Quinoa, grano de oro de los Andes

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Decidí armar esta publicación, bien sencillita, con la forma de cocción de la quinoa o quinua, para enlazar recetas, y obviamente quede disponible para hacer lo mismo quien guste usar el link.
Esta es la técnica que yo uso, aunque hay otras también válidas.
Una vez seguidos estos pasos, la quinoa podemos usarla en múltiples preparaciones, tanto dulces como saladas.
Se la considera un pseudocereal ya que técnicamente es una semilla.
Oriunda del altiplano andino, repleta de fabulosas virtudes nutricionales, que pueden ser fácilmente buscadas en la web, a quien le interesa.
Quien nunca la haya probado, invito a que lo haga. Al masticarla tiene un efecto crujiente único. ♥

Quinoa, grano de oro de los Andes

Decidí armar esta publicación, bien sencillita, con la forma de cocción de la quinoa o quinua, para enlazar recetas, y obviamente quede disponible para hacer lo mismo quien guste usar el link.
Esta es la técnica que yo uso, aunque hay otras también válidas.
Una vez seguidos estos pasos, la quinoa podemos usarla en múltiples preparaciones, tanto dulces como saladas.
Se la considera un pseudocereal ya que técnicamente es una semilla.
Oriunda del altiplano andino, repleta de fabulosas virtudes nutricionales, que pueden ser fácilmente buscadas en la web, a quien le interesa.
Quien nunca la haya probado, invito a que lo haga. Al masticarla tiene un efecto crujiente único. ♥

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 raciones
  1. ☀ 1 taza de quinoa
  2. ☀ 2 tazas de agua
  3. ☀ Unos pocos granitos de sal gruesa (opcional)

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Como pueden apreciar en la foto, hay diferentes tipos de quinoa. Aquí las más fáciles de encontrar: blanca o dorada, roja y negra.
    En este caso prepararé la blanca o dorada, pero también se puede preparar una quinoa tricolor, combinándolas a nuestro gusto, ya que todas requieren igual lavado, método y tiempo de cocción.
    De hecho también se puede encontrar a la venta así, como quinoa tricolor.
    LA QUINOA NO NECESITA REMOJO previo, aunque podés hacerlo, si preferís.

  2. 2

    Mensurar una medida de quinoa, ej una taza.
    La quinoa se lava siete veces. Sí, siete veces, ya que hay que eliminar las saponinas. Estas, por un lado, no es conveniente consumirlas. Por otro lado, estas sustancias "jabonosas" amargan la quinoa.
    Lavar en abundante agua, se frota con las manos, se descarta el agua y se vuelve a enjuagar. Así siete veces. 🤷🏻‍♀️ Si quieren hacer 10, se puede, pero ¡no de menos!

  3. 3

    Tomando de medida la misma taza o recipiente con que medimos la quinoa, medimos dos partes de agua.
    Colocamos en una cacerola la quinoa lavada y las dos partes de agua.
    Llevar a hervor a fuego medio, y luego bajar.
    Agregar los granitos de sal. Aquí es muy importante no pasarse, ya que la quinoa NO se cuela, entonces toda la sal le quedará a la semilla.

  4. 4

    Cocinar hasta que se consuma el agua. Tiempo estimado unos 10 a 12 minutos. Apagar el fuego y dejar reposar unos minutos. No hace falta colar nada, ya que con estas proporciones, el agua se consumió por completo.

  5. 5

    ¡Lista la maravillosa quinoa! Una de las mejores fuentes de proteína vegetal. 😊

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mate Amargo 🧉🍪
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Recetas sin animalitos.Te lo digo con una galleta... ♥IG. @mateamargo.oficial
Leer más

Comentarios (12)

Ángeles Y Alma
Ángeles Y Alma @angiethechef
Wow, excelente información; la tendré siempre a mano para cuando la prepare 👏👏👏

Recetas similares