Té de Navidad

Victoria Monera
Victoria Monera @cook_2554472
Denia. Alicante

Antes compraba mezclas especiales de “Té de Navidad”.
Ahora, después de ir probando, hago “mi té de Navidad”, con ingredientes que tengo a mano en casa. Perfecta para tomar en casa los días fríos.

Té de Navidad

Antes compraba mezclas especiales de “Té de Navidad”.
Ahora, después de ir probando, hago “mi té de Navidad”, con ingredientes que tengo a mano en casa. Perfecta para tomar en casa los días fríos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
4 raciones
  1. Té o rooibos
  2. Canela en rama (cortada a trocitos)
  3. Cáscara de naranja (que has dejado secar al sol durante unos días) también a trocitos
  4. Clavo
  5. Jengibre (opcional; le da un sabor picante que a mucha gente no le gusta)
  6. Azúcar o miel para endulzar (al gusto de cada uno)

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Mezcla todos los ingredientes (las cantidades de cada uno dependen de tu gusto; por ejemplo, yo suelo echar bastante canela porque me gusta mucho su sabor. Lo mejor es que vayas probando hasta encontrar el que más te gusta).

  2. 2

    Calienta el agua y, cuando esté a punto de hervir, echa una cucharita de té por taza (si es de bolsita, también una por persona).

  3. 3

    Apaga el fuego, tapa y deja “soltar” unos cinco-diez minutos. Cuanto más tiempo “suelte” más fuerte será su sabor. A mí me gusta dejarlo al menos diez minutos, así el sabor de las especias y la naranja se nota más. Pero eso depende de tu gusto. Ve probando.

  4. 4

    Con o sin azúcar... elige tú.

  5. 5

    El té es una infusión con muchas ventajas. Para mí, la principal su sabor un poco amargo (por lo mismo no le gusta a otros). Pero lo que se suele alabar son sus propiedades beneficiosas para la salud; si buscáis por ahí, encontraréis que es antioxidante, antiinflamatorio, calmante, previene el infarto… y no sigo. Ya veis que es “increíble”. Os recuerdo que también contienen teína, y que “despeja” que da gusto.

  6. 6

    Yo llevo unos años tomando un gran vaso de té cada tarde. Por eso muchas veces tomo rooibos, que es una planta de origen sudafricano similar al té, pero sin teína y con un suave efecto relajante, además de un sabor ligeramente dulzón. Tiene un color rojizo muy atractivo.

  7. 7

    Entonces, esta receta la podéis preparar con té verde (el más sano), con té negro (el más fuerte) o con rooibos (si queréis dormir).

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Victoria Monera
Victoria Monera @cook_2554472
Denia. Alicante
Abrí un blog para meter textos y ejercicios para mis alumnos (soy profesora de lengua española). También me pedían recetas y me animé a incluirlas en el blog para que estuvieran a disposición de todos. Son platos que yo cocino en casa, de ingredientes sencillos y con una presentación esmerada (o eso creo yo).He acabado con un blog "literario-culinario" llamado "Divinas Palabras. Victoria Monera". ¡Cosas de la vida!
Leer más

Comentarios

Recetas similares