Arroz iBlógic@ en paella

Hoy quiero ofreceros un arroz que muchos catalogarían de paella, y posiblemente lo sea, solo que con el toque especial que me gusta darle. Así es como suelo prepararlo.
Arroz iBlógic@ en paella
Hoy quiero ofreceros un arroz que muchos catalogarían de paella, y posiblemente lo sea, solo que con el toque especial que me gusta darle. Así es como suelo prepararlo.
Paso a paso
- 1
En una cacerola, pondremos a cocer los gambones frescos con agua suficiente para echarla luego al arroz.
- 2
Mientras se cuecen los gambones, calentar aceite en la paella, sin llegar a cubrir el fondo, a fuego alegre. Cortar los ajos, las judías, el pimiento y los tomates y darles algunas vueltas en la paella junto con los guisantes.
- 3
Añadir el calamar ó similar que hayamos escogido y voltear con el resto de verduras. Cuando hayan tomado un poco de color, colar bien el agua de los gambones y añadirlo a la paella hasta cubrir algo más de la mitad de su capacidad. Si sobra algo de agua, convendrá reservarla por si fuese necesario añadirla después. Entre tanto, pelaremos los gambones y los apartaremos para luego añadirlos.
- 4
Cuando comience a hervir de nuevo, añadir el azafrán, algo de romero y sal a gusto. Dejar hervir algunos minutos removiendo de vez en cuando.
- 5
Añadir los gambones ya pelados, y el contenido completo de las latas de mejillones y almejas, con su agua incluída. Remover un poco mientras hierve para mezclar bien todos los ingredientes.
- 6
Por último, añadiremos el arroz procurando repartirlo lo mejor posible por toda la paella y mezclando bien con el resto de ingredientes. Como medida, suelo utilizar unas 5 cucharadas soperas de arroz por cada comensal.
- 7
Cuando el arroz comience a asomar y quede poco líquido, probaremos un poco para ver el punto (por el color que va tomando el grano también se puede saber si está ó no en su punto). Si fuese necesario, añadir algo más del agua que sobró de los gambones procurando repartirla bien, por ejemplo, echándola con una cuchara. Cuando haya perdido prácticamente todo el agua en la superficie, apartar del fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Arroz o paella mixta al horno
Arroz o paella mixta al hornoMis queridos amigos del canal cambalache3 hoy os traigo una receta que sin lugar a dudas os va a dejar con la boca abierta se trata de la elaboración de una paella o arroz mixto elaborado al horno, una manera distinta de hacer la paella y que como os digo os va a encantar a vosotros a los invitados que vengan a casa a degustar está riquísima paella o arroz mixto elaborado al horno.Muchas gracias a todos por vuestros comentarios tan bonitos que me mandéis por vuestros likes y sobre todo gracias por suscribiros cambalache3.Esta recta la encontrareis en mi blog ( la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/05/arroz-o-paella-mixta-al-horno.htmlTenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el vídeo de el arroz o paella mixta elaborado al horno ↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/emKD_iZ6u4Y CAMBALACHE3 -
Arroz en paella a mí estilo
Este arroz lo hago para los compañeros , cuando no tenemos ganas de ir a comer a casa. condemorante -
Arroz al estilo Valenciano (paella)
Pues es otro plato tipico de toda la vida , no deja de ser un arroz al que llamamos paella pero no lo es, en realidad la paella en si es donde se cocina el arroz y a partir de ahí se denomina el nombre cumpliendo con los ingrediantes necesarios para este fin, la paella como plato puede ser de marisco, de pollo, mixta, de verduras pero teniendo en cuenta que a la paella de pollo y a la mixta ahy que tener en cuenta unos ingredientes por obligación que serian, el garrofon, las habas , los caracoles, las bachuquetas y la alcachofa y a partir de ahy se puede llamar paella a este tipo de arroz , mas o menos es asi. Jose Carlos Ramos -
-
Arroz en paella de alcachofas y bacalao
Rico arroz en paella de alcachofas y bacalao. ¡Para chuparse los dedos!Receta participante en el concurso de recetas del mes de enero de 2015 de Frescamp. Autor: Fernando Romero del perfil de Facebook: Atreyuh bastianFrescamp
-
Arroz en "paella" de alcachofas y jamón serrano
Un arroz en Paella "casi" vegetariano, con verduras habituales, más las ricas alcachofas de temporada, con un poco de nuestro jamón serrano. JOSE CARLOS DARIES -
Arroz a la Paella con Alitas de Pollo y Secreto Ibérico
