Fufú con GOMBÓ

Os hablo un poco del fufú y os dejo la preparación de la masa. Porque la del gombo ya la tengo en mi recetario.
La harina en este caso es de ñame ( un tubérculo ) hay también de yuca , de cassava, de plátano o de arroz. El fufú se come mucho en todo África , en especial en Gambia, pero su procedencia es Ghanesa, es algo que comen a diario como acompañamiento de cualquier comida, pero con GOMBÓ nunca puede faltar fufú o en su defecto arroz.
Paso a paso
- 1
Pon agua al fuego con 3 pizcas de sal
- 2
Cuando rompa a hervir baja a fuego medio y mete la harina. Normalmente por cada litro de agua 2 tazas de harina (250 ml x2)
- 3
Mueve sin parar hasta que las paredes del cazo queden completamente limpias.
Es aconsejable hacerlo con un mortero o cuchara de palo grande. No se puede usar batidora ni nada por el estilo.
Os dejo unas fotos de internet, ya que no he podido hacer foto de la textura porque estaba yo sola jiji - 4
Haz varias bolas y separalas en papel film. Se puede comer caliente también, pero nosotros esperamos a que esté fría. La masa de ñame fría y la salsa GOMBÓ con la carne bien caliente. Y a disfrutar como enanos comiendo directamente con las manos, haciendo bolitas y llenándolas de gombo. (no tiene ningún sabor en especial el fufú, el sabor que tiene este de ñame lo veo perfecto para hacer mini bolitas ( ñoquis)
- 5
El gombo de este plato no se ha hecho con crema de cacahuete y ternera como el de mi recetario. Se ha hecho con gallina y espinacas. El ingrediente principal del gombo es la okra.
( la gallina hay que cocinarla entre 1 hora, hora y media porque es una carne muy dura.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Rollitos tailandeses a la uruguaya
Quería preparar raviolones de zucchini pero no me quedó cortado tan fino y solo hice 1. El resto del zucchini lo usé en los rollitos. El origen de la receta es tailandés pero yo lo adapté a lo que tenía en la cocina. Se puede acompañar con otras salsas. Yo hice la salsa con tomate porque a mi hija no le gustan los sabores fuertes.Se puede colocar lechuga, pepino y tomate en el rollito, pero yo no tenía.Me había quedado hervido repollo y acelga de una preparación anterior. Y también ya tenía cortada remolacha finamente. Así que solo hice la salsa y le agregué al relleno carne picads y cebolla. Natalia Abiuso Vidal -
Chupín de Pacú
El chupín es un plato tradicional de Uruguay, pero también se prepara en el litoral de Argentina y Paraguay. El chupín es un guiso de pescado que puede llevar mariscos y verduras, el chupín de pescado es una receta muy fácil y muy rica. Araceli -
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
GOMBÓ con salsa de cacahuete, carne de vacuno y una cama de arroz
Es un plato típico de Gambia. Mi pareja es Gambiano y me enseñó a cocinarlo. No conocía el GOMBÓ. Lleva ocra. Es como un pimiento verde, que hay que cortarlo muy pequeño. y al cocinarlo con agua , el agua se espesa y la ocra desaparece por completo. Rilu Leta -
-
Fideuá con chocos y gambas
Esta receta me la enseñó miabuela, es bastante fácil y está riquísimo! Espero que os encante 🥰 Sandra Sama -
Fetuchinis con gulas y gambas
Los Fetuchinis con gulas y gambas es un plato muy fácil y rápido de preparar. Si lo hacéis en casa os quedarán deliciosos. Si te gusta esta receta no olvides de clicar el “me gusta” y compartirla con tus amigos. elfornerdealella -
-
Mofongo con gambones al ajillo
El mofongo es un plato Afro-Puertorriqueño que tiene claras raíces en África occidental. Se introdujo al Caribe por los africanos que viven en las colonias española del Nuevo Mundo, como Puerto Rico (mofongo), Cuba (fufu de plátano) y la República Dominicana (mangú). Ángeles Medina -
-
Fufu de plátano y malanga con ajo crudo
A mi mujer le encanta la vianda en cualquiera de sus variedades. Duniesky Martínez López -
Fetuccini con gulas y gambas
Es facilísima y perfecta para llevarte en un tupper al trabajo!! Marta Martin -
Fideuá o fideos tostados con gambón y sepia
Me flipan estos fideos y es una comida muy sabrosa y gusta a todo el mundo. Julia López -
Gambones con butifarras
Como en otras recetas catalanas ésta es una mezcla de mar y montaña, marida perfectamente y tratada con mimo, resulta un manjar.Podemos cambiar las gambones por langostinos, bogavantes o cigalas u otro marisco del mismo género, el resultado sería el mismo, el secreto está en la salsa que le haremos, ha de ser hecha con mucho mimo, el resultado será de 20, no de diez.También podemos cambiar las butifarras, por pollo o conejo, también está delicioso, son opciones, eso si...., preparados para mojar pan !!!Esta es una versión que publiqué con pollo, la salsa es distinta, os puede servir de referencia tambiénhttps://cookpad.wasmer.app/es/recetas/257974-traseros-de-pollo-con-gambas?ref=recipe josevillalta -
