Pasta en salsa cremosa de queso, piñones y coliflor

Y salchichas, que completan este plato con el que no te hará falta comer nada más. Completo, nutritivo y, además, muy rico! Elige tu tipo de pasta favorito, aunque yo recomiendo tiburón, que es la que utilicé, que tiene el tamaño y la forma adecuados.
Pasta en salsa cremosa de queso, piñones y coliflor
Y salchichas, que completan este plato con el que no te hará falta comer nada más. Completo, nutritivo y, además, muy rico! Elige tu tipo de pasta favorito, aunque yo recomiendo tiburón, que es la que utilicé, que tiene el tamaño y la forma adecuados.
Paso a paso
- 1
En primer lugar doramos los piñones y los reservamos
- 2
En la misma sartén, ponemos aceite de oliva y pochamos la cebolla, salada, a fuego lento
- 3
Pasados unos 15' añadimos las salchichas destripadas y vamos deshaciéndolas
- 4
Cuando la tengamos bien picada, agregamos el tomate y lo integramos todo
- 5
Regresamos entonces los piñones a la salsa, la leche y el queso
- 6
Salpimentamos, agregamos tomillo y mezclamos bien
- 7
Ponemos la pasta a hervir en abundante agua con sal, un minuto menos de lo que indique el paquete. Y tres minutos antes de que se cumpla este tiempo, agregamos la coliflor
- 8
Cuando esté, llevamos a la sartén, sin preocuparnos de que caiga agua. Es más, debe caer un poco del agua de cocción a la salsa. Y mezclamos ese minuto que nos hemos ahorrado en el agua
- 9
Luego trasladamos todo a una fuente para horno, cuando la textura esté ya cremosa, lo acomodamos
- 10
Cubrimos con queso rallado y gratinamos
- 11
Y a comer! Comparte si te ha gustado y, si la haces, sube la foto!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pasta en salsa de champiñones
Una rica Pasta en salsa de champiñones, con ajo y albahaca y sin nada de nata. Con la pasta bien napada para que le dé un muy buen sabor!! Seguro que te encanta si la pruebas!! Dejo por aquí el enlace a la receta en vídeo por si la quieres ver: https://youtu.be/Pu3zSX2DP-g CocinarParaCuatro -
-
Pasta en salsa verde
Muy típica de Perú, la he adaptado a mi gusto, no lleva ajo picado ni cebolla pochada ni.uman -
Pasta en salsa verde
Un vistoso plato de pasta con una salsa de verduras verdes. Perdón por las fotos de los primeros pasos... me ha fallado el móvil. #recetasfit hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Pasta en salsa carbonara
Nunca la había hecho, pero a mí hijo le encanta, así que no quedó de otra, la encontré en la aplicación de recetas de Nestlé. AMF -
Pasta en salsa Alfredo
La historia de Fettuccini Alfredo nos lleva de vuelta a Roma, en el año 1907. La pasta de huevo, la mantequilla y el queso parmesano son los ingredientes principales para preparar esta receta, según el restaurante Alfredo haya Scrofa en mayo de 1943.En 1950 Di Lelio abrió un restaurante con su hijo Armando en Piazza Augusto Imperatore en Roma, llamado Il Vero Alfredo, todavía está en funcionamiento dirigido por sus sobrinos. En 1977, amplió su cocina a los Estados Unidos con el restaurante de Alfredo en el Rockefeller Center de Nueva York. Comparto la historia y la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Pasta en salsa verde de espinaca con pollo, bacon y cebolla
Hace algún tiempo compartí una receta de pasta en salsa de espinaca y hoy vuelvo a compartirla pero con otro complemento.Esta salsa verde de espinaca es un básico de mi cocina ya que es super fácil, es rápida y está buenísima, cuando compro espinacas hago un poco de esta salsa y la guardo en el frigo para que me saque un apuro (como hoy).En este caso, como ya tenía la salsa hecha, no tengo fotos pero explicaré los pasos y pondré un enlace a la receta anterior donde si las tengo.#menusemanal Juliana -
Pasta en salsa de guisantes
Recientemente he descubierto en internet a "The pasta queen" y debo decir que me parece fantástica, esta receta es suya y está adaptada a lo que tenía en casa (pasta y queso son diferentes a los que ella usa).#menúsemanal Juliana -
Pasta en salsa rosa
El otro día me sobró un poco de brócoli ya cocinado y quería aprovecharlo y esto es el resultado. Sabroso, fácil, rápido y barato. "Cocina con Celi" -
Pasta en salsa de espárragos verdes, con bacon y cebolla
Receta sencilla, rápida y deliciosa. Juliana -
Pasta en salsa amatriciana
Su nombre real es All’Amatriciana o alla matriciana y es una salsa tradicional de la cocina italiana, con base de tomate; en la actualidad, la receta ha tenido numerosos cambios que han requerido el abal cultural del Ministerio de agricultura de Italia.Yo lo he preparado con los productos que tenia a mano en España pero la receta tradicional lleva espaghettis, tocino de la región de Amatrice, queso pecorino de la misma región, tomate san marzano, AOVE, vino blanco, sal, pimienta y guindilla, aunque estos 2 últimos ingredientes son opcionales a la hora de prepararla, yo no los usé.La elaboración originaria de la salsa solo se hacía con queso pecorino y panceta, más adelante se añadiría el tomate y conocemos su historia por la publicación de Francesco Leonardi en su libro L’Apicio Moderno. La salsa era para condimentar los espaghetti pero también se usaba y se usa con los rigatoni y los bucatini.En cuanto a la esencia culinaria de la receta, le caracteriza el sabor de la salsa de tomate con los trozos de tocino y queso pecorino y la textura de la pasta al dente.Os comparto mi versión de la receta con productos de España, que por cierto, todas mis recetas están preparadas con productos sin gluten. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta en salsa teriyaki
Tenía ganas de hacer esta mezcla y hay que ver que rico estaba. La salsa teriyaki le da un toque dulce y me gusta la mezcla de dulce y salado.#mirecetario Las Creaciones de María José -
-
-
Pasta con atún y salsa blanca
Es un plato delicioso, muy rápido y sencillo de hacer, tarde media hora aproximadamente. Se me ocurrió un día que tenía mucha hambre y no me decidía que hacer de comer y mirando que cosas tenía en el almacén y nevera ¡walaaa! Delicioso me quedó ! #atun #pasta #salsablanca #almuerzo Leticia Gomez -
-
Patitas de pollo con salsa de champiñones y verdeo
Esta es una receta bien sencilla con pollo y una deliciosa salsa de crema de champiñones y verdeo!! Alejandro Tasca -
Pasta con salsa de coliflor
Esta receta permite meterle un montón de verduras sanotas a la pasta y con una alternativa riquísima y baja en calorías a la carbonara de toda la vida, ni notarás la diferencia. Si quieres una opción vegana #veggie, usa leche vegetal y una cuchara de levadura nutricional en vez de leche de vaca. Parece larga, pero es sencilla, solo hay que estar atento a hacer un par de cosas a la vez. Alex -
Pasta con piña y salsa de queso
Esta receta es de esos inventos que haces cuando quieres probar algo más exótico pero no tienes todos los ingredientes que vienen en las recetas que encuentras en Internet... El resultado ha sido sorprendente "Cocina con Celi" -
-
Pasta con salsa de calabaza asada y piñones
Esta salsa de calabaza la descubrí hará unos 4 años gracias a mi suegra. A día de hoy, sigo preparándolo en casa y no nos cansamos de ella, pues es tan sencilla, tan suavecita, tan diferente... Acompañada de queso rallado, por ejemplo, es ideal para pastas y apta para vegetarian@s, pero tampoco os dejará indiferente si la probais con alguna carne o pescado, os lo aseguro.¡Espero que os guste! Debora Rosano -
Pasta de colores con salsa de queso crema
Una receta que en menos de 30 minutos está lista y deliciosa. #mirecetario Aida Cocina
Más recetas recomendadas
Comentarios