historia de este producto porque, cuanto menos, es curiosa."La tradición de saborear este producto durante el Lunes de Aguas se remonta a la época del reinado de Felipe II. En este periodo, durante la Cuaresma y la Semana Santa, las prostitutas de la Casa de la Mancebía tenían prohibida su permanencia en la ciudad y eran expulsadas al otro lado del río para evitar la tentación de estudiantes y señores.El padre de la Mancebía, popularmente conocido como Padre Putas, permitía su regreso a la capital el lunes siguiente al Lunes de Pascua. Entonces, vecinos y lugareños vitoreaban y celebraban la llegada de las cortesanas, incluso algunos remaban en barcas para ir a recogerlas, acompañados siempre de una buena ración de hornazo. Este rito de la provincia de Salamanca ha pervivido con arraigo en el tiempo y actualmente el Lunes de Aguas es un día festivo en el que salmantinos y visitantes se reúnen con familiares y amigos a la orilla del río para disfrutar de una jornada campestre en la que no falta esta joya de la gastronomía local Rebe -
Hornazo típico de salamanca
Receta típica de Salamanca. Se suele comer el lunes de aguas, cuando familiares y amigos nos reunimos para merendar y pasar una buena tarde. maitanuski1003 -
Hornazo de Salamanca
Tradicional Hornazo salmantino. Relleno de lomo, chorizo y Jamón. Ruben Panadero -
Hornazo de Salamanca
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2011/10/hornazo-de-salamanca.htmlEl hornazo de Salamanca es muy fácil de hacer porque aunque no tengamos mucha experiencia en la elaboración de masas, esta es muy sencilla de preparar. Además es un plato muy sabroso que puedes dejar preparado desde por la mañana o incluso el día de anterior a comerlo y tener la certeza de que va a estar exquisito. VinoyMiel -
Hornazo Salmantino
Plato típico salmantino que de come el segundo lunes después de Semana Santa a ser posible en el campo y en compañía de familia y amigos Bea Cillero -
Hornazo de Salamanca
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Kw8P9lq69WQ Hoy tenemos para comer -
Mini-hornazo de Salamanca
Para matar el gusanillo de mi tierra, nada mejor que un buen hornazo charro. Son famosos, en Salamanca, los de la Pastelería Gil. Suelen pesar como un kilo y pico. Para dos personas, demasiado. Así que, por qué no hacerlo más pequeño? Así matas las ansias y, además, no se estropea. Ah! Importante: el de Gil puede costar unos 20 €. El mío, que arrojó un peso de medio kilo me ha salido por, aproximadamente, tres € 😷😋 Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Hornazo de Salamanca (Thermomix)
Receta del típico hornazo salmantino, hay muchas variaciones y maneras. Yo he probado esta y me salió muy rico ! Y adapté la receta para hacer un hornazo para 2 personas. Marta Sevilla Rodríguez -
Hornazo de Salamanca (con y sin thermomix)
Este fin de semana, ha venido a casa mi hermano "and company". Cuando no sabes qué hacer para poder pasar la tarde acompañada de amigos o familiares sin estar todo el tiempo en la cocina, las empanadas son de lo más socorrido. En este caso, he hecho hornazo, muy típico de la zona de Salamanca y como yo soy zamorana… MEG Ferrero -
Hornazo manchego (salado)
Hasta este hornazo tiene personalidad propia, respecto del que se hace en otras zonas de España. La costumbre de tomar hornazo el "jueves lardero" (jueves de pascua) se extiende en casi todas las zonas de España. En levante se le conoce como **monas de Pascua** y es casi una obligación salir al campo y tomarla.Córdoba y Fernán Nuñez están en los orígenes de esta costumbre. Lógicamente el hornazo de Córdoba (dulce) tiene fama en toda España (especialmente en las localidades cordobesas de Fernán Nuñez, Priego, Villanueva del Duque, etc.) y en general en casi toda Andalucía (Granada, Olvera de Cádiz, Úbeda y Torreperogil (Jaén), extendiéndose a otras zonas como Castilla (el más famoso quizás sea el de Ávila).En la Mancha, está por ejemplo el **hornazo de Santa Cruz de la Zarza** (en Toledo) que es dulce y el Hornazo de Jueves lardero de Albacete que es salado.El origen de esta costumbre se remonta al año de reconquista (1492) y al parecer se originó en la localidad cordobesa de Fernán Nuñez. Según cuenta la leyenda ( quizás o la tradición) Según cuando regresó a la localidad, don Fernando Gutiérrez de los Ríos, noveno señor de Fernán Núñez, su esposa convocó una gran fiesta con todos los habitantes del pueblo para festejar la conquista de Granada. En esta fiesta se cocinó una torta a base de harina y azúcar, untada con manteca y con un huevo duro en su interior. Desde aquel año, este día se conoció como **Jueves Lardero** (la razón de este nombre es que al hecho de untar el pan con manteca se le denominaba antiguamente "lardero").Los manchegos quizás somos los inventores del **Hornazo salado** a base de aceite y de chorizo. Una sencilla delicia que merece también hacerse un hueco en la historia. manchega -
Hornazo falso de Salamanca
Nos regalaron un chorizo de esos que quitan el sentido y como tengo morriña de mi Salamanca del alma pues rellene unas masas de empanada con lo que lleva el hornazo que siempre me como allí.Me supo a gloria !!! Alicita -
-
Empanada tipo hornazo de Salamanca en panificadora 💰 10'50€
Esto es un intento de recrear el hornazo de Salamanca. Tradicionalmente los salmantinos salen al campo a comer esta especie de empanada en la festividad del Lunes de Aguas que se celebra el segundo lunes después del Domingo de Resurrección.El origen de esta fiesta pagana es muy curioso ;)El precio indicado es para la empanada completa de la que saldrán unas 8 o 10 raciones Celia Cen -
Hornazo con thermomix
Madre mia, si la empanada ya es un visto y no visto en casa, el hornazo ha seguido el mismo camino...espectacular, buenísimo y un vuelve a hacerlo por fa... Asisoyyo -
-
Torta de fiambre con masa semi integral de hojaldre
Mi amiga invisible@nancy me agasajó con esta masa !! Estoy intentando comer más sano y de a poco dejar las harinas. Así que con fiambre que tenía hice esta torta para acompañar el mate!!! Estela -
-
Galletitas de albahaca y ajo, en masa de hojaldre
Buenos días. Hice varias preparaciones de la receta de Patricia Pinola. Pero cómo encontré esta masa riquísima ( hojaldre) me puse a preparar diversas recetas y quería hacer honor a la publicada por patricia y hacerla en hojaldre . Y si. Es riquísima . Cambia únicamente la masa lo demás es igual, gracias Patricia Pedro Angel Lazarte -
Palitos de Queso con Masa de Hojaldre
Estos palitos de queso y hojaldre se prepara la masa de hojaldre es para recetas dulces y saladas, fácil de manipular y rápida de hacer.Es una receta muy sencilla que se hace simplemente con tres ingredientes. Sueli 🇦🇷 -
Masa de hojaldre
Esta receta si bien es clásica de la pastelería y la encontramos en todas las plataformas y libros, yo personalmente me tomé el atrevimiento de copiar hasta el último detalle de la receta de una pastelera que admiro muchísimo y tiene una simpleza para explicar cada procedimiento y trucos de la pastelería mi querida Isabel Vermal 💖 Mirna Yolanda -
Masa casera de hojaldre rápido
Esta receta que les comparto, la aprendí mientras estudiaba en Utu, es ideal para tartas, empanadas al horno, torta de fiambre, pascualina. Virginia -
Masa de hojaldre
Buenas tardes. Nunca me anime a preparar esta masa, un descontrol total. Leí una y otra receta, hasta que me empujaron hacia el abismo y me anime, pero una facilsita jaja, salió espectacular y ya voy haciendo dos veces distintas preparaciones Pedro Angel Lazarte -
Napolitana con masa de hojaldre
Esta es una masa muy fácil, podemos utilizarla en tartas saladas o dulces! Eduarda Souto -
Hornazo
Descubrí la receta y nos encantó. Hace mucho que no lo hacía y el otro día me puse manos a la obra, porque aunque parezca complicado, es sencilla de hacer y rinde bastante. Sagrario -
Más recetas
Comentarios