Espárragos con vinagreta azafranada al cava

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Uno de los menús más famosos de toda la historia es el que se sirvió en la última cena del Titanic ⚓️, el 14 de abril de 1912 —antes de su triste final—. Esa noche se sirvieron cuatro cenas.
Los pasajeros de primera se dividieron, esa noche, entre el restaurante À la carte —donde se realizó una fiesta privada—y el comedor principal, donde se disfrutó del menú diseñado por el cocinero más famoso de esa época: Auguste Escoffier. El menú constaba de diez platos con sus acompañamientos.
En segunda clase, hubo un muy apreciable menú, mientras a los de tercera se les sirvió una merienda-cena a base de rosbif y plum pudding.
Este plato, ligero y fresquito, fue unos de esos diez platos que se sirvieron, y aunque lleva los cambios que tanto nos gusta añadir, reconozco que la vinagreta agridulce con la textura de los espárragos y los tomates bien picados, nos encantó.

Espárragos con vinagreta azafranada al cava

Uno de los menús más famosos de toda la historia es el que se sirvió en la última cena del Titanic ⚓️, el 14 de abril de 1912 —antes de su triste final—. Esa noche se sirvieron cuatro cenas.
Los pasajeros de primera se dividieron, esa noche, entre el restaurante À la carte —donde se realizó una fiesta privada—y el comedor principal, donde se disfrutó del menú diseñado por el cocinero más famoso de esa época: Auguste Escoffier. El menú constaba de diez platos con sus acompañamientos.
En segunda clase, hubo un muy apreciable menú, mientras a los de tercera se les sirvió una merienda-cena a base de rosbif y plum pudding.
Este plato, ligero y fresquito, fue unos de esos diez platos que se sirvieron, y aunque lleva los cambios que tanto nos gusta añadir, reconozco que la vinagreta agridulce con la textura de los espárragos y los tomates bien picados, nos encantó.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

7 minutos
4 Comensales
  1. 10Espárragos blancos cojonudos (de calibre grueso)
  2. 2Tomates maduros (en daditos)
  3. 1/2 CucharaditaAzafrán en hebras
  4. 2 CucharadasCava
  5. 4 GotasVinagre de Jerez
  6. 1/2 CucharaditaMostaza de Dijón
  7. 1/2 CucharaditaMiel casera
  8. 3 CucharadasAceite de oliva virgen extra
  9. 1/3 CucharaditaSal
  10. 1/3 CucharaditaPimienta negra

Paso a paso

7 minutos
  1. 1

    Infusionamos las hebras de azafrán.

  2. 2

    Picamos el daditos los tomates, y colocamos los espárragos encima. Reservamos.

  3. 3

    En un bol, mezclamos el aceite junto con la sal y la pimienta. Mientras en otro bol: la miel, la mostaza, el vinagre y el cava y mezclamos bien.

  4. 4

    Mezclamos ya todos los ingredientes de la vinagreta y cubrimos los espárragos con ella.

  5. 5

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (5)

Encar
Encar @encar_bm
De mis películas preferidas 😍. Qué buena pinta tiene 😋

Recetas similares