Pinchos morunos

¿Quien no ha ido alguna vez a alguna feria o fiesta callejera donde los pinchos morunos son el plato estrella? Estos hechos por nosotros están muy buenos y son nuestros.
Pinchos morunos
¿Quien no ha ido alguna vez a alguna feria o fiesta callejera donde los pinchos morunos son el plato estrella? Estos hechos por nosotros están muy buenos y son nuestros.
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo es cortar la magra de cerdo en tacos que no sean muy grandes .. ya que para hacer los pinchos luego quedan mejor medianos y además nos aseguramos que se hacen mejor y no se quedan crudos por dentro, sino en su punto.
- 2
Una vez que tenemos la carne cortada, salpimentamos y removemos bien que la carne coja el sabor.
- 3
A continuación le vamos añadiendo las especias una a una, removiendo muy bien cada vez que la añadamos para que la carne se empape bien, porque si las echamos todas juntas y removemos … lo que vamos a conseguir es una mezcla explosiva y que la carne no vaya cogiendo todos los sabores. Yo os he puesto la medida de especias que yo usé pero luego cada uno puede ir añadiéndole a su gusto, eso sí, por favor no abusar del curry ni del chile porque aparte de que picaría mucho, lo que se consigue es que anule el sabor de la carne y no esté tan bueno.
- 4
Una vez que ya hemos mezclado bien la carne con las especias, añadimos el sobre de azafrán molido y volvemos a mezclar, que la carne coja el color y el sabor, luego exprimimos el limón y añadimos su jugo, volvemos a remover, y por último ya el aceite, y mezclamos.
- 5
Esta carne la dejaremos un día como mínimo en el frigorífico con el aliño para que coja todos los sabores bien. Y una vez que ha pasado ese día, los vamos haciendo en los pinchos de madera, procurando que no estén muy apretados, ni muy juntos, para que la carne quede jugosa y no muy empachosa. Siempre es mejor comerse dos a que se te hagan cuesta arriba, aunque están tan buenos que eso es difícil que pase.
- 6
Al día siguiente ya tenemos la carne lista para cocinarla, bien sea a la plancha o en una barbacoa, que si es con amigos estamos seguro que vamos a triunfar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pinchos morunos
Hoy un plato marroquí conocidísimo por tod@s, quién no hacomido alguna vez PINCHOS MORUNOS?, y hacerlos?, loshabéis hecho alguna vez caseros? pues es muy fácil y ademáscon una gran diferencia de sabor comparados a los que sesuelen comprar ya adobados, probad a hacerlos que merece la pena.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/03/pinchos-morunos.html Rosa Angel -
Pinchos morunos
#familiarEl sabor auténtico de los pinchos en mi casa es este. Y en la tuya ?? A mis padres ni a,nosotros nos des otros,porque estos son los especiales,ponle la carne que quieras Espe-cial Juárez Moreno -
Pinchos morunos
Son una elaboración habitual del norte de África y se suelen preparar con carne de cordero ya que ellos no comen cerdo y acompañados de té moruno. En España es habitual encontrarlos en sus numerosos bares y tabernas donde se sirven en forma de tapas o pinchos.Cuenta una leyenda que los pinchos surgieron como una forma de llevarse comida a la boca sin necesidad de hacer uso de cuchillos ya que estos se podían desafilar y para esta cultura el filo de los cuchillos se convierte en un arma potencial. Juan Cannas -
Pinchos morunos
Para hacerlos en la barbacoa, en el horno o en la sartén, para dejarlos aliñados en el batch cooking y comer en la semana, para cocinar fácilmente para mucha gente... El caso es que están muy ricos, y son muy fáciles de preparar Sofia Perez -
Pinchos Morunos de Cerdo
El origen de su nombre proviene de los países árabes del norte de Africa, y lógicamente el pincho original no era de cerdo, ya que está prohibido por el Islam, si no de cordero.La tradición indica que en estos países tenían prohibido utilizar cuchillos a la hora de comer, pues se consideraba un arma, por ello troceaban la carne en la cocina y la insertaban en la brocheta para asarla en la parrilla y después servirla en la mesa.Los pinchos morunos o pinchitos, que así se les llama en muchas partes de España, son la típica brocheta en la que insertamos un número concreto de dados o trozos de carne, que habitualmente suele ser de cerdo adobado en pimentón y ajo, regularmente algo picante según el pimentón utilizado, pero que también se pueden elaborar con carne de pollo o de ternera.Generalmente insertamos los dados de carne en un pincho de metal que tiene una argolla al final y su tamaño suele ser entre 20 y 25 centímetros. No obstante también se puede utilizar un pincho de madera, y su tamaño y el número de trozos de carne que insertemos, variará en función de si lo vamos a consumir como tapa (muy típico en muchos restaurantes), que será de tamaño más reducido, o si lo adquirimos en nuestra carnicería habitual en el que su tamaño será el que hemos comentado del pincho de metal, también para quien lo prefiere así, se puede adquirir la carne especiada y en pedazos sin insertar en el pincho.(Texto sacado de la página on line de carnicería Raúl de Lema)#dominó josevillalta -
