Salmorreta
Potenciador usado en Alicante para paellas, sopas y guisos
Paso a paso
- 1
Poner en el fondo de una olla aceite de oliva? El suficiente para que los ajos se cubran. Añadir los ajos y confitar hasta que el ajo cambie de color y quede cremoso.
- 2
Hidratar la ñora en agua! Sacar la carne y reservar para sopas u otras elaboraciones. Cuando el ajo esta confitado, retirar la mitad del aceite ( podemos ponerlo en biberón y tendremos un aceite de ajo espectacular para pastas y ensaladas...)
- 3
Añadir la piel de la ñora un par de minutos como máximo! Ya que si se quema amarga. Añadir el tomate pelado en trozos y una hoja de laurel, cocer junto con los ajos y la ñora hasta que el tomate este frito y de color rojo oscuro
- 4
Una vez listo, retiramos el laurel, y batimos hasta obtener un puré! Luego pasamos por el chino para evitar impurezas.
- 5
Congelamos y utilizaremos una o dos cucharadas para paellas y sopas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salmorreta
La Salmorreta es un potenciador de sabor que se utiliza en Alicante principalmente para los arroces de pescado y/o marisco. También se puede usar en fideuás. Te aseguro que en cuanto la pruebes habrá un antes y un después en tu cocina de arroces y fideuàs. Yo he utilizado la proporción para una paella. Si haces mayor cantidad procura congelar dos cucharadas soperas de la pasta resultante y la utilizas cuando la necesites. Tip de la cocina mediterránea pura y dura. #lacocinanosune. Aquí el vídeo de la Salmorreta: https://youtu.be/b-56vqwHwbI CocinarParaCuatro -
-
Salmorreta
La solmorreta es una pasta que se utiliza para cualquier preparación de arroz o pasta que llegue pescado. En especial para el arroz alicantino. Cuqui Bastida -
Salmorreta
Un indispensable en las cocinas valencianas y alicantinas para lograr un exquisito plato de arroz.Cocinar con un arroz de calidad y un poco de salmorreta junto al sofrito, el éxito está más que asegurado.#comunitatvalenciana#receptesdelaterreta Encar -
Salmorreta
Sofrito para arroces, paella, fideuá ...Con estas cantidades me ha salido para dos veces , para seis personas.La otra mitad la he congelado para otra ocasión. Lorena Valencianeta🌺 -
Salmorreta
Receta de Saboreanda (instagram)Esta receta es necesaria para hacer el arroz a banda que publicaré después.Está todo buenísimo.Podéis ver el video en su canal de youtube Salma -
Salmorreta
La salmorreta, aunque por el nombre no os suene, es el secreto de los arroces de Levante. La salmorreta lleva como ingredientes ñoras, tomate, ajos, aceite de oliva y perejil La cantidad de salmorreta a utilizar para arroces o fideuás suele ser de una cucharada por persona. Una vez que nos ponemos a hacer salmorreta, podemos hacer de más multiplicando las cantidades, para tenerla siempre preparada cuando la necesitemos. Un truco para conservar la salmorreta que nos sobre es rellenar una cubitera con la salsa y congelarla. Yolanda Zamora Rodriguez -
Salmorreta Alicantina
Hoy hice una buena base, para mañana hacer una fideuá de secreto y calamar. Lo podéis utilizar en arroces, carnes y pescados. #lospancorbo #ñora #sofrito #mineveraporcolores Mari Pancorbo -
Salmorreta alicantina
Esta es una salsa típica valenciana que se usa como condimento en arroces, fideuás y paellas. Es uno de los secretos, aunque no el único, utilizado en todos los chiringuitos donde sirven paellas en verano y que suelen tener preparado de antemano para que las paellas salgan en 20 min. Manuel Rueda -
Salmorreta Alicantina Mambo
De mi tierra querida😍. Ideal para paellas o fideuá o untable saludable. Mr. Mambo Mix -
Salsa salmorreta
La Salmorreta es una preparación típica de la provincia de Alicante. Esta picada o majado se usa como salsa para acompañar pescados o como sofrito de guisos marineros y sobre todo como aderezo básico para casi todos los arroces típicos y fideguás.Es una receta tan popular que nunca falta en las casas del Levante, cuando se hacen arroces o guisos, se acostumbra calcular media cucharada sopera de Salmorreta por persona o 100 gr de arroz, según la intensidad de color que se quiera dar al plato. Nosotros aparte de los ingredientes básicos que utilizan en el Levante le añadimos las cabezas de langostinos o gambones y esto le da un sabor a marisco. Juan Cannas -
Salmorreta con ñora seca triturada
Una buena salmorreta es una base perfecta para cualquier arroz, fideuá, paella, sea caldoso, meloso, seco, con verduras, con pescado etc. Haz el arroz como más te guste, añádele salmorreta justo después de añadir el arroz y verás como potencia el sabor.La salmorreta es ideal para los que no consumimos sal ya que eleva el sabor del sofrito y del arroz.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Salmorreta para arroz
Por casa persona una cucharada sopera de esta salsa para cualquier arroz. pedro -
