Pencas a la navarra

🌱🧄🥜🥓Con acelgas silvestres de nuestro terreno.
Paso a paso
- 1
Lavamos muy bien las pencas -las hojas verdes las utilizaremos para otra receta- retiramos los laterales que tienen unos hilos muy fibrosos y las cortamos en trozos de unos 6-7 cm. Cocerán en agua con sal durante unos 15 minutos.
- 2
Ponemos un fondo de aceite en una cacerola y doramos los ajos cortados en láminas, cuando estén dorados los retiramos y se colocan en un mortero.
- 3
En la misma cacerola tostamos las almendras y también las echamos al mortero.
- 4
En la misma cacerola, si hace falta ponemos algo más de aceite, tostamos el pan que también echaremos al mortero.
- 5
Cuando las pencas estén cocidas las sacamos dejándolas escurrir y echamos un poco del agua de cocción al mortero.
- 6
Machacamos lo que hay en el mortero sin importarnos mucho que queden algunos trozos grandes de almendra incluso algunas enteras
- 7
Volcamos las pencas en la cacerola, ponemos un poco de aceite si hace falta, echamos el pimentón y el contenido del mortero, removemos y echamos el vino, dejamos que evapore el alcohol y echamos un poco del agua de cocción de las pencas, ponemos el jamón. Se deja cocer unos 5 minutos y probamos por si necesita sal ya que por el jamón aún no habíamos puesto.
- 8
Y ya podemos degustar este plato que verás cómo te gusta.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Pencas a la madrileña
Una receta tradicional de la cocina madrileña, rica, rica, ricaaaaaa hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
-
Pacharán casero de navarra
#todocaseroEsto es una receta típica de navarra que quiero compartir con vosotros Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Caracoles a la Navarra
Mira en vídeo cómo se hace esta delicia: https://youtu.be/jCcUP9hy9uU CocinarParaCuatro -
Pies de cordero a la Navarra
Estos pies los preparaba la tia de mi marido yo los preparo ahora y son muy ricos esther -
Merluza a la navarra
Aunque nos encanta la merluza con salsa de piquillos, tenía ganas de variar la receta, pero sin renunciar a hacer el pescado al vapor. Queda tan jugoso que es una auténtica delicia, y conserva todo su sabor.Me acordé de que hace tiempo preparaba esta receta de manera tradicional y al horno, y pensé que mi Cecomix podía ser una buena aliada.Acerté de pleno. La salsa queda muy rica, la merluza en la vaporera, y la cena hecha en menos de media hora sin manchar nada más que el vaso y la vaporera de mi robot. Begoña Granada -
Pochas a la Navarra
Os gustan las legumbres? Esta receta de pochas cocidas con verduras está lista en menos de 30 minutos y además de rica es muy sana. Si no tenéis pochas podéis utilizar alubias blancas. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Trucha a la Navarra
Un clásico de la cocina española. Con solo dos ingredientes, pescado y jamón serrano. Así que procuraremos que sean de buena calidad para que el resultado final sea mejor. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver cómo la hice: https://youtu.be/q89DMlTj3wI CocinarParaCuatro -
Pochas a la Navarra
Os traigo una receta de mi Tierra, Navarra 😍 Un plato muy típico, que espero que os guste.En general, se suele llamar pochas a las alubias, judías, habichuelas, cuando se sacan de la vaina y no se ponen a secar sino que se cocinan frescas. Ainara Roca -
Alcachofas a la navarra
Fácil y muy apropiada para la cena pudiendo dejarla preparada con antelación. mercedes galvez rojas -
-
Tortilla a la navarra
Existen tantas formas de hacerla como cocineros. Según algunos, las patatas deben estar más cocidas que fritas (en aceite, de oliva o de girasol, según se opte por hacer notar el sabor a aceite), y se deben dejar en remojo con el huevo batido un tiempo —no menos de diez minutos, aunque mejor si se las deja durante media hora— para que se empapen y adquieran la consistencia adecuada.[cita requerida] En cualquier caso conviene escurrir bien de aceite las patatas antes de mezclarlas con el huevo.A veces se emplea un plato especial para darle la vuelta (vuelve tortillas) con objeto de que se haga por ambas partes por igual. Puede ser elaborada cuajando el huevo por completo o dejando el huevo semicuajado, gruesa o fina, recién elaborada o reposada. Se puede comer en plato, en bocadillo (denominado bocadillo de tortilla española), en tapa o en pincho —o, en Argentina y Uruguay, en «dados»: pequeñas porciones como parte de una picada—. También se le pueden añadir ingredientes a la receta base, como cebolla, pimientos (que también se suelen usar para decorar), chorizo, champiñones o salsa de soja. Incluso puede cambiar la forma en que se cortan las patatas o papas: trozos desiguales, láminas o daditos. Juan Peña -
Potxas de Navarra con jamón
Para potxa, es una alubia blanca que no se le deja madurar y se coge verde.Es de los meses julio y agosto y es típico comerlas en Pamplona por SF y aunque este año están suspendidos he querido hacerlos para mi familia. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
-
Trucha a la Navarra
Es un pescado muy rico, con el jamón queda muy sabroso, fácil y rápido de hacer, al ser una pieza grande es fácil de quitarle la espinas por lo que es apto para toda la familia. Maribel.Cillerosf -
Espárragos a la navarra
Aprovechando que la prima de mi marido ha venido unos días a casa y que me trajo espárragos frescos, he preparado esta receta que es muy típica por esos pueblos y que tanto le gusta a mi marido.Yo los he preparado frescos pero también se hacen de lata, cambia un poco el sabor pero están muy muy ricos. esther -
-
Truchas con jamón y pepinillo a la Navarra
Receta que ha hecho mi amado esposo en el día de hoy Selena Grimes Rodriguez -
Trucha a la navarra -al horno-
🐟🥓🧅🌶🌱Receta tradicional del recetario español, su elaboración no ha dejado de estar presente en muchos menús ya que se trata de un pescado económico y ligero. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Pencas rellenas
🌱🥓🧀🥚Son muy sencillas y están riquísimas. No suelo hacer rellenos de jamón cocido y queso pero con jamón serrano ya es otra cosa. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
Alcachofas a la navarra con jamón serrano
Esta manera de preparar las alcachofas me la enseñó la tia de mi marido, que es de Tudela, donde hay unas alcachofas buenísimas. Allí las llaman cogotas bueno toda la verdura es riquísima. Espero que os guste. esther -
-
Comentarios (2)