Paella de calabaza

Esta receta la saqué de mi amigo cocinitas Fran, él la sacó de Internet creo recordar. El caso es que está buenísima y la recomendaría a cualquiera que me preguntaste por alguna variante de paella valenciana.
Las cantidades van un poco a ojo, ya que era la primera vez que la hice.
El arroz lo que admita la paella, el truco más usado es, una vez hirviendo todo, esperar a que reduzca el caldo hasta los clavos de las asas. Llegados a ese punto, echar el arroz amontonando en línea recta de orilla a orilla hasta que esa línea de arroz asome por arriba del caldo.
Paella de calabaza
Esta receta la saqué de mi amigo cocinitas Fran, él la sacó de Internet creo recordar. El caso es que está buenísima y la recomendaría a cualquiera que me preguntaste por alguna variante de paella valenciana.
Las cantidades van un poco a ojo, ya que era la primera vez que la hice.
El arroz lo que admita la paella, el truco más usado es, una vez hirviendo todo, esperar a que reduzca el caldo hasta los clavos de las asas. Llegados a ese punto, echar el arroz amontonando en línea recta de orilla a orilla hasta que esa línea de arroz asome por arriba del caldo.
Paso a paso
- 1
Poner a hervir una de las calabazas y reservar el agua para después. Contra más agua se prepare, mejor para la cocción posterior.
- 2
Trocear la otra calabaza en dados o parecido del tamaño que sea cómodo comer de un bocado, pero no lo suficiente pequeño para que se pierda con el resto de ingredientes.
- 3
Trocear el pescado de tamaño cómodo para un bocado y no demasiado pequeño para perderse entre el resto de ingredientes.
- 4
Cortar el pimiento en tiras de punta a punta, con una anchura máxima de dos dedos.
- 5
Preparar la paella en el fuego y asegurarse de que esté bastante nivelada.
- 6
Echar el aceite y una vez caliente, poner los ajos en trozos grandes. Retirarlos una vez se hayan dorado.
- 7
Echar la ñora y dejar que vaya friéndose mientras se hacen los demás ingredientes.
- 8
Echar la calabaza y dejar que llegue a dorar a fuego normal para que el interior se haga también. Retirarla una vez dorada y suficientemente frita.
- 9
Freír el pescado sin llegar a dorar.
- 10
Con el pescado y la calabaza frita, echa el pimiento en tiras y márcalo reservándolo seguidamente. Por si hay dudas, en este paso se fríe el pimiento con los dos ingredientes anteriores.
- 11
Una vez reservado el pimiento, echar el tomate para hacer un sofrito con todo, menos el pimiento.
- 12
Para los guisantes va al gusto, no excederse de cantidad, pués no es el ingrediente estrella.
- 13
Quitar la ñora. Si tienes costumbre de usarla de otra forma, te agradezco pasarme como lo haces.
- 14
En este punto, echa sal al gusto, ten en cuenta que la calabaza es dulce pero el atún es salado.
- 15
Rehoga todo para que coja sabor y echa el agua reservada de la calabaza. El agua debe llegar al borde de la paella, que sí ha sido nivelada no se desbordará y estará al borde de toda la paella.
- 16
Prueba el punto de sal, tiene que tirar un punto salado, ya que el arroz absorbe la sal y puede quedarte sosa. Si no está salada échale más sal, hasta encontrar tu punto. Pero deja antes que el caldo hierva antes de volver a echar más sal.
- 17
Deja reducir el agua a fuego fuerte hasta que llegue a la altura de los clavos. Si no tiene clavos, no es valenciana tu sartén.
- 18
Llegados a este punto, haz un surco marcando una línea recta de lado a lado de la paella con el arroz, el surco de arroz debe salir por el nivel de agua. Dejar el fuego por debajo de lo normal, pero no al mínimo.
- 19
Reparte el pimiento como decoración al rededor de toda la paella.
- 20
Según te diga el tiempo de cocción, deberá de ir reduciendo el agua hasta completar ese tiempo. Si las medidas de arroz y agua no son equivalentes. Asegúrate de que la paella esté hecha a partir de las cuatro de la tarde.
- 21
Si te faltase agua baja la intensidad de fuego, si es al contrario, sube la intensidad con cuidado.
- 22
Reparte el arroz junto al resto de ingredientes para que quede todo uniforme. Además, tendrás que poner el pimiento decorando toda la paella.