Arroz de calamares (con Salmorreta)
Un Arroz bien fácil de hacer y que te sorprenderá por su potente sabor. Si no sabes qué es la Salmorreta, aquí tienes la explicación: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/6002429-salmorreta Es un potenciador de sabor usado en la zona de Alicante, España. #lacocinanosune Pues con eso y unos calamares, arroz y caldo....receta para disfrutar!! Aquí el vídeo de la preparación: https://youtu.be/eOeWyn15pgU CocinarParaCuatro -
-
Salmorreta para arroces, fideuá, sopas
Para dar saborrrr. La receta es de un canal que sigo en YouTube y la he adaptado a Thermomix. Lo que no uses se congela y queda perfecto para el siguiente usoYolanda
-
Salmorreta, para arroces, fideuàs, y demás usos 🍅🧄🧄
Esta salmorreta es para hacer un arroz con los hijos de nuestros amigos, Pepe y Yolanda. Rubén y Claudia, que nos han traído un arroz bomba del Delta del Ebro, muchas gracias Rubén y Claudia Antonio-José -
-
Arroz a banda con salmorreta alicantina
Video receta: https://www.youtube.com/watch?v=SB3BPSLc02gEl arroz a banda es un plato típico de la costa de la provincia de Alicante. Es un arroz mediterráneo propio de pescadores que se cocina con un fondo de pescado, denominado fumet. Como condimento, hemos utilizado la salmorreta, que es una picada de ñora, ajo y sal con sofrito de tomate, sofrito elaborado con aceite de oliva virgen y especias. Con la salmorreta alicantina no necesitas utilizar ningún otro tipo de especia. Tiene incorporado todo lo necesario para cocinar el arroz a banda de Alicante. Francisco Mira Martinez -
Fideos con pulpo y "salmorreta"
La salmorreta es típico alicantino y consiste en freír ajos , tomate, ñora y perejil ni.uman -
Pasta de ñoras o "Samorreta"
Versión clásica de la Comunidad Valenciana. Se usa para enriquecer todo tipo de arroces. Yo también lo uso cuando hago lentejas. Con una cucharada sopera es suficiente para un arroz para 4 personas.Dura hecho en el frigorífico 2 o 3 meses. He hecho 2 botes para regalar uno.Lourdes
-
Lomo saltado
Esta es una receta peruana muy rica, hecha a mi manera, para mi un plato que es muy recomendable probar. Alejandro Tasca -
-
Salmueras de sardinas
Ideal para tener en la nevera, aguanta un mes aunque en casa no llegan a 3 dias, estan de rechupete espelamejor -
Moraga de sardinas
Esta receta la tenía entre mis apuntes desde no sé hace cuántos años y siempre pendiente por hacer, pero con tantas para elegir, no había llegado nunca a elaborarla.Es un plato típico y tradicional entre los pescadores de Málaga aunque yo lo he elaborado a mi manera. La verdura va en crudo pero yo la he cocinado antes, para que el pescado no se pasara en la cocción perdiendo propiedades. Bueno, a ver si la conocéis y os agrada. pensamiento -
Bonito seco en salazón secado en las brisas del Mediterráneo
Observaciones.En en caso de que queráis conservarlo durante un tiempo, lo envolvemos en film y lo guardamos en el frigorífico o en un lugar seco y fresco. Nunca dejarlo sin envolver porque se secaria. La mejor forma de conservar, es envasadolo al vacío..No es fácil saber el punto exacto de curación, porque engaña su color y te puede parecer que esta perfecto y sin embargo, por dentro está todavía fresco. Para saber si está en su punto, es meter un palillo en la parte más cercana al centro del lomo de la parte de arriba y después oler el palillo. Si huele de maravilla, es que esta en su punto, y si el olor es a pescado rancio es que todavía le falta. Alexis Urrutia -
Marmitako de Salmón
Aquí te traigo uno de los platos más famoso de la gastronomía vasca Marmitako.La marmita de bonito (conocido también como marmita, marmite o sorropotún en Asturias y Cantabria, marmitako en el País Vasco y marmite en Francia) es un plato basado en atún blanco o bonito del norte, cuyo origen se encuentra en los pescadores Asturianos, Cántabros y vascos (arrantzales en euskera) ...Aquí te versiono una buena opción con salmón y seguro te gusta tanto o más que el Marmitako original➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖📌No olvides guardarla para hacer la receta otro día.💬Déjame un comentario y dime que te ha parecido. Euskotxef by Joseba Leon -
Perrunillas de Salamanca
Esta delicia que te traemos hoy, las perrunillas de Salamanca, son un dulce típico, muy fácil de preparar, ya que con muy pocos ingredientes, obtendremos un sabroso postre o merienda.Las perrunillas de Salamanca, son ideales para la hora del café o para acompañar un te. La Maleta de Maggie -
Perrunillas de Salamanca
Es un postre Navideño, yo lo hago todo el año son unas pastitas muy ricas para acompañar un buen café . Marisa Marcos Ortega -
Salmorejo Cordobés
Mañana cocinaré en directo a las 19:00 con una embajadora de Cookpad de Perú así que la foto mañana. ¡¡No os lo podéis perder!! MARCOSMASTERCHEF7
Más recetas recomendadas
Comentarios