Paso a paso
- 1
Condimentar el pollo, sofreírlo en crudo con una poca de manteca, tapar para que se vaya cociendo
- 2
Sofreír el ajo, cebolla, chiles, tomate y poner agua caliente para que suavicen
- 3
Licuarlos con el clavo y la canela
- 4
Vaciar al pollo, sazonar, esperar que se acabe de cocer, ponerle una rama de epazote y la calabaza en rebanadas, listo
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Norma Matiano le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/2386963
Recetas similares
-
-
-
Pipián Rojo de Pollo
El Pipián es una salsa de la época prehispana.Es uno de los más sencillos moles {palabra de procedencia nahuatl "mulli" y que significa salsa} de su rica gastronomía y se suele preparar en todas las casas. Eso si, cada familia tiene su forma de hacerlo, como suele ocurrir con las recetas tradicionales. Uno de sus más famosos moles, es el Poblano y el Negro, pero con esos todavía no me he atrevido, aunque todo se andará.Es una salsa donde se combinan frutos secos y semillas {cacahuetes, pipas de calabaza, ajonjolí} verduras {tomates, cebolla y ajos} y chiles {Árbol, Chipotle, Ancho, Morita...}.Todo en su justa medida hace una riquísima combinación de olor, sabor y también picor. Pero no hay problema, éste último ya lo ajustas a tu resistencia.Lo cociné con pollo, pero también es habitual hacerlo con cerdo. Por supuesto, las partes del pollo la eliges tú. Me decanté por unos muslos y contramuslos que me gustan mucho, aunque mis hijos prefieren las pechugas.Nuria Eme
-
-
Tiras de pollo con pipirrana de pimientos
Es una receta sana, barata y sabrosa, para tiempos de crisis y dietas, cena muy completa y saludable rquilon -
Pollo en pepitoria
Si vas a hacer esta receta ten mucho pan preparado. ¡Lo necesitarás para untar la salsa! Aroa -
-
Pollo en pepitoria
Una receta clásica donde el secreto está en la salsa elaborada con yemas, almendras, pan frito, azafrán...y tú imaginación.Esta salsa vale para acompañar millares de recetas con tortilla de patatas, conejo, sepia, emperador,... Miguelo Ferrer Alberich -
-
Empanadas de pipián
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ZXzh6HmD_ew Hoy tenemos para comer -
-
-
Pollo en pepitoria
cocinado a fuego muy lentocuanto mas dura sea la carne mas tiempo llevara,por ejemplo la gallina. SAPABA COCINA -
-
-
Pollo en pepitoria
Esta salsa está tan buena que se me olvidó recomendar que no tenemos que olvidarnos de un buen pan de hogaza para acompañarla. TITOJOAN -
Pollo en pepitoria
Receta de la suegra de para el nieto que se puede hacer en cualquier momento Antonio -
Pollo en pepitoria
Receta de pollo como lo hace mi suegra, una salsa deliciosa y muy buena. Cocina de la de siempre y que siempre triunfa. Juan Lorenzo -
Pollo en pepitoria
Esta receta también era de mi madre, y está muy rico, mejor si la hacemos uno o dos días antes de comer. Mari Trini Hernandez Peñalva -
-
-
-
-
Pollo en pepitoria
Esta receta me la enseñó mi madre. Es sencilla, no necesita muchos ingredientes y está riquísima. Alicia -
Pollo en pepitoria
Esta receta es de mi abuela porque la cocina tradicional se pierdeeeee hay que recordar esos sabores que te llevan a momentos tan bonitos dedicada a mi "yayito" Maria Eugenia Vazquez Garrido -
Pollo en pepitoria
Hoy el POLLO EN PEPITORIA, todo un clásico de la cocina española, una versión llena de un sabor espectacular que valela pena probar ya que si lo hacéis se va a conventir en unade las recetas de vuestra cocina como me pasó a mi.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/02/pollo-en-pepitoria.html Rosa Angel -
-
-
Pollo en pepitoria
Este es un plato tradicional lleno de sabores con el que se disfruta al máximo la carne de pollo. Acompañado de unas patatas fritas caseras no hay palabras, verdad? Pruébalo y me dices.... también me puedes dejar una foto de Cooksnap y así veo cómo te salió. Dos Rombos en la Cocina -
Pollo en pepitoria
Es un plato de raíces árabes y aún hoy día en Oriente Medio y en la India musulmana, son muy populares fórmulas similares a la pepitoria, de aves guisadas en azafrán y frutos secos. La cocina hispano-magrebí, mediante los manuscritos almohades del siglo XIII, evidencia el rastreo del origen de esta receta donde aparece una gallina ibrahimiya con almendra picada, cebolla, azafrán y huevo, además de clavo y jarabe de rosas.La primera mención a la pepitoria, es la de Diego Granado en 1599 con su Libro del Arte de Cozina, que con el título “Para hacer una pepitoria” habla de cuellos, patas, mollejas e higadillos de aves sofritos con tocino, con una salsa de caldo de la olla y especias comunes. La siguiente reseña es de Francisco Martínez Montiño, en uno de los mejores recetarios de la cocina española, Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, publicado en 1611. Montiño, con el nombre de pepitoria a secas, habla de un plato de aves en general, que se guisan troceadas con tocino y cebolla, y se aderezan con vinagre, azafrán, pimienta, nuez moscada y jengibre.El fraile Juan de Altamiras, autor del recetario de cocina popular Nuevo Arte de Cocina, de 1745, relata que la pepitoria se suele hacer con hígados o pulmones de cordero o cabrito y da otra receta de menudillos de pollo frito con cebolla, que se adereza con avellanas machacadas, ajo, especias y pan. Añade a la salsa huevos duros picados, perejil y piñones.Esta receta cuadra con la definición de la RAE. Engrid Guga
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/2386963
Comentarios