Paso a paso
- 1
En una cazuela grande y ancha pochamos la cebolla, el tomate y el pimiento rojo...........seguidamente cortamos las patatas en rudas y las añadimos.
- 2
Echamos 1 cucharadita de pimenton .....le damos una vuelta y ponemos el fumet, un chorrete de salsa de tomate y el azafrán.
- 3
Cuando las patatas esten practicamente echas incorporamos el rape, la merluza, el jargo en trocitos, las almejas, los mejillones y las gambas.
- 4
Añadimos perejil picado y cocemos unos 5 minutos todo junto.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A M.Jose le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/160849
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Caldeirada portuguesa
Me da la receta un amigo portugués y me encantada. Por esto quería compartir esta receta muy fácil de hacer.... y puedes hacer tus compras mientras que esta en el horno....disculpa mi malo castellano soy francesa.... Nicole Dubois -
Caldeirada de bacalao
Un plato sencillo y rápido típico de la Galicia costera en el que se pueden utilizar otro tipo de pescados con carne firme como pueden ser la merluza, rape y/o el congrio #RevistaCoopad23En su origen es un plato humilde que se hacía en casa de los pescadores con variedad de pescados, luego se fue adaptando a todos los hogares haciéndolo con pescados menos humildes y añadiendo marisco.El origen del nombre de caldeirada proviene del recipiente donde se realizaba antiguamente el guiso que era una olla muy grande llamada "caldeiro" con un contenido abundante para la mayoría de familias. Hay que recordar que antiguamente, a principios del siglo pasado y hasta casi finales del mismo, vivían en la misma casa los abuelos, hijos y nietos. Además que en aquella época no eran normales los métodos anticonceptivos, era habitual ver como mínimo 6 hijos en una relación. Los hombres cuando se casaban solían irse con las esposas a casa de los padres de éstas y las hijas se quedaban con los padres en casa con los maridos y los niños que tuvieran. Así que habitualmente para comer y cenar podían juntarse en muchas casas todos los días 12 o más personas alrededor de una mesa.Hoy en día ya no es normal utilizar este tipo de recipientes en las casas, salvo cuando se reunen familiares y amigos en alguna celebración. Amparo&Ari -
-
-
Caldeirada de maragota
El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban abordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas. Juan Cannas -
-
-
Caldeirada de peixe-caldereta de pescado
Hay algunas recetas que, en Galicia, tienen entidad propia.Una de ellas es la caldeirada de peixe. He traducido el nombre por eso de que entendáis todos lo que es, pero me cuesta llamarla caldereta.De toda la vida fue la caldeirada, odiada cuando yo era una cría y bien querida ahora que soy madre.Es una forma diferente y muy rica de hacer el pescado, que bien se puede dejar preparada de un día para otro.Simplemente se deja todo listo menos el toque final de horno, y no veáis el gusto que da llegar de trabajar y tener pescado recién hecho.Además, con cuatro pescados, como es el caso, bien que da para cuatro personas. Y os puedo asegurar que no os quedareis con hambre.El mes de marzo es una buena época para hacer la caldeirada, ya que buena parte de los pescados que se suelen utilizar en su elaboración están en comida. Los mejores, los pescados de roca.Para que os sirva de referencia, he encontrado esta página de Eroski donde hay un calendario de pesca que es bastante fiable. lacocinademinia.es -
-
-
-
-
Raya en caldeirada
Por enero la raya sabe a carnero, dice el refrán. Los primeros meses del año son los mejores para degustar este pescado, frito, guisado o, como en este caso, a la gallega. Yo la compro entera en la plaza del pescado, la troceo y si es demasiada cantidad, congelo el sobrante para otro día. Carlos -
Caldeirada de pinto á galega
Es un plato que veía hacer a mi abuela. Con pescado fresco recién llegado a la lonja. Una comida tradicional galega en casa de marineros. Marián Gz -
222. Caldeirada de merluza
Esta recetita la aprendí de muy jovencita cuando nos fuimos a vivir a Las Palmas y entre a trabajar en el Mesón Condado a cargo de un hombre gallego que se llamaba Fernando. Era un plato muy popular entre los clientes y nos pasábamos el día intercambiando distintos pescados recién traídos de la lonja. Que tiempos aquellos a mis 22 añitos... estcolrod (Esther) -
-
Raya en caldeirada con allada
#MaestroDeCocina Es un plato sano y con pescado fresco está delicioso. Me recuerda a la cocina de mi abuela en mi infancia, justo al lado del mar en la ría de Arousa, donde veía pasar a las mujeres de los marineros con el pescado fresco en cajas sobre su cabeza para vender en la plaza del mercado. Marián Gz -
Raya "en caldeirada"
La raya (raia en gallego) es un pescado delicioso que se consume mucho en Galicia, sobre todo en las localidades costeras y que tiene su propia fiesta gastronómica, la "Festa da Raia" en la localidad pontevedresa de Portonovo, al lado de Sanxenxo. Las preparaciones de pescado"en caldeirada" son muy comunes en Galicia, siendo los pescados más utilizados la merluza, el bacalao, el rape y la raya. La "allada" es imprescindible en este tipo de preparación. El Cocinerito Leré -
-
Merluza en Caldeirada
El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban a bordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas. Juan Cannas -
Caldeirada de sargo, rape y mariscos
Este tipo de caldeiradas le encantan a mi madre y por eso le preparé esta para el día de la madre.Disfrutamos todos y es que no era para menos, deliciosa y de moja moja.Esta en concreto la he hecho un poco diferente a como acostumbro y el resultado ha sido espectacular. Rebe -
Mejillones en caldeirada
El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban abordo de los barcos. utilizaban los ingredientes mas habituales que encontraban en las bodegas de los barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar ya que esta tiene la saturación justa de sal. Juan Cannas -
Rape en caldeirada
No se a vosotros pero a mi en estas fiestas después de comer tanto y tantos entrantes lo que mejor me entra es un buen rape en caldeirada,ya que es ligero y sienta de maravilla.Os lo recomiendo es suave y riquísimo este rape negro con salsa de pimentón (en mi tierra se dice ajada)o en caldeirada. aureamendez -
-
-
Rodaballo a la Gallega o "Caldeirada de Rodaballo"
Una receta rápida, muy sencilla y sabrosa. Quino LC
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/160849
Comentarios