Rape rebozado crujiente

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Desde que tenemos telescopio en casa, en muchas recetas hablo —quizá demasiado— de temas de astronomía, pero mi pasión (después de los libros y viajar) es el mar: navego desde bebé y, en cuanto fue legal, hice mi primer curso de buceo (mi hermana tuvo más suerte y, se certificó en el extranjero mucho antes de que se lo permitiera la ley vigente).
Pero recuerdo como si fuera ayer mi primer bautismo (es la primera inmersión que se hace sin tener título): fue en Tenerife y me pareció tan extraordinario el fondo marino, como ahora me lo parece el espacio.
Un tiempo después, en México y, ya con toda la familia, seguimos adentrándonos en el océano; allí hicimos la primera nocturna, buceamos en todos los cenotes que encontramos, memorizamos las paredes de Cozumel e hicimos nuestra primera inmersión con tiburones toro.
También buceamos en Malasia, Egipto, Grecia, Malta, Honduras, Madeira, República Dominicana …. Pero las mejores inmersiones, son en esta Ría —la que está apenas a 3 km de mi casa—; aquí hemos ayudado a un delfín, salvado a muchos pulpos y, visto a varios tiburones, lubrigantes enormes e infinidad de nudibranquios y estrellas de mar, una morena y, hasta descubierto un ancla que lleva tantos años atrapada, como la Torre de Hércules ayudando a los barcos a llegar a buen puerto.
(De todas estas inmersiones, tendré que escribir algo)

(Sumamos esta receta a la temática: El árbol de Navidad).
#ÁrboldeCookpad
#BajoDelMar

Rape rebozado crujiente

Desde que tenemos telescopio en casa, en muchas recetas hablo —quizá demasiado— de temas de astronomía, pero mi pasión (después de los libros y viajar) es el mar: navego desde bebé y, en cuanto fue legal, hice mi primer curso de buceo (mi hermana tuvo más suerte y, se certificó en el extranjero mucho antes de que se lo permitiera la ley vigente).
Pero recuerdo como si fuera ayer mi primer bautismo (es la primera inmersión que se hace sin tener título): fue en Tenerife y me pareció tan extraordinario el fondo marino, como ahora me lo parece el espacio.
Un tiempo después, en México y, ya con toda la familia, seguimos adentrándonos en el océano; allí hicimos la primera nocturna, buceamos en todos los cenotes que encontramos, memorizamos las paredes de Cozumel e hicimos nuestra primera inmersión con tiburones toro.
También buceamos en Malasia, Egipto, Grecia, Malta, Honduras, Madeira, República Dominicana …. Pero las mejores inmersiones, son en esta Ría —la que está apenas a 3 km de mi casa—; aquí hemos ayudado a un delfín, salvado a muchos pulpos y, visto a varios tiburones, lubrigantes enormes e infinidad de nudibranquios y estrellas de mar, una morena y, hasta descubierto un ancla que lleva tantos años atrapada, como la Torre de Hércules ayudando a los barcos a llegar a buen puerto.
(De todas estas inmersiones, tendré que escribir algo)

(Sumamos esta receta a la temática: El árbol de Navidad).
#ÁrboldeCookpad
#BajoDelMar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 Comensales
  1. RodajasRape
  2. 1Huevo de corral
  3. 85 mlAgua (muy fría)
  4. 100 gHarina de trigo
  5. 1 CucharaditaSal
  6. 1 CucharaditaPimienta negra
  7. 1 CucharadaPerejil
  8. 1 Cubitohielo
  9. Aceite de oliva virgen extra

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Limpiamos las rodajas del rape de espinas y de los restos de piel.

  2. 2

    Preparamos el rebozado: mezclamos, con unas varillas: el huevo batido con el agua muy fría, la harina, la sal y la pimienta negra molida y, el perejil.
    Mezclamos hasta obtener una masa homogénea y ligeramente espesa y, a continuación, añadimos el cubito de hielo para que la mezcla del rebozado se mantenga bien fría.

  3. 3

    Secamos bien las rodajas de rape y los vamos sumergiendo por completo en la masa del rebozado.
    En una sartén, con abundante aceite de oliva caliente, freímos las rodajas por tandas.

  4. 4

    Emplatamos el rape rebozado y lo servimos para consumir en el momento.
    (Como sugerencia, lo podemos aliñar con un chorrito de limón que le queda espectacular y, acompañar con lechuga aliñada con aceite y sal y salsa balsámica de frutos rojos).

  5. 5

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (2)

Mabi
Mabi @Mabi
Un rape de 🌟🌟🌟🌟🌟! Me requetencanta 🥂🍾🎉🥂🤩🍾🎉’ la introducción con todas esas aficiones!!🎉🥂🍾🎊🎉🥂

Recetas similares