Arepas de mandioca (yuca) y harina de arroz (Sin gluten, veganas) Fáciles, rápidas y ECONÓMICAS!

Hola gente hermosa!!
Esta receta que estoy compartiendo es la combinación de la receta de la maravillosa Zandy: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4343980-arepa-de-yuca-rellena-con-ch y de la maravillosa AnnyPrimera: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/2803733-arepas-de-yuca
Hace tiempo estoy leyendo recetas para hacer arepas. Me encanta la arepa por que se puede hacer mayormente a base verdura, con poca harina... así obtenemos una especie de "falso pancito sin gluten y sano" ;)
No saben lo rica que es esta arepa! Deliciosa!! Para que tengan una idea: La capa externa es como la de un pancito y por dentro se parece a un chipá (pan de queso).
Si ustedes no consiguen yuca (mandioca) no se preocupen. Pueden hacerla con papa, calabaza, batata, inclusive arroz cocido. Si? En este caso... sustituyan la harina de arroz por almidón de mandioca para que la arepa tenga la textura de un chipá.
Con estas cantidades haremos 7 arepas.
La medida de taza que utilicé para esta receta tiene una capacidad de 200 ml.
Eso es todo por hoy! Espero que les guste!! Gracias Colombia y Venezuela por inventar este pedacito de cielo llamado AREPA!!!! ;)
Gracias Zandy y gracias AnnyPrimera!!!
Arepas de mandioca (yuca) y harina de arroz (Sin gluten, veganas) Fáciles, rápidas y ECONÓMICAS!
Hola gente hermosa!!
Esta receta que estoy compartiendo es la combinación de la receta de la maravillosa Zandy: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4343980-arepa-de-yuca-rellena-con-ch y de la maravillosa AnnyPrimera: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/2803733-arepas-de-yuca
Hace tiempo estoy leyendo recetas para hacer arepas. Me encanta la arepa por que se puede hacer mayormente a base verdura, con poca harina... así obtenemos una especie de "falso pancito sin gluten y sano" ;)
No saben lo rica que es esta arepa! Deliciosa!! Para que tengan una idea: La capa externa es como la de un pancito y por dentro se parece a un chipá (pan de queso).
Si ustedes no consiguen yuca (mandioca) no se preocupen. Pueden hacerla con papa, calabaza, batata, inclusive arroz cocido. Si? En este caso... sustituyan la harina de arroz por almidón de mandioca para que la arepa tenga la textura de un chipá.
Con estas cantidades haremos 7 arepas.
La medida de taza que utilicé para esta receta tiene una capacidad de 200 ml.
Eso es todo por hoy! Espero que les guste!! Gracias Colombia y Venezuela por inventar este pedacito de cielo llamado AREPA!!!! ;)
Gracias Zandy y gracias AnnyPrimera!!!
Paso a paso
- 1
En la multiprocesadora o robot de cocina colocamos la yuca hervida y fría.
- 2
Trituramos hasta que se forme una masa uniforme y elástica.
- 3
Agregamos la harina de arroz y sal a gusto.
- 4
Volvemos a triturar hasta que se forme un bollo liso.
- 5
Nos untamos las manos con aceite y tomamos una porción de masa.
- 6
Hacemos una bolita y luego la aplanamos.
- 7
Apoyamos la arepa sobre una sartén aceitada y caliente (a fuego medio) y cocinamos hasta que la base esté doradita.
- 8
Por último damos vuelta la arepa y cocinamos del otro lado. Listo!! Ya está! Vieron que fácil y sencillo?!
- 9
Consejos y datos útiles: A) Para cocinar la yuca (mandioca) tienen que pelarla, cortarla en pedazos (por que es larguísima) y hervirla hasta que esté tierna pero firme. Este es el punto ideal para que no absorva mucha agua y así evitamos agregar demasiada harina a la masa.
