Huevos a la flamenca estilo Josega

Me inspire en un restaurante andaluz
Paso a paso
- 1
Aplasta los dientes de ajo con piel y rehogalos en una sarten, Añade las patatas cortadas en tacos frielas un poco.Incorpora el puerro cortado en media luna, guisantes, cayena, sazona y confitados, reservalo.
- 2
Pela el chorizo y el jamón en tacos y lo incorporas a las patatas, puerro y los guisantes, cocinalo a fuego suave durante 5 minutos,
- 3
Repórtelo en 4 cazuelas de barro. Cubrelas con un poco de salsa de tomate caliente y casca un par de huevos encima de las cazuelas, sazona los huevos y coloca alrededor de estos, unos cuantos tacos de jamón y chorizo crudo.
- 4
Introduce las cazuelas en el horno a 180 grados, hasta que los huevos esten a tu gusto. Retira y sirve con unas hojas de perejil para decorar. Están increíbles.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Huevos a la flamenca
Un plato rico y típico de la cocina andaluza, yo lo deguste y aprendí a prepararlo en cordoba Joni Alvarez Diaz -
Huevos a la flamenca
Esta receta me encanta y que agradecida es con poco que le pongas, es que los huevos van con todo, tener pan a mano, yo aviso jejejeje, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Huevos a la flamenca
#ingredientesunicosRecién salidos del horno, ricos y muy fáciles de hacer, es un plato muy popular en la cocina andaluza. Esta receta más que una simple combinación de ingredientes es una manifestación de la cultura y la pasión culinaria española. Mari Carmen -
Huevos a la flamenca
Una de las recetas estrella de la cocina andaluza; como pasa con los filetes rusos, existen muchísimas variantes. Esta es la mía. Rafa Borrego -
Huevos a la flamenca
#mirecetario El flamenco es el arte por antonomasia de la región de Andalucía, al sur de España. Esta receta, por tanto, lleva el apellido de esa expresión artística. Ya les adelanto que es una bomba: huevos, chorizo, jamón...y salsa para parar dos trenes. Aquí la tienen en vídeo: https://youtu.be/QxOdNyPGanA y, si les gusta el canal, me gustaría que se suscribieran. Gracias!! CocinarParaCuatro -
-
-
-
-
Huevos a la flamenca
#Patata #Carne #VerduraverdeUna receta típica andaluza, otra más, con tantas variantes como cocineros y espectacular de cualquier forma. Os doy mi versión hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
-
Huevos a la flamenca
Con este plato no te quedarás con hambre y sorprenderás a tus comensales Ana Viera Bulnes -
Huevos a la flamenca
Pero ¿quién no ha probado este plato alguna vez? Confieso que yo es la primera vez que lo he elaborado y degustado y no sé cómo no lo había hecho antes con la buena fama que tiene. Los huevos a la flamenca son muy típicos de la cocina andaluza y aunque hay algunos ingredientes que pueden variar los huevos, el tomate, el chorizo y los guisantes no deben de faltar nunca. Os dejo aquí mi versión tan rica y colorida que ha sido un exitazo en casa. Para no parar de mojar pan… humm… Espiaenlacocina -
Huevos a la flamenca
(V)El calor ya se notaba, hacía ya una semana, que su madre había sacado las mantas de la cama, y nunca entendería lo qué se lo agradecía.Aún se le ponía el vello de punta, al recordar la noche que pasó bloqueada en su propia cama. Y es que todavía no entendía cómo esa noche nefasta, había empezado tan bien, ya que fue de esas noches en las que nada más acurrucarse entre las sábanas, se atrevía a estirar las piernas —porque ya no hacía tanto frío—, de ésas en que su padre antes de irse a trabajar, le había prometido un desayuno espectacular, de ésas en las que su madre, antes de arroparla con mimo (y demasiado ahínco), le había contado una historia del pueblo que tanto le gustaba. Su hermana mayor llegó justo antes de que su madre saliera, y sin hacer mucho ruido —para no despertarla—, se metió en su cama tras dale un beso en la punta de la nariz… Oliendo ese aroma, se quedó dormida, y mientras soñaba que volaba, notó que caía —aunque nunca llegó al suelo—,se quedó inmovilizada entre su colchón y el bloque de sábanas y mantas que su madre armaba cada mañana. Llamó a gritos a su hermana, pidiendo ayuda para que la liberara, pero su hermana, desde el otro rincón de la habitación se limitó a hacer una única pregunta: “¿Te duele algo?”—quiso saber—, ante la negativa y en ese mismo tono uniforme, le dijo: “Entonces, duerme”. Y sí, dormir, terminó durmiendo… aunque se propuso no quedarse bloqueada nunca más.#herstory Arianne -
Huevos a la flamenca
Esta receta se ha hecho con pimientos de piquillo para darle un poco de color, pero lo suyo es usar guisantes valexga -
-
-
-
Huevos a la Flamenca
Esta receta es muy sencilla pero un poco entretenida, por eso solo la hago muy de vez en cuando y además es bastante calórica, pero está buenísima!! Mari José -
Huevos a la Flamenca
Si alguna de las tantas tapas y pinchos que puede haber en España, ninguna se identifica como lo hace esta...huevos a la Flamenca. Sevilla tuvo que ser, no puede ser otra. José Antonio Pena Navarro -
-
Huevos a la flamenca o al plato
#rapidas Un plato muy socorrido y completo para comer o cenar. Espero que os guste Espe-cial Juárez Moreno -
-
Huevos a la Flamenca
No dejes de ver la video-receta enhttps://youtu.be/_T9s4F38vAkhttp://lasrecetasdefernando.weebly.com/blog/huevos-a-la-flamenca Las Recetas de Fernando -
-
Huevos a la flamenca o huevos al plato
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=-9AhhDaKRckHay infinidad de tipos de preparación de esta receta, hoy os traigo la mía, la que en mi casa gusta tanto lolidominguezjimenez -
-
Huevos a la flamenca 🥚💃
En esta ocasión hago la receta con guisantes enlatados. Una opción fácil y rápida e igualmente deliciosa. Irene alvasen -
Huevos a la flamenca picantes 🌶💥
Este plato fue uno de los platos que me fliparon cuando llegué a España, por su sencillez y honradez (que muchas veces van juntos) y increíble factor de hacerte sentir tan reconfortada mientras lo comes. Es una delicia!! Es muy importante hacer el huevo de manera que la yema no esté dura - cuanto más fluya y se integre en los demás ingredientes mejor. Hoy he agregado copos de chile, porque comía sola y soy fan del picante, pero obviamente esto es cuestión de gustos. Se puede usar chorizo, pimentón, otras verduras etc. A mí me gusta más con jamón bueno y, si tengo mucha hambre, me gusta reforzar con pan tostado y queso. El queso se puede poner arriba y gratinar o, como hice hoy, en el fondo del plato encima de las tostadas para que se funda en el calor del resto de los ingredientes al ponerlos encima. ¡Más reconfortante imposible! Becky
Comentarios