Pinchos morunos de pollo
http://pekandoconeva13.com/2018/05/09/pinchos-morunos-de-pollo/En mi casa los pinchos gustan mucho, pero los comprados aunque los compro en un sitio de confianza nunca sabes lo que les ponen y yo contra mayor me voy haciendo más maniatica también. y si los puedo hacer yo para que comprarlos, los podéis hacer con otra carne que no sea pollo , con ternera, cordero......... yo la única especia que no le he echado por que no hubo manera de encontrarla fue la alcaravea. ( y esta vez por que una ya no sabe donde tiene la cabeza convencida de que tenia cilantro en casa y cuando fui a echar mano no lo había comprado , no tenia ganas de bajar a comprar así que la próxima vez será :) COCINA TRADICIONAL#jugandoenlacocina PEKANDO CON EVA -
Pinchos morunos de vanguardia
Muchos dicen que los jóvenes no quieren cocinar que esos es para las abuelas y que prefieren comprar comida precocidad en supermercados tipo Mercadona que ellos son de otra generacion , si de la generacion de los vagos jaja, pues para esos de otra generación os dejo la receta que me ha "escupido" la IA ( inteligencia artificial - Deepseak) cuando le he pedido que me diese la mejor receta de pincho moruno estilo andaluz . Aquí tenéis el resultado , ahora le podéis decir a vuestros hijos y nietos que estos pinchos los ha cocinado la IA, jaja F Mateo -
Pinchos morunos con aliño típico marroquí
Hola a todos, hoy os presento una receta de fiesta de cordero (eid adha) pinchos con carne de cordero muy ricos ycon ingredientes de la cocina.La receta esta en mi canal comida de Marruecos con Hakima explicada paso a paso sin cortes gracias. Comida de Marruecos Con Hakima -
Genuinos pinchos morunos, con mi toque personal
Esta es una de las muchas formas, de preparar pinchos morunos. Partiendo de las recetas originales. A lo largo de mi vida, he probado muchísimas formas de prepararlos, y esta es la que mas se parece a la que probe y me gusto. Solo cambian las cantidades de especias y si le pones cebolla o ajo. También influye el cocinarlo en fuego fuerte o fuego muy bajo... yo le he puesto un aliño mio que suele gustar mucho en casa y entre mis amigos, y que en estos dias publicare. También le añado agua de azahar y zumo de lima. Por eso son muy populares entre los mios. Espero que os guste. Alexis Urrutia -
Pinchos morunos caseros con ensalada variada
#menusemanalReceta que me encanta y me recuerda a los pinchos morunos que tomaba en verano en la feria 🎡Quedan muy ricos! Como todos los adobos mejor si reposan en la nevera toda la noche.Feliz día!! 😘😘 Cocina con Barbara -
Ideas para adobar tu pollo y hacer unos riquísimos pinchos morunos
Aquí os dejo unas ideas de adobo rico rico para preparar unos pinchos morunos diferentes.El primer adobo mezcla de sabores dulces, picantes y cítricos es delicioso 🤤El Segundo recuerda más al pincho moruno clásico por el toque a especias como el comino y el curry y el orégano le dan un gusto diferente y muy buenoNada más! Que lo disfrutéis y me contáis si lo preparáis. Me gustará ver vuestras fotos y cómo lo preparáis vosotros.Buen día 😀Si te gustan mis recetas puedes seguirme ahora también en instagram en mi cuenta @cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
-
Pinchos de carne al estilo italiano
Carne, verduras y pasta en un plato son una comida equilibrada y ligera. Puede completarse con una ensalada verde o una ensalada mixta de lechuga y tomate. comerbeber -
Pinchos de cordero con tzatziki
La primera vez que probé estos pinchos, en Ceuta, aunque creo que eran de camello porque eran durísimos, me gustaron muchiiiiiisimo.Estos los hemos hecho lo más parecidos posible a los originales. Cuqui Bastida -
Pinchos de cordero a mi más puro estilo
Estos son unos pinchos algo especial. Es una elaboración totalmente distinta a las demás que he preparado, debido a las especias que no tienen nada que ver con los convencionales.Observaciones..Como se que la mayoría de los ingredientes que les he puesto, son muy difícil de encontrar por no decir imposible.por eso os voy a poner con que los podéis hacer, para que os resulte más fácil.. en primer lugar, hay unos frasquitos de especias para pinchos, que se venden en todas las grandes superficies y solo los tenéis que tunear un poco.. para esta cantidad de carne que yo he puesto, váis añadirle una cucharilla y media del compuesto para pinchos. 1/2 cucharilla de cúrcuma en polvo, 1 cucharilla de pimentón dulce, 1/4 de una cucharilla de pimienta negra molida, 1/4 de una cucharilla de cúrcuma, 1/4 de una cucharilla de canela molida. El aceite de mostaza, lo podemos sustituir por una cucharilla de mostaza granulada y el resto de los ingredientes que le puesto.. no serán lo mismo que los míos pero muy ricos también. Alexis Urrutia -
Pincho de Boquerones fritos con Pimiento verde asado
También conocido como bocarte, es pescado azul y de agua salada. El boquerón tiene un gran valor comercial y es uno de los pescados mas consumidos por la población.Como curiosidad diré que es uno de los símbolos asociados a la ciudad de Málaga, a los malagueños les llaman Boquerones.La anchoa es el producto obtenido tras el tratamiento en salazón del boquerón, aunque en el norte y centro de la península se utilizan los dos términos indistintamente para llamarle a este pescado, sea fresco o en conserva, a las anchoas les pasa igual que a los vinos, que cuanto más añejas, mejor son, para que una anchoa sea "Gran Reserva" necesita estar en salazón al menos dos años, para ser "Reserva", bastaría tan sólo un año. josevillalta -
Nueva receta de pinchos de cordero morenos
Preparar unos buenos pinchos, no es cosa fácil si no dominas las especias y también la cocción perfecta de la carne de cordero e evitar que quede correosa y chiclosa. En esta receta, os voy a dar unos consejos para que podáis hacerlos bien. Alexis Urrutia -
Pinchos de bacalao y langostinos
Unos pinchos de bacalao y langostinos muy buenos, puede ser un entrante o aperitivo perfecto para este verano. Carmem -
Pinchos de frutas navideños
Para estas fiestas yo suelo preparar estos ramos. Quedan muy bien y decorativos, espero que os gustenPinchos de ramos de frutas de distintas variedades como cerezas, frutillas, piña, plátanos, kiwi, cerezas, etc.; se decoran con adornos navideños. esther -
Pinchos de Boquerones empanados rellenos de Pimiento de Piquillo
El pescaíto frito es todo un icono de la gastronomía española, se trata de una técnica milenaria que ha ido perfeccionándose a lo largo de los siglos hasta convertirse en una auténtica delicia gastronómica.Consiste en freír determinados pescados en aceite de oliva caliente después de haber sido salados y rebozados con harina de calidad, típico en Cádiz, Málaga o Huelva, podemos encontrarlo en chiringuitos o terrazas, las diferentes culturas que se instalaron en la Península mantuvieron la receta aunque con variaciones, los romanos, la acompañaron con garum, una famosa salsa de pescado que era consumida en todo el Mediterráneo, y los sefarditas, con una vinagreta a la que añadían diferentes hierbas, así mismo, durante el período árabe (del 711 al 1492) era muy común encontrar diferentes versiones de pescaíto frito en los zocos y puertos, poco a poco, el pescaíto frito fue convirtiéndose en toda una costumbre en ciertas partes de Andalucía, así, algunos escritos aseguran que Cádiz contaba con 84 freidores especializados en 1812 durante la firma de la Constitución, incluso, hay quien afirma que la famosa tempura japonesa proviene de la fritura andaluza que fue llevada allí por misioneros cristianos. josevillalta -
Pinchos sobre frutas frescas
Esta es una receta creativa, yo les doy una idea y partiendo de ella se pueden elaborar variedades de pinchos con infinidad de ingredientes combinando con frutas de estación como base.En esta receta empleé pera natural como base de los pinchos y a las que trabajé un poquito para que queden vistosas poniéndole ojos y boquita.Los pinchos son de uvas negras o moradas con queso de burgos cortado en dados. Una receta divertida, diferente y que sirve como idea para crear otras con base de frutas frescas de estación. Gabriela Diez -
-
Pinchos de pollo al azafrán
Los pinchos de pollo al azafrán llenarán nuestra mesa de los aromas y los sabores delicados de las especias utilizadas. Ver mi receta de arroz integral con arroz salvaje como guarnición: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/257617-arroz-integral-y-arroz-salvaje-para-acompanamientos¡¡Deliciosos!! Cuqui Bastida -
Pinchos de huevo cuadrado con anchoas
Los pinchos para acompañar un plato, o simplemente de aperitivo, son muy apreciados en casa, por lo cual no me canso de realizar nuevas versiones.En esta ocasión los he realizado para consumir unos huevos cocidos cuadrados que tenía hace un par de días en la nevera. jorbasmar -
Pincho de pimiento relleno de tortilla de patatas
