Paso a paso
- 1
Elaboración (Cecofry):
Precalentamos la cubeta 5 minutos con el aceite, y añadimos los ajos en láminas, excepto tres dientes que conservaremos enteros.
- 2
Cuando empiecen a dorarse, disponemos los trozos de conejo y agregamos el vino blanco, el vinagre de módena, la salsa de soja y las hierbas provenzales. Removemos bien para que todos los trozos de conejo queden bien impregnados del resto de ingredientes.
- 3
Programamos 10 minutos, y cuando termine el tiempo damos vuelta a los trozos de conejo y volvemos a programar 10 minutos.
- 4
Elaboración (tradicional):
Calentamos el aceite en una tartera, y doramos los ajos en láminas, excepto tres dientes que conservaremos enteros.
- 5
Cuando empiecen a dorarse, disponemos los trozos de conejo y vamos sellándolos hasta que estén marcados por todos lados.
- 6
Agregamos el vino blanco, el vinagre de módena, la salsa de soja y las hierbas provenzales. Removemos bien para que todos los trozos de conejo queden bien impregnados del resto de ingredientes.
- 7
Bajamos la intensidad del calor, y dejamos cocinar durante 25 minutos.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
-
-
-
Conejo al ajillo “a mi manera”
Receta de mi madre que cambié para que tanto mi padre como ella, siguieran disfrutando de esta receta, pero a mi maneraPaquita Martín Moracho
-
Conejo al ajillo
Así la hacía mi madre, así la hago yo. Cuando una receta sabe más que bien, para qué cambiarla.https://www.youtube.com/watch?v=SF7CNbJim3Q#mineveraporcolores Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
-
Conejo al ajillo
Un clasico en todos los merenderos y restaurantes de la geografia española. Hay muchas maneras de cocinarlo pero la mas popular es al ajillo.Es una carne recomendada en todo tipo de dietas por su bajo contenido en grasas. Mayte Fuentes Garcia -
-
Conejo al ajillo
Esta receta es una mezcla entre la receta que me enseñó mi suegra y el escabeche que hace mi madre! Está buenísimo y es muy sano ya que la carne de conejo es muy nutritiva y poco calorica. Lo he acompañado con patata cocido y alioli. Nuria_Es -
Conejo al ajillo
Me gusta mucho el sabor que da el ajo, a la mayoría de comidas. Este finde nos vamos de #WeekendTour con este plato delicioso Lorena -
-
Conejo al ajillo
Esta receta es una de las preferidas de mi hija y siempre que vuelve a casa la preparo😘 toniru -
-
-
Conejo al ajillo
Una receta riquísima de conejo 🐇 con un poco de salsita para mojar.Puedes acompañar el plato con unas patatas fritas o asada o con unos tacos de berenjena 🍆 salteados con una mezcla de ajo, tomillo, romero, sal y pimienta.Si pones una ensalada de tomates 🍅 , tienes una comida completa al 💯Utiliza una cazuela de fondo grueso con tapa para toda la elaboración.#elsabordelosrecuerdos#platoprincipal#carne begoigualada -
-
Conejo al ajillo
Siguiendo la receta tradicional del pollo al ajillo he añadido algunos detalles que potencian su saborÚrsula Von Pompillo
-
-
Conejo al ajillo
Venimos con una auténtica receta de la "Abuela" de la cual hay muchas versiones y todas buenas. A quién le guste los ajos esta receta os va a encantar. A modo informativo deciros que la carne de conejo además de estar de lujo, es rica en proteínas y baja en grasa, por lo que se puede consumir en cualquier dieta. Sergio Vilchez Carretero -
Conejo al ajillo
Esta receta me la hace mi abuela, siempre teníamos conejos de corral y salía buenísima. Esther m.h -
-
Conejo al ajillo
Así es como hago el conejo en casa. Jugoso, tierno y con sabor!!Solución al #elrefranero: Si te pica #ajos comes. MariaJoséLJ -
Conejo al Ajillo
https://www.youtube.com/watch?v=OyFMItYUIho¿Cocinas conmigo esta receta fácil y sana? Necesitas muy pocos ingredientes y una mínima preparación.#mirecetario Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Conejo al ajillo
Hoy traigo, una de las muchas maneras de cocinar el conejo. La carne del conejo, es una carne limpia, sabrosa y rica en vitaminas y minerales .Es ideal para los peques.Siempre y cuando tengamos la precaución de quitar bien los huesos a la hora de sentarnos con ellos a la mesa.Esta es una manera fácil de cocinarlo y en poco tiempo. Seguro que quedaremos bien entre nuestros amigos y comensales. Espero que os guste y buen provecho.vino blancoReceta de conejo con berenjenas y picada de almendras¿Dónde conseguir este aporte de nutrientes?La carne de conejo es una excelente fuente de Niacina, Piridoxina y Vitamina B12, por lo que se convierte en un alimento muy recomendable para combatir la astenia otoñal y afrontar la vuelta al trabajo y al colegio.La grasa de la carne de conejo es más saludable porque contiene un alto porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados. Estos son más beneficiosos para la salud que las grasas saturadas que abundan en la carne de vacuno.Los beneficios de la carne de conejoSu aporte calórico es de 100 a 140 calorías según la pieza100 gr de carne aportan unos 21 gr de proteínasContiene cantidades apreciables de vitaminas del grupo B y 0, 79 mgrs de vitamina E, que es superior al de otras carnes.B1 (tiamina) 0, 1 mgB3 (niacina) 12, 5 mgB6 (piridoxina) 0, 5 mgB12 (cobalamina) 10 µg José Antonio Pena Navarro -
-
-
Conejo al ajillo
Hoy cocinamos una receta de siempre.El conejo es un tipo de carne que contiene muchas proteínas, no contiene carbohidratos, contiene 5,20 gramos de grasa por cada 100 gramos y no contiene azúcar, aportando 88,30 calorias a la dieta. Entre sus nutrientes también se encuentran las vitaminas B9, B12, K y B3. Además de estas propiedades, el conejo contiene potasio.#CocinaMundial2018 José Antonio Pena Navarro -
Conejo al ajillo
Este es un plato que he hecho con mucho cariño, salió sabroso, requiere mucho tie{} U970 5mpo de cocción pues éste tipo de carne es muy seca y conviene darle mucha cocción para que quede tierna, aunque tiene la ventaja que nos permite hacer otras cosas mientras se hace, sólo debemos ir removiendo de vez en cuando. josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)