Chipa mestizo 🇵🇾

Tomé los lineamientos de tres videos del canal "Emi Báez cocina". Simpática cocinera que explica tanto en español como en guaraní. ♥
#herramientasdecocina
#miherramienta, mi horno.
#singluten
#vegetariano (dietas ovo lacto vegetarianas siempre que se use margarina o manteca. NO grasa).
Chipa mestizo 🇵🇾
Tomé los lineamientos de tres videos del canal "Emi Báez cocina". Simpática cocinera que explica tanto en español como en guaraní. ♥
#herramientasdecocina
#miherramienta, mi horno.
#singluten
#vegetariano (dietas ovo lacto vegetarianas siempre que se use margarina o manteca. NO grasa).
Paso a paso
- 1
(*) es el queso original, que se deshace con los dedos. No lo conseguí, por lo que lo reemplacé por un Raggianito sin estacionar, rallado gruesa.
- 2
En un recipiente amplio colocar la manteca/margarina y los huevos. Desintegrar a mano y mezclar muy bien.
- 3
Agregar de a poco la harina de maíz y mezclar bien.
Comenzar a agregar la fécula de a poco e ir integrando.
Agregar el queso desmenuzado a mano (el que usé ya estaba rallado grueso) y la sal. Mezclar bien. - 4
Frotar entre las manos las semillas de anís, sobre la masa. Integrar.
Aquí según el punto de toda la mezcla, se agregará, sólo si hace falta, de a poco, la leche.
A mí me llevó 150 ml, pero puede no necesitar ni una gota. 👁 - 5
Cuando se logró una masa toda bien integrada, bajar a mesada y amasar unos instantes para terminar de dejar la masa lisa.
Dejar descansar unos 20 minutos mientras precalentamos el horno a temperatura alta. 200 grados para quien tiene termómetro. - 6
Cortar la masa y dar forma a gusto. Aquí armé el clásico modelo argolla. Para este formato, hacer cilindros de aproximadamente 15 cm de largo por uno de diámetro y unir por los extremos.
- 7
Colocar sobre placa apenas aceitada.
Llevar a horno fuerte por 15 a 20 minutos. Es muy importante que no se pasen para que no se resequen.
Recetas similares
-
-
Mbeyu Almidón
Esta receta es riquísima..en vez de manteca se puede usar margarina, no es lo mismo pero queda bien también.. Nati Zotti -
-
Chipa mandi'o (mandioca o yuca)
Esta receta es especial para aprovechar la mandioca que sobra del día anterior o aquellas que no se ablandan muy bien.Mi abuela siempre preparaba y nos invitaba. María Alicia Gómez Vázquez -
Chipa almidón en licuadora
Ayer quise hacer chipa y descubrí que no tenía suficiente manteca por lo que me di a la búsqueda de una receta sin manteca y me tope con una que modifique ligeramente, es súper fácil y deliciosa pero deja la duda si es chipa o bombas de queso, solo le agregue polvo de hornear y más queso. Que lo disfruten.Juan
-
Chipa piru
Son clásicas para acompañar el café, cocido quemado, tanto para el desayuno o merienda, es ideal para viajeros. Estas chipitas recorren el mundo. Te dejo la receta Cecilia Ojeda -
-
-
Chipa tradicional
Es lo más delicioso en el mundo, la chipa de almidón, existen gran variedad de chipas: ejemplo mestizo, kavure, paquita, kandoi o manduvi etc. pero la de almidón es la más tradicional. En Paraguay, durante la Semana Santa aumenta la cantidad de elaboración y de gustación. ¡Anímate a hacer! Son buenos para el desayuno o la merienda y en fin a cualquier hora del día. Cecilia Ojeda -
-
Mbejú paraguayo!🇵🇾
El mbeju es un plato típico en mi país. Consumimos en el desayuno o la merienda con el clásico cocido negro o el infaltable café. Aparte de ser una preparación sencilla y rápida, es una locura de sabor y una buena opción para variar un poco los panificados. Espero lo prueben y disfruten tanto como yo!!🍙😍🤤 Patty Torrasca -
-
-
-
Chipa Mestizo
Su nombre se debe a la mezcla de dos clases de harinas, la de almidón y de maíz, muy similar al tradicional. ¡A preparar y disfrutar! Cecilia Ojeda -
-
Mbeju, rápido y delicioso!!!
Parte de nuestra tradición paraguaya en esta época del año es compartir nuestras comidas típicas, rodeados de los que amamos. En esta tarde gris acompañamos este sabroso mbeju con cocido quemado, que en otra ocasión les enseñamos a hacer. Noe Benítez -
Chipa Sofisticado
Es especial para mí porque les encanta a mi familia y no se endurece con los díasNilda Noemi Baez
-
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
-
Chipa Pirú
Es una comida típica del Paraguay. Gusta a niños y grandes, es ideal para acompañar en el desayuno y en la merienda. Su textura es crocante, yo recomiendo consumirla acompañada de café con leche o cocido quemado. Tefi -
-
Chipa Guazú
El chipa guasú es un plato tradicional paraguayo, cuyo nombre en guaraní significa "chipa grande". Su origen se remonta a la época precolombina, con raíces en la cultura guaraní, donde el maíz era un alimento básico. Con la llegada de los españoles y la introducción de nuevos ingredientes como el queso y la leche, la receta evolucionó hasta convertirse en el plato que conocemos hoy, resultado de la fusión de culturas. Belén Mayer -
Chipa de Almidón
En Paraguay se consume muchísimo la chipa y más en Semana Santa. Especial para acompañar un café o mates. Cecilia Ojeda -
Chipa Tradicional Paraguaya
Lo podemos realizar en familia y disfrutarlo en una ronda de mate❤🙌 Marty Casco -
Galletas dulces de avena (sin gluten)
Inspirada en el canal de YouTube de Silvia Karamanukian. #singluten #glutenfree #avena Claudia 💙 -
Chipa mestizo 🤩🤤
Está chipa es deliciosa sale crocante por fuera y bien tierna por dentro !Yannim Gallar
-
-
Chipá Mestizo con relleno
Como en Paraguay estamos en Invierno (muy variante por cierto) el CHIPÁ es la primera opción siempre ya sea para el desayuno o la merienda. En esta receta, quise variar un poco el tradicional chipá que conocemos, al agregarle unos rellenos para presentarlos más tentadores🙌😋 (Dicen que en Invierno, está permitido subir kilitos🙈, así que 👐 a la obra) ⤵️ Panambi -
Chipa de Almidón (Tradicional)
Lo primero cuando visites Paraguay te ofrecerán chipaaaaa a miiill, es típico de nuestra tierra, es deliciosa, en Semana Santa reúne a toda la familia desde el más pequeño hasta el más grande, todos colaboran y entre risas y carcajadas van amasando. En el interior del país se utiliza el tatakua (horno de barro) y la hoja de banano. Pero vamos con la receta! Cecilia Ojeda
Más recetas
Comentarios (16)