#weekendreto #delantaldorado #yomequedoencasaEstos pimientos rellenos de tortilla son una delicia. Cuando una compañera de trabajo me explicó cómo se hacían pensé, debe de estar buenísimo! y así es. A quien le gusten los pimientos y le apasione la tortilla de patatas seguro que disfruta con esta tapa. Hacía años que no los cocinaba y al ver el reto de esta semana me acordé de ellos.. la verdad que poco duraron en el plato 🤤🤤. Normalmente los he hecho tal cual, pero pensé que con alguna salsa deben quedar muy bien también y quise probar haciendo una salsita de pimientos del piquillo de acompañamiento, a nosotros nos gustó la combinación. Si queréis preparar la salsa, encontraréis la receta en mi perfil Veronica -
Pincho de lomo con Foie y salsa de pasas y cebolla al Oporto
Los que pusieron de moda los pinchos fué, el País Vasco, no hay nada más típico que entrar en un bar y encontrar toda la barra cubierta de platos repletos de pinchos, van desde los más tradicionales (como puede ser la tortilla de patatas), hasta los más sofisticados experimentos de alta cocina como, por ejemplo, foie a la parrilla con crema de alubias blancas y salsa de frutas, ésta fiebre se ha ido extendiendo por casi toda España, por lo que lo único que cambia son los horarios de degustación, mientras unos les gustan para desayunos, otros lo hacen como aperitivo y otros como comida o cena.He querido hacer mi pincho con Foie fresco y lo he hecho !!!, me ha encantado, confío que a vosotros también. josevillalta -
Macarrones con pinchos sin Agua AMC
Esta es una receta de macarrones sin agua, es decir no necesita añadir agua en la cocción ya que se cuecen en el agua de los alimentos que utilizamos en la elaboración del plato. Estos macarrones no se pasan y pueden comerse posteriormente si nos sobran, ya que están igual de buenos.Vídeo: Macarrones con pinchos sin agua AMC julianrufete -
Pincho de mojama con olivada, tomate, albaricoque y piñones
Vaya receta, de diez tanto me apetecía que no he podido reprimirme y la he hecho, mucho tiempo he esperado para hacerla, por fin, ya la hice, una receta diez !!!Seguro que todos habéis escuchado alguna vez expresiones como "estar más tieso que la mojama", entiéndase no tener mucho dinero para gastar o que alguien está más seco que la mojama cuando está muy muy delgado, pero lo que también es muy probable es que muchos no hayáis tenido ocasión de probar este suculento manjar típico de regiones como Murcia, Levante o Andalucía.La mojama es una salazón de atún que se elabora prensando la carne del atún en sal gruesa, después se lavan y se escurren bien y finalmente se dejan secar al aire durante varios días, muchos lo comparan con el jamón y la cecina, pues la textura final es bastante similar.Suele presentarse cortada en lonchas muy finas (de dos a tres milímetros) y aderezadas con aceite de oliva, en algunas ocasiones se acompañan en el plato de almendras o cualquier otro fruto seco, también se aromatizan con romero.En este caso adquirí un retráctil en una gran superficie que venía con 4 unidades, también podemos adquirirla en trozos que posteriormente cortamos a nuestro gusto josevillalta -
Pinchos de melón con jamón
A quién no le gusta el melón con jamón? Creo que nos gusta a la mayoría. Como tengo varias recetas diferentes de melón con jamón y es una de las que se piden para participar en la #revistacookpad se me ha ocurrido esta sobre la marcha. Como soy muy impulsiva, no me paro mucho o nada a idear las recetas, tal como se me ocurren, las pongo en marcha, unas veces salen bien, otras regular y algunas mal...las que no me gustan las descarto.He hecho bolas con el jamón, pero lo podéis cortar en cuadrados, triángulos o como se os ocurra. Al hacer polvo del jamón, casi se puede rebozar en jamón cada pincho que vayamos a comer ya que he puesto el jamón en el plato.A ver si os gusta carme castillo -
Pinchos con Anchoas de L'escala
La anchoa se puede degustar de muchas maneras diferentes, pero siempre será un producto muy sabroso, gracias a sus propiedades y sabor intenso.En los países mediterráneos se utiliza tradicionalmente como un aperitivo excepcional, acompañado de pan crujiente, untado con tomate maduro y salpicado con aceite de oliva a gusto, también es un ingrediente habitual en ensaladas, recetas de pasta, pizzas o platos más complejos.No necesariamente deben ser las anchoas del Mediterráneo, las del Cantábrico o Rías Baixas son excepcionales.Planteo varios pinchos porque me gusta ofrecer una variedad amplia, a veces abrimos una lata y nos quedan la mitad de las anchoas, al final se echan a perder en el frigorífico, estoy seguro que a la mayoría nos encantan y ésta es una buena fórmula para terminar la lata, incluso quizás sepan a poco. josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios