Pamí en paella (y no es paella)

Jesús Ruiz
Jesús Ruiz @Yeiarardiem
Meco, Madrid (España)

Con los ingredientes de una paella tradicional, salvo el arroz, que lo sustituí por trigo tierno para experimentar (y no me arrepiento tras probar el sorprendente resultado).

Eso sí, cocinado en paella. Y aunque la hice "pamí", a ella también le gustó y seguro que a ti también 😂😜😊 ¿Te animas a probar?😋🧑🏼‍🍳

Pamí en paella (y no es paella)

Con los ingredientes de una paella tradicional, salvo el arroz, que lo sustituí por trigo tierno para experimentar (y no me arrepiento tras probar el sorprendente resultado).

Eso sí, cocinado en paella. Y aunque la hice "pamí", a ella también le gustó y seguro que a ti también 😂😜😊 ¿Te animas a probar?😋🧑🏼‍🍳

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
4 raciones
  1. 1 tazóntrigo tierno
  2. 1tomate rojo maduro
  3. Judías verdes planas
  4. Judiones de La Granja cocidos (a falta de garrofón, que no tenía)
  5. Pollo
  6. Conejo (no le puse por no gustar a todos en casa)
  7. Aceite de oliva virgen extra
  8. Azafrán o colorante (yo usé un sobre de preparado para paellas con azafrán)
  9. Sal gruesa
  10. Agua

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Troceamos el pollo y lo salteamos en la paella a fuego más bien fuerte con algo de AOVE y sal gruesa al gusto.

  2. 2

    Cuando esté dorado, añadimos las judías verdes y el garrofón, en mi caso los judiones de La Granja cocidos, y los salteamos hasta que empiecen a quedar tiernos, sin perder las judías el color vivo.

  3. 3

    Trituramos el tomate y lo añadimos. Mezclamos y cocinamos unos minutos más, removiendo de vez en cuando.

  4. 4

    Añadimos el trigo tierno, mezclamos bien, echamos el doble de agua que de trigo y el preparado para paellas con azafrán. Mezclamos, llevamos a ebullición, bajamos un poco el fuego y lo dejamos cocinar hasta que consuma el líquido y unos dos o tres minutos más.

  5. 5

    Apartamos del fuego, dejamos reposar otros cinco minutos y listo, a disfrutar del manjar! NOTA: Si tenemos, el reposo lo haremos con unas ramas de romero fresco por encima. Le dará un aroma delicioso al plato.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jesús Ruiz
Jesús Ruiz @Yeiarardiem
Meco, Madrid (España)
Aprendiz de todo, maestro de nada. Una de mis aficiones: cocinar. Lo que más me gusta de ello: ¡Compartirlo con mi gente! Si no, ¿Qué sentido tendría cocinar? Espero que os guste algo de lo que aquí comparto con vosotros. ¿El ingrediente secreto que siempre uso y nunca pongo en mis recetas? ¡Mucho cariño! 😊
Leer más

Comentarios

Recetas similares