-
Gambones a la Uruguaya
El langostino, conocido como gambón argentino es un clásico de las celebraciones sobre todo en Navidad. Esta es una especie que habita en el Atlántico sudoeste, zona que abarca desde las costas de Santa Cruz en Argentina hasta Río de Janeiro de Brasil. Juan Cannas -
Tupinamba con sobrasada
Las tupinambas o alcachofas de Jerusalén-en son conocidas también como el tubérculo de las tres mentiras, se parece al jengibre, no son alcachofas y tampoco son de Jerusalén.Concretamente, se trata de una especie de patata pequeña con textura de yuca y con sabor de alcachofa.Su cocción es mucho más larga que la de las patatas, para cocerlas al vapor, tardaron unas 3 horas en cocerse.Receta de ensalada de manzana:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/13717635-ensalada-de-manzana jorbasmar -
Fideos con tuco (salsa boloñesa uruguaya)
Esta es una receta muy rica que aprendí a hacer hace tiempo, y se las recomiendo, ya que la salsa boloñesa española lleva muchas más cosas Agus -
Fideuá mixta de conejo y gambón
#WeekendTour ¡No vamos de Tour a Castellón! 🙌🏻Cuando era pequeña mi madre hacía un plato que se llama Fideos a la cazuela, y es una receta a base de fideos, conejo, almejas, mejillones... y un caldo riquísimo 🙂 Esta fideuá es casi es ese plato pero sin caldo, y usando este tipo de fideos típicos para fideuá. Está buenísima!!! 😍 Sara PA -
Fideuà de potón y gambón
Aunque el viernes la publiqué como cooksnap, al haber hecho alguna modificación, la publico también como receta.Me llevé una sorpresa y alegría grandísima cuando recibí un mensaje en el que me nombraban Abanderada para la carrera "Fideuá" del juego #RelevosCookpad con motivo de las olimpiadas🎖️🏅El juego consiste en que tenía que buscar una receta de fideuá🥘, enviar la cooksnap pasándole el relevo al autor de la receta elegida, y que esta hiciese lo mismo hasta conseguir que se publique la receta por 5 autores diferentes.Cada vez que se pasa el relevo, hay un plazo máximo de 2 días para publicar la cooksnap, y el primero que llegue a 5, gana el oro🏅Yo elegí la receta de @AnaCocinela, y aquí dejo mi versión, esperando ver muy pronto su foto, así como la de todos los relevos.Vamos equipo !!! Encar -
Fideuá de sepia y gambas
Quería hacer la receta de Paco Pérez de Chipirones pero en la pescadería no quedaban ( es que hoy me he dormido) y dije, pues vamos a ver qué tal… y salió rico.maria francisca sanz valero
-
Fideuá con sepia y gambas
#fitvsfat El origen de la fideuá tiene unos orígenes humildes, ya que lo elaboraban los pescadores con los restos de la pesca que no habían podido vender en las lonjas durante el día. Y precisamente son esos mariscos y pescados los que le dan un delicioso sabor a mar al plato. Por eso, siempre es recomendable utilizar productos frescos de calidad. Os animo a que la probéis grego&monica -
Gulas con gambitas
Esta receta es muy especial para mi porque, a diferencia de otras muchas, la sigo al pie de la letra como las hacía mi abuela. Lucia -
Gofre con pollo empanado y mango
Esta explosión de sabores será una experiencia única que no podrás resistirte a probar Manuel Campos Ovando -
Fideuá con sepia y gambas
#WeekendTour Es un plato originario de Gandía que se elabora de forma parecida a la paella. Sus ingredientes principales son: fideos gruesos de pasta, aunque aquí en Barcelona solemos utilizar el fideo fino y caldo de morralla, pescado —suele usarse rape u otro pescado de carne consistente—, y mariscos, como sepia y gambones. Se puede aderezar con alioli. grego&monica -
Fideuá con fideo fino 🦐🦐🦐🦐
Una buena fideuá también es con fideo fino❣Para que las gambas salgan jugosas habrá que añadirlas en los últimos minutos.Espero que os guste😉 Lorena Moreno -
Gachamiga en Mambo
El provenientes de esta receta, es que estaba encabezonado en hacer una Gachamiga en La mambo 😅Y bien buena que estaba. A. Saez -
Fideguá con gambas y mejillones
Esta pasta ha quedado divina!!!! la recomiendo al 100% una receta rápida, fácil y sabrosa. Hoy miércoles de #jugandoenlacocina Naty_coremi -
Fideuá con gambas
Ésta es una de mis versiones de fideuá 😅Se prepara muy rápido y es muy fácil. Entre mis recetas podéis ver un caldo de pescado muy rico y económico ISA -
Chipa Guazú con maní y tofu
Una versión propia de la deliciosa Chipa Guazú, un plato paraguayo que a mí me gusta muchísimo. Lo que he hecho en esta receta es sustituir el queso por tofu y la leche por la leche de soya. También he añadido el maní, para enriquecer el sabor. Otra cosa es que la cebolla, normalmente frita, yo la hago asada en sartén, sin usar aceite. Tampoco añado aceite al resto de los ingredientes, ni le pongo sal ni mantequilla o grasa de cerdo. El resultado es muy rico. Tiokiko
Comentarios