Paso a paso
- 1
En un bol cocemos las patatas cortaditas en dados junto con los guisantes, las judías verdes (también cortadas pequeñas)y la zanahoria (cortada en daditos)
- 2
Cuando ya lo tengamos cocido lo sacamos y lo ponemos en un bol para que se enfríe a temperatura ambiente
- 3
En el mismo de agua de antes ponemos a cocer los huevos durante 5-10 min
- 4
Cuando veamos que esta a temperatura ambiente añadimos la lata de atún junto con las olivas cortadas pequeñas
- 5
Por último sacamos los huevos del cazo y separamos la yema de la clara.Cortamos la clara pequeñita junto con la mezcla anterior y les ponemos mayonesa al gusto (la podéis hacer casera si tenéis tiempo)
- 6
Y por último con la ayuda de un rallador rallamos la yema por encima para decorar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Comida fresquita perfecta para verano, eso sí, hay que tener nevera en el trabajo para que no se nos estropee! Lidia -
Ensaladilla rusa
#MiOperaciónBikini Esta receta es ideal para este tiempo, comerla muy frequita nos gusta mucho. Mari Carmen -
-
-
-
Ensaladilla rusa
Es típica rusa de moscu. Aunque en otros sitio también es tipica. #CocinaMundial2018 Jonathan de la Rosa -
-
-
-
Ensaladilla rusa
Una receta muy veraniega y con muchas variantes la verdad que hoy día se llama ensaladilla rusa a cualquier tipo de ensalada que lleve patata y zanahoria y hay que cuidar esos detalles porque si no se perderán los platos el día menos pensadoEs un plato como digo muy refrescante, fácil de preparar , muy socorrido y lo mas importante muy económico. Jose Carlos Ramos -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
-
Ensaladilla rusa
Rica y fresquita la ensaladilla!! Básica en nuestra cocina, práctica y sencilla. Marga -
-
-
Ensaladilla rusa
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Yv963kGpuHA Hoy tenemos para comer
Más recetas recomendadas
Comentarios