Perfecto para acompañar con un vino Blanco D.O. Alicante de uva Chardonnay como es un Enrique Mendoza joven bien frío. Este plato se puede comer reciente o dejar para táper para llevar al trabajo (tened en cuenta esto para el tiempo de cocción del arroz para que no se os pase). David Márquez -
Arroz en paella 🥘 o sartén, con paletilla de cordero
Hoy, un arroz diferente que nos ha sorprendido gratamente. @Yeiarardiem , me dio la idea de combinar el cordero con arroz.Tenía una paletilla congelada,así que hoy me ha lanzado a la cocina y probar. Te animas tú? @tesa.cuina -
Arroz con pavo estilo paella
Este domingo he preparado mi primera "paella". No la denomino paella como tal porque no tengo paellera en casa, así que la he hecho en una sartén. Como no soy gran fan del marisco, he optado por prepararla con verduritas y trocitos de pavo. He usado Sabroz, un arroz de la marca brillante que va vaporizado, como el de toda la vida, pero en vez de ser de grano largo es de grano medio. Los arroces de grano medio/redondo son perfectos para este tipo de recetas porque absorben genial los sabores del fondo que se le pongan y dan una textura melosa perfecta, y el hecho de que este vaporizado nos permite prepararlo con horas de antelación y que no quede hecho una plasta, sino sueltecito y como recién preparado. ¡Espero que os guste! 😋🥘#arroz #paella #domingo #comidasana #realfood Finui -
Paella
https://youtu.be/DW0o1VYdJLUQue decir sobre ésta receta, tan rica y con tantas e infinitas variaciones...... COCICHANEL -
-
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
Paella
Hoy en casa de nuestro amigo Ángel, hemos hecho un arroz seco, como le gusta a él y a su pareja Mónica, espero que os haya gustado, muchas gracias por vuestra hospitalidad 👏👏👏👏 Antonio-José -
Arroz con pato en paella
Como sabéis me encantan los arroces y este es especialmente gustoso por ser el pato una carne bastante grasa. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de echar el aceite. ANGELOLIVA -
Arroz en paella de costillas con alcachofas y habitas
Y además "mandonguilles", pequeñas albóndigas de carne picada, según la costumbre de La Safor,.Esta es una paella poco conocida pero que resulta muy gustosa gracias a las costillas de cerdo carnosas. No es muy ortodoxo usar verdura congelada, pero las circunstancias obligaron!! Tampoco he podido hacerla con leña por este tiempo endiablado que tenemos, así que, hemos montado el trípode con el quemador especial para hacerla.A pesar de todas las limitaciones ,el resultado ha sido bueno, y nos ha gustado mucho que es lo importante!!#weekendTour @tesa.cuina -
-
Arroz en paella de Longaniza y Morcilla
Una receta para disfrutar de un día soleado con amigos. JOSE CARLOS DARIES -
Paella y para dos
#LasRecetasDeCookpad - presento mi plato único, una paella sin cáscaras, salvo el gambón y el mejillón para una bonita presentación. Así, y en mi caso mis hijos, comer paella de forma sencilla sin separar cáscaras y disfrutar plenamente de su sabor. Yo añado un chorrito de vermut rosado para darle un toque personal. Isaboo -
Paella de arroz a mi manera
la paella "nombre del recipiente" nos da mucho juego a la hora de cocinar,el tener espacio para que cada ingrediente tenga la misma calor y coja el mismo sabor es el no va mas,yo soy una enamorada del arte culinario español y los productos españoles,aceite de oliva,vinagres,quesos,ajos,y muchoooooo mas y cuando viajo a España suelo traer muchos de estos para poder hacer lo mas parecido a la comida española,aquí tenéis mi paella de arroz del domingo,buena es pero no es igual ya que le falta la chispa española. hindmoussaoui7 -
Paella mixta de arroz negro
Una paella de carne y marisco, pero con el toque de la tinta de calamar. Un plato de lujo para chuparse los dedos.#platounico Juan Lorenzo -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
Paella de arroz integral
Esta receta es la base de la Paella de Marisco que hace mi Madre, yo la he aplicado a los Ingredientes que utilizamos hoy. Xus -
Arroz mar y montaña en paella
#familiar otra forma de hacer arroz espero os guste de montaña solo lleva pollo grego&monica -
-
“Paella” de marisco o arroz con cosas 🥘
Pido de antemano PERDÓN a la comunidad Valenciana por llamar paella a mi arroz con cosas, esta receta como de costumbre ha ido surgiendo en el momento, no ha sido igual que las anteriores ni probablemente será igual que las futuras ya que como bien comente me gusta ir improvisando en la cocina ☺️. Eva -
-
Paella de arroz con berenjena
La paella aquella que nos deleita con los sabores marinos. Maricel Menal Cervelló -
Más recetas recomendadas
Comentarios