- 23
Así quedó mi paella!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Paella de calamares
El Calamar es uno de los alimentos que nos regala el mar que más me gusta tanto para trabajar con él en mis recetas como para degustarlo, se puede combinar con pescados, mariscos, carnes, verduras, menos con dulces con todo prácticamente, agradecido el que más!!!, podemos hacerlo con salsas, relleno, etc, es una maravilla la verdad, en éste receta lo he hecho protagonista aunque una vez comida la paella el arroz le fue a la zaga, confío que os guste. josevillalta -
Paella de calamares, habas y alcachofas
Hoy os presento otra paella, esta vez elaborada por mi mujer Mª Angeles. GXL Kiko -
Paella de espinacas y calamares
Esta es una más de las tantas clases de paella que hacemos en casa.Es sencilla,económica, muy saludable y te la comerás a gusto. GXL Kiko -
-
Paella de caldero
Se trata de una receta muy sustanciosa, pero que sale muy buena. Te tomas primero el cado con patatas y alioli y después el arroz sin tropezones en paellera.Juan Luis
-
Paella de verduras
Hola! Hoy he hecho mi primera paella de arroz y verduras y os aseguro que está muy rica!! Lo mejor de todo que es muy fácil de hacer Eva Maria -
Paella de verduras
Una forma diferente de tomar una paella, perfecta para personas veganas, sana y rica anapahamu -
Paella de verduras
Hice pisto y me sobró, así que decidí aprovecharlo con un plato de paella súper sano Little Lizzard -
Paella de alcachofas con verduras
Esta paella si ponéis los ingredientes tal cuál como indico os saldrá una paella increíble. El caldo que puse era de pollo, no tengo de verdura, tal vez fue esa diferencia que la hizo exclusiva (por lo menos para mí). Siempre que hago una paella, (de cualquier tipo) la dejo reposar unos minutos. Espero que os guste.Si os fijáis, no lleva nada de sal, para mí no fue necesario. La puede comer cualquiera: hipersentos, diabéticos, vegatarianos o incluso veganos (cambiando el caldo). Ana Barco -
Paella de verduras
Una receta de arroz muy fácil y sabrosa. La podéis hacer con las verduras que más os gusten y en nada estaréis disfrutando de un delicioso plato casero. amorrinhadogalego -
Paella de verduras
Esta paella es solo de verduras, no lleva nada de carne ni pescado, lo único el caldo si es de pollo.La puede comer tanto vegetarianos, veganos e hipertensos e incluso diabéticos.Espero que os guste. Ana Barco -
Paella de verduras
El ministro dice que comemos mucha carne. Y estoy de acuerdo. Pueden cocinarse platos extraordinarios sin tener en cuenta la carne, que también me encanta. Así preparo esta paella para ir a trabajar 👷🏿Con moderación todo es mejor#vegan Miguelo Ferrer Alberich -
-
Paella de verduras
Rica paella para este verano!!! Es la manera de tomar paella sin saltarnos la operación biquini!!! Quieres mejor?? Encima vas a leer en mi blog la cantidad de beneficios para la salud que tienen sus ingredientes!! Aquí lo tienes!http://yoteayudoacuidarte.blogspot.com.es/ coral -
Paella de alcachofas y bacalao
Hola cocineras/os, hoy he probado esta forma de hacer la " paella", sólo éramos dos, tenerlo en cuenta por la cantidad de ingredientes, si sois más. Otra variante para disfrutar de las paellas. Kiko -
-
-
Paella de bacalao y alcachofas
🐟🥬🧅🍅🧄Asociamos paella a fin de semana, es como si fuera una comida festiva y en cierto modo lo es, la teatralidad de aparecer ante todos con la paella recién hecha, humeante y apetecible…. Todo un espectáculo!!#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena) -
Paella de verduras
Otra paellita más, otro arroz muy sabroso, a pesar de ser solo con verduras. Nuestra familia siempre se reúne alrededor de una buena paella. Así hacemos en casa la de verduras. #Tescoma Empar -
Paella de otoño
Siguiendo este proceso de la paella valenciana pero con ingredientes distintos. Sustituimos las verduras por los níscalos y los trigueros finos. Para cualquier arroz de carne estos pasos que detallo es éxito seguro. Para paellas de pescado la cosa cambia. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
Paella de verduras
Hoy voy a compartir una paella con vosotros apta para personas veganas. Juan Peña -
-
Paella de verduras
Quería hacer paella y probar con sólo verduras, sin carne, ni pescado, ni marisco... sólo verduras, Aquí la tenéis los/as vegetarianos, de ahí el título, espero os la preparéis y os guste.GXL Kiko -
Paella de pollo y calamares
Yo podría subsistir a base de paellas. O arroz con cosas porque la magia de la paella es que puedes combinar lo que quieras 🥘 Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de verduras
Un arroz seco con ingredientes muy económicos y muy fácil de preparar . No tiene nada que envidiar a otras paellas con más ingredientes: con carne , pescado , marisco etc … esta versión tan sumamente sencilla solo necesita unas buenas verduras a elegir ( puede llevar de todo por si hay alguna que no guste ) y un buen caldo que tienes que tener ya preparado con antelación y en unos 35 minutos una paella increíble . A mi gustan las paellas muy finas adi que uso una de tamaño grande para que la base sea más amplia y salgan muy bajitas . Obrador Cutanda -
Paella de verduras
Seguramente no sea la manera tradicional de hacer la paella, porque normalmente no lleva cebolla, pero en mi casa siempre se ha hecho y a mi me encanta, espero que a vosotros también. Andreita -
-
Paella de magro y garbanzos
Me encanta esta paella y al peque le chifla el "arroz" como dice el.... lo más delicioso es comerla del paellero... #delantaldorado #yomequedoencasa Rocio Berna
Más recetas
Comentarios