Salmorreta con ñora seca triturada

Ramón Palmerín Granado
Ramón Palmerín Granado @cocinosinsal

Una buena salmorreta es una base perfecta para cualquier arroz, fideuá, paella, sea caldoso, meloso, seco, con verduras, con pescado etc.
Haz el arroz como más te guste, añádele salmorreta justo después de añadir el arroz y verás como potencia el sabor.
La salmorreta es ideal para los que no consumimos sal ya que eleva el sabor del sofrito y del arroz.

Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.

Salmorreta con ñora seca triturada

Una buena salmorreta es una base perfecta para cualquier arroz, fideuá, paella, sea caldoso, meloso, seco, con verduras, con pescado etc.
Haz el arroz como más te guste, añádele salmorreta justo después de añadir el arroz y verás como potencia el sabor.
La salmorreta es ideal para los que no consumimos sal ya que eleva el sabor del sofrito y del arroz.

Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
6 o 8 raciones
  1. 1 dienteajo
  2. 2 cucharadasñora picada
  3. aove
  4. 2tomates

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Preparamos los ingredientes. Yo utilizo ñora en polvo, pero se puede utilizar la carne de una ñora deshidratada

  2. 2

    En una olla pequeña añadimos un buen chorro de aceite de oliva virgen a fuego medio, cortamos el diente de ajo a rodajas y los introducimos, un par de minutos hasta que estén dorados

  3. 3

    Le introducimos la ñora y removemos 30 segundos

  4. 4

    Le introducimos el tomate pelado y triturado, puedes dejar los trozos un poco más grandes, luego lo pasamos todo por la batidora.

  5. 5

    Cocinamos todo 40 minutos, vemos como se va consumiendo el aceite y el tomate.

  6. 6

    Lo ponemos en un vaso batidor y lo batimos fino, como si fuese mayonesa.

  7. 7

    Con estos ingredientes salen unos 180 gr de salmorreta, suficiente para una paella de 8 comensales.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ramón Palmerín Granado
En octubre del 2021 me extirparon un riñón con cáncer en fase número 2. Me aconsejaron evitar la sal. Así que empecé a comer sin sal y procuro comer lo menos procesado posible.Siempre me ha gustado cocinar, y ahora es cuando realmente empiezo a entender la cocina y a disfrutar de ella. Creo que cocinar con cariño, despacito, sin prisa, le da un gusto diferente a la comida. Si le añadimos algún toque de sabor es cuando no necesitamos la Sal.
Leer más

Comentarios

Recetas similares