- 10
B) Les recomiendo que hiervan la yuca (mandioca) y la dejen reposar en la heladera durante 1 día. Al estar en la heladera se solidifica y así, tras triturarla, tampoco necesitaremos agregar mucha harina (por eso con 1/2 taza de harina de arroz basta). Si ustedes trituran la yuca en caliente... seguro que quedará una masa líquida y quizás les cueste más trabajar la masa.
- 11
C) Caso hagan las arepas con papa (patata): Les recomiendo hervir las papas (patatas) con cáscara. Así no absorverán agua. Lo mismo para la batata. En caso que hagan las arepas con calabaza (zapallo): Les recomiendo cocinarla al horno (ya que si la hierven quedará muy acuosa). De) Pueden usar harina de arroz, almidón de maíz, harina común (caso puedan consumirla).
- 12
D) Pueden rellenar las arepas con queso, con jamón y queso, con verduras. Queda riquíiisimo!! Pueden cortar las arepas al medio y armar sandwichitos. Queda genial!! Yo las como solitas, tibias acompañando una buena ensalada :P
- 13
E) Las arepas se cocinan en una bifera y también se pueden freír. Si la fríen tendrán una grata sorpresa. El resultado será la combinación del chipá, el pan y la torta frita!!! :P
- 14
F) Cuanto más harina le agreguen a la masa... más textura a pan tendrá la arepa. La primera vez que hice la receta le agregué mucho más harina y quedó como un pancito. Por eso les digo que las arepas son geniales!! G) Probé guardar algunas arepas en la heladera y ver si frías se podían comer y disfrutar... déjenme decirles que PERFECTAMENTE SE PUEDEN COMER FRÍAS. Quedan tiernitas y sabrosas.
- 15
Y eso es todo por hoy, gente maravillosa! Espero que les haya gustado la receta y ojalá se animen a preparar arepas. Créanme... LES ENCANTARÁN!! Son ricas, fáciles, sanas y suuuper económicas!! Un beso enorme y será hasta la próxima receta... CON ARROZ!!
- 16
Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com/ - También estoy en Facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima y a compartir con gente buena que llene sus vidas de amor y felicidad!
Recetas similares
-
Arepas de maíz blanco pisado o trillado (Sin gluten, sin lactosa) Fáciles, rápidas y ECONÓMICAS!
Buenísimas tardes gente hermosa!Esta receta es una adaptación de la maravillosa receta de Xuxu "Mis Arepas Recicladas" (Acá la pueden ver: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/5121128-mis-arepas-recicladas%E2%99%BB )La receta de Xuxu es genial por que nos permite hacer arepas sin harina de maíz precocida (que acá en Argentina no es fácil conseguirla) utilizando maíz blanco pisado / trillado como sustituto.Excelente receta y muy económica! Muchas gracias maravillosa Xuxu!!!Yo tomé su versión e hice unos cambios para hacer estas ricas arepitas sin lactosa.Antes de empezar recuerden seguir estos consejitos a la hora de hacer esta masa:Tras hervir el maíz es importante escurrirlo muy pero muy bien.No hay que usar el maíz en caliente. Al contrario! Lo usamos bien frío! Por que cuando está frío se solidifica y será mucho más fácil hacer la masa.Con estas cantidades haremos 10 ricas arepitas!! :P Recetas fáciles con Arroz -
Masa para sorrentinos con harina de arroz (SIN GLUTEN / VEGANOS) Fácil, ECONÓMICO y riquísimo!
Gente hermosa, hoy vamos a hacer SORRENTINOS!! Así es! Adivinen como llegué a esta receta? Buscando en la cocina asiática me crucé con los famosos DUMPLINGS. Si los ven se darán cuenta que son igualitos a los sorrentinos o ravioles! (solo que tienen forma a empanadilla).Así que investigué un poquito sobre como hacer la masa y acá estamos! ;) Espero que les guste.Recuerden: La harina de arroz no es elástica pero, al cocinar la masa (como leerán en la receta), tendrá mucha elasticidad. Por eso no hace falta añadir goma xántica o chicle de mandioca. Si? Créanme... la van a poder estirar y moldear perfectamente ;)Espero que les guste y ante cualquier duda o consulta... estoy a su disposición!Incluyo FOTO-TUTORIAL para que el paso a paso sea más claro ;) Recetas fáciles con Arroz -
Las mejores salchichas vegetarianas / veganas / SIN GLUTEN del mundo! Fácil, sencillo, ECONÓMICO (Y en la multiprocesadora!)
La semana pasada estaba chusmeando recetas en Google y encontré la manera de hacer nuestras propias salchichas vegetarianas / veganas.La idea de la salchicha vegetariana/vegana es hacer una masa base simple (en este caso la vamos a preparar con arroz pero hay muchas recetas donde se usa soja, lentejas, porotos, etc) y posteriormente se añaden condimentos que le den sabor a carne o a lo que más les guste.En cuanto a la textura les diría que no son exactamente iguales a las salchichas compradas pero.. son riquísimas!! Muy sabrosas, nutritivas y aromáticas!Además son muy fáciles de hacer! Metemos los ingredientes en la multi-procesadora y, en un abrir y cerrar de ojos, tenemos la masa lista. Luego amasamos y ya está!Espero que les guste! Con estas cantidades haremos 11 salchichas. Incluyo foto-tutorial para que no queden dudas! Recetas fáciles con Arroz -
Masa para tacos (o Rapiditas) utilizando arroz cocido! Fácil, económico, SIN GLUTEN y VEGANO!
Esta "rapidita" o "masa para tacos" se llama "Roti" y es un pan indio que se utiliza para acompañar las comidas.El "Roti" se puede hacer con harina de arroz o con arroz cocido. Así es... arroz cocido!! La masa lleva pocos ingredientes y se cocina rapidísimo. Qué más podemos pedir?!Este exquisito pan resultó maravilloso para consumir aquellos días donde tengo ganas de comer un sándwich pero no quiero complicarme demasiado en la cocina haciendo pan. Hago las tapitas, las relleno con queso, tomate, albahaca y un chorrito de aceite de oliva. Las caliento en mi maravillosa bifera y listo!! Queda muy rico!!Espero que se animen a hacer este maravilloso "Roti". Como dije, es muy fácil de hacer y estoy segura que les va a encantar!! ;) Recetas fáciles con Arroz -
Chocolatoso y húmedo brownie SIN GLUTEN, SIN LACTOSA y APTO VEGANOS (Fácil y económico)
Hola gente hermosa!Hace poco descubrí que soy intolerante a la lactosa. Empecé a buscar recetas sin gluten y sin lactosa y descubrí que no hay muchas recetas que cubran ambas intolerancias.Por suerte hace poquito encontré dos maravillosas recetas de Daaaaay! que facilitaron mi vida. Muchas gracias Daaaaay!!! :)Dos propuestas fantásticas para disfrutar en Pascua!!Trufas de chocolate: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4545744-bolitas-dulces-de-porotos-negros-cacao-maníBrownie: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/2854849-brownie-no-le-digan-a-nadie-que-es-de-porotos-negrosYo tomé la receta del brownie e hice un pequeño cambio para transformarla en APTA PARA CELÍACOS.Ambas recetas se hacen con porotos negros. Sé que puede impresionar un poco pero créanme... son deliciosas! La mezcla de los porotos, el cacao y el azúcar crea una textura similar al de una trufa. Pueden imaginarlo?Ni la textura ni el sabor de los porotos se sienten. Se pierden en el sabor intenso del cacao.No dejen de hacerlo! Les prometo que se sorprenderán gratamente con el resultado.Esta receta es fabulosa por que es muy económica, fácil de hacer y accesible para todo el mundo!Espero que les guste!!La medida de taza que yo usé para esta receta tiene una capacidad de 200 ml.Con estas cantidades hice un brownie alto en un molde redondo de 29 cm de diámetro. Recetas fáciles con Arroz -
Masa para preparar pan SIN GLUTEN, SIN HORNO, FÁCIL, RÁPIDO y Súper ECONÓMICO!
Hola gente maravillosa!!Hace poquito, leyendo la receta de los Dorayakis de Daniela se me ocurrió una idea. (Por si no lo saben... los dorayakis son como pancakes o hotcakes japoneses hechos con harina de arroz, huevo, agua y azúcar. )Entonces pensé: Será posible aplicar la misma técnica de cocción de los dorayakis para hacer pan?! Así que hice la prueba y descubrí que sí! Podemos hacer pan!Para hacer esta receta les recomiendo utilizar una bifera lisa, enlozada o una sartén/olla de fondo grueso.Pueden hacer esta receta con premezclas compradas, premezclas caseras o con la combinación de harinas que describo abajo.Espero que les guste! Si saben hacer pancakes o hotcakes... esta receta les resultará facilísima!!Acá dejo la receta de Daniela que fue de gran inspiración para esta receta. Muchas gracias Daniela!!https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/1961719-dorayaki-sin-gluten Recetas fáciles con Arroz -
Masa para tacos (o Rapiditas) utilizando arroz cocido y polenta! Fácil, económico, SIN GLUTEN y VEGANO!
Hoy comparto una variante de mi receta anterior de tacos. Esta vez vamos a agregarle polenta o harina de maíz. Es muy rica y muy sabrosa! Espero que les guste!Con esta receta pueden, posteriormente hacer la receta de nachos o doritos sanos (SIN GLUTEN / VEGANOS). Acá les paso la receta:https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/3332740-nachos-o-doritos-sanos-sin-gluten-veganos-sin-freír-sin-hornear-y-riquísimosIncluyo fototutorial para que el paso a paso sea más claro. Recetas fáciles con Arroz -
Deliciosa tarta de limón SIN GLUTEN, SIN LACTOSA y SIN HORNO (Fácil, rápida y Súper ECONÓMICA)
Buenísimas y maravillosas tardes, gente hermosa!Hoy vamos a preparar una sencilla y exquisita tarta de limón SIN GLUTEN, SIN LACTOSA y SIN HORNO!!Esta receta es una fusión de dos grandes maestras: Norali Carballo y Graciela Martinez.Partí de la receta de los deliciosos Lemon Bars de Norali y modifiqué la receta para que sea sin gluten y sin lactosa utilizando la receta de Graciela (Galletitas con Aceite).Acá dejo las recetas originales:https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/1450301-cuadrados-húmedos-de-limón-%F0%9F%8D%8B-lemon-barshttps://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4059428-galletitas-con-aceiteEsta tarta es muy fácil de hacer, es deliciosa y archi económica!!Si quieren hacerla al horno abajo de todo les digo como hacerla.Si quieren pueden usar esta receta para hacer un lemon pie. Sólo falta hacer el merengue y listo! Si?Yo la hice simple para que vean que se puede preparar algo rico y delicioso en poco tiempo!Espero que les guste!!Con estas cantidades haremos una tarta de limón de 20 cm de diámetro. Recetas fáciles con Arroz -
Empanadas rápidas y fáciles sin gluten VEGETARIANAS/opción VEGAN
Ideales para cuando tenemos muy poco tiempo! Recomiendo hacer en cantidad y freezarlas porque me sacan del apuro siempre Sassano con S de singluten -
Galletitas chocolatosas vegan! Fáciles, rapidísimas y económicas :D
#Recetasen3pasos Hoy llegué a casa del trabajo y ya no tengo un centavo partido en cuatro. Cobro mañana, por suerte, pero las ganas de merendar algo rico las tengo ahora :p Así que mezclando un poco de todo lo que me sobraba en la alacena, salieron estas deliciosas cookies. Disfrtútenlas! Diestro Corleone -
Chipa mandi'o (mandioca o yuca)
Esta receta es especial para aprovechar la mandioca que sobra del día anterior o aquellas que no se ablandan muy bien.Mi abuela siempre preparaba y nos invitaba. María Alicia Gómez Vázquez -
Milanesas vegetarianas / veganas de soja y arroz integral sin gluten (súper económicas)
Tras hacer la receta de las milanesas de soja de Graciela, decidí hacer una versión con arroz integral. Espero que les guste! (Con estas cantidades haremos entre 12 y 14 milanesas)Para ver la receta perfecta de Graciela: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/118093-milanesas-de-poroto-de-soja Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas /veganas de arroz integral, sin gluten y súper económicas
Esta receta es una adaptación de la receta de Milanesas de Soja de Graciela Martinez. Para ver su excelente receta (en serio se los digo... es espectacular) hagan click acá: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/118093-milanesas-de-poroto-de-sojaCon estas cantidades haremos más de una docena de milanesas. Recetas fáciles con Arroz -
Masa para tacos (o Rapiditas) utilizando harina de arroz. SIN GLUTEN, VEGANO y ECONÓMICO
Hoy vamos a preparar MASA PARA TACOS utilizando harina de arroz. SIN GLUTEN, SIN LACTOSA, SIN HUEVO y APTA PARA VEGANOS.Esta masa para tacos es una receta de la cocina India que se llama "Roti". El Roti se hace enteramente con harina de arroz. También se puede hacer con arroz hervido (en mi recetario está la receta)-Ustedes se preguntarán: "Como se pueden hacer tacos con harina de arroz?!" Claro! Todos sabemos que las masas con harina de arroz se rompen al estirarlas! El truco está en cocinar la harina. Así la masa se vuelve muy elástica... por lo tanto no hay necesidad de agregar goma xantana o chuño a la mezcla. No es fantástico?!Abajo voy a dejar 2 recetas. La opción 1 es la versión original. La opción 2 es una adaptación que hice para mejorar el resultado logrando una masa más maleable y que se conserve mejor al pasar los días.Esta masa es muy fácil de hacer, es archi económica y rinde un montón! Es muy sabrosa y elástica.Espero que les guste!Con estas cantidades haremos 8 tacos. Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas/veganas de arroz y garbanzos. (SIN GLUTEN Y SUPER ECONÓMICAS!)
Las milanesas vegetarianas son bueníiisimas y muy fáciles de hacer!Yo siempre las recomiendo por que es una buena manera de incorporar mas verduras a nuestra alimentación sin que sea TAN OBVIO. Sé que hay gente que se resiste "a lo verde" pero quizás si lo comen en una croqueta, hamburguesa o milanesa vegetariana... lo lleguen a disfrutar!Para mi es la mejor forma de comer verduras! Inclusive pueden aprovechar para agregar variedad: cebolla, zanahoria, calabaza, acelga, pimiento, brócoli... lo que tengan en la heladera ;)Lo bueno agregar muchas verduras es que nadie puede fruncir el ceño y decir: "No lo como!! Esto tiene acelga y a mi la acelga no me gusta" o "Esto tiene calabaza, wak!" por que hay tantas verduras adentro que es difícil identificarlas jaja! Tengan este truquito en cuenta! ;)Para hacer milanesas siempre intento agregar (además de verduras) un poco de arroz y alguna legumbre.Hay cocineros que solo usan legumbres en las milanesas vegetarianas pero acá en casa nos resulta muy pesado así que "estiramos" la masa con arroz. Queda genial y livianito!Como ya saben... estoy perdidamente enamorada del garbanzo así que sigo haciendo recetas maravillosas con él.Esta vez lo usé en milanesas y salieron espectaculares!! El garbanzo aporta mucha cremosidad y sabor mientras que el arroz aporta textura!No dejen de hacer estas fabulosas milanesas! Les van a encantar! Recetas fáciles con Arroz -
Hamburguesas vegetarianas / veganas de arroz y brócoli (SIN GLUTEN Y SÚPER ECONÓMICAS)
Las hamburguesas vegetarianas con arroz son muy fáciles de hacer.Siempre partimos del arroz cocido al cual saborizamos con condimentos o calditos de verdura (cubo de caldo, dado de sopa). Luego agregamos una verdura... aquella que será la gran protagonista. En este caso: EL BRÓCOLI. Trituramos todo junto con almidón, huevos (o chía) y listo! Tenemos la masa para armar hamburguesas vegetarianas! Vieron que fácil?Yo fui modificando la receta base... eliminé los calditos y los condimentos. Elegí saborizar el arroz con verduras como cebolla, ajo, zanahoria, etc... una opción sana!Así que para hacer las hamburguesas parto de un arroz con verduras. Ustedes pueden hacerlo desde cero (como detallo en la receta) o simplemente pueden usar el arroz con verduras que prepararon en la comida anterior.Estas hamburguesas son una delicia! Sean de brócoli, de zanahoria, de choclo... todas me encantan y espero que a ustedes también les guste!!Además se hacen rápidamente. Meten todos los ingredientes en la multiprocesadora o robot de cocina y LISTO! Ya tienen la masa hecha!Lo mejor de todo es que pueden usar las hamburguesas para que los peques coman más verduras o para que ustedes mismos incorporen más verduras en la alimentación diaria.Sé que no a todo el mundo le gusta comer verduras en ensaladas o revueltos... pero nadie puede resistirse a una croqueta o hamburguesa!! :)Ojalá se animen a probarlas y les gusten mucho!! :)Con estas cantidades haremos 12 hamburguesas. Recetas fáciles con Arroz -
Masa de pizza con arroz cocido (SIN GLUTEN) Fácil, ECONÓMICO y sin trabajo (Lo hacemos en la licuadora o multiprocesadora)
Hace unas semanas vi una receta de Norali que me encantó: Pizza arroz tía Ade.La receta es una pizza con base de arroz cocido, queso rallado y huevo.Tomé su receta y decidí hacerle unas modificaciones para lograr una base donde no se sienta el arroz y parezca más a la masa de una pizza. Espero que les guste!!Con estas cantidades haremos una pizza de 30 cm de diámetro.Incluyo foto-tutorial para que puedan entenderme mejor.La receta de Norali es esta: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/3063048-pizza-de-arroz-tía-adeGracias Norali! Tus recetas son siempre una inspiración!!! Recetas fáciles con Arroz -
Pepas rápidas y fáciles (vegan)!
#dulces #EssenTamara Me quedó dulce de batata y membrillo de la pastafrola que hice hace unos días (pueden ver la receta aquí https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/9239028-pastafrola-fácil-y-rápida-vegan), e improvisé estas cookies que se preparan enseguida, así que son ideales para sacarte del apuro. A la receta! Diestro Corleone -
Exquisitas masas secas SIN GLUTEN, SIN LACTOSA (FÁCIL Y MUY ECONÓMICO)
Hoy se viene una receta PARA FIESTAS u OCASIONES ESPECIALES. Qué les parece?!Pues es que entramos en Octubre y estamos ahí.. a pasitos de las fiestas de fin de año así que ya comencé a pensar en que delicias podemos hacer para celebrar.Decidí empezar por algo muy simple, sencillo y que suele ser muy costoso: Las famosas masas secas.Las masas secas (por si no las conocen) son unas galletitas muy finas que usualmente se consumen con un rico café. Llevan mucha manteca y por eso son tan ricas, tan aromáticas y se desarman en la boca.Se me ocurrió hacer una versión de las masas secas.. solo que sin gluten ni manteca.Entonces como logramos una MASA FINA sin el ingrediente clave?!Pues aplicando mucha técnica!Así que tomé la fabulosa receta de Graciela Martinez (esa tan linda y fácil para hacer galletitas con aceite: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4059428-galletitas-con-aceite) y apliqué unas excelentes técnicas de la maravillosa Norali Carballo.Estas técnicas de Norali las aprendí leyendo su fabulosa receta para hacer riquísimos alfajorcitos de maicena: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4567601-alfajores-de-maizena-fécula-y-harinaLa técnica acá es todo! Así que les recomiendo seguir la receta al pie de la letra.Así lograrán unas masas secas increíblemente aromáticas, tiernitas y de rechupete. Lo prometo!!Espero que les guste!!!!Con estas cantidades haremos aproximadamente 750 gramos de masas secas. Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas / veganas de arroz integral y lentejas. (SIN GLUTEN Y SÚPER ECONÓMICAS!)
Estas milanesas son súuuper económicas y rendidoras. Con estas cantidades hacemos más de una docena.De a poquito estoy dejando de comer carne así que, para engañar a la pancita, se me ocurrió hacer una milanesa vegetariana que tuviera el color, la textura y el sabor de la carne picada. Espero que les guste! ;) Recetas fáciles con Arroz -
Tortillas de maíz 🌮sin gluten y vegan, re fáciles!
#delantaldorado #3ingredientesLa típica tortilla de maíz para tacos es mucho más fácil de hacer de lo que crees. La harina de maíz que vamos a usar NO es la maizena, es la que se usa para arepas. La cantidad de agua es aproximada, ya que las distintas marcas absorben diferente.Te cuento la cocción tradicional y un plus por si, como yo, preferís que queden bien sequitas y crujientes, como los nachos. Cynthia (Peti) -
Hamburguesas de lentejas y arroz: sin gluten, veganas y re-fáciles! 🍔
Hace como un mes, mis dos hijos varones iniciaron su transición al veganismo. Yo, creo que ya sabés, no puedo consumir gluten. A veces hago algo especial para ellos o para mí, pero estoy tratando de respetar las dos restricciones en un mismo plato porque sino... me voy a volver locaaaa! Así nacieron, por ejemplo, estas hamburguesas que no sólo nos llenaron la panza, sino que también nos nutrieron y nos dejaron super contentos! 😊 El pancito por ahora no lo revelo porque está en período de prueba. 🙊 Cynthia (Peti) -
Talitas con sobras de arroz: sin gluten, veganas y económicas
Hola! Cómo andan? Desaparecí unos días de mis publicaciones pero no de la cocina. Estuve aprendiendo y probando cosas nuevas que de a poquito voy a ir compartiendo. Esta receta está basada en una de Alejandra Temporini (conocida cocinera gluten free) pero la veganicé y salió buenísima. Ella cocina el arroz a propósito para esta receta. Yo tenía sobras de un arroz tipo oriental (ese que queda como para comer con palitos 🥢) así que lo aproveché para probar mi versión. Este arroz se cocina sin sal por eso le agregué, pero no figura entre los ingredientes porque si tenés arroz hervido con sal no hace falta ponerle más. Por si les interesa, la versión original lleva queso crema (reemplazé por aceite) y una pila de queso rallado (reemplacé por rawmesan). Así que si te sobró arroz #nolotires Hay un montón de maneras de aprovecharlo! Cynthia (Peti) -
-
-
Mandioca (Yuca) a la provenzal
Este plato de entrada es especial para lucirte en las fiestas de fin de año o en cualquier ocasión!Va muy bien con una cerveza bien fría!No te vas a arrepentir! Fernando Ariel García Darmány -
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
Mandió Chyryry (Mandioca Frita)
#CocinaRápidayFácilQue en realidad no es frita sólo en la traducción 😂 Rápida y deliciosa Krisanjelo -
Mandioca revuelta con huevo chorizos y queso
En mi país se le llama mandio chyryry con huevo se prepara normalmente con la mandioca cocinada que sobra de algún asado.Juan
-
Receta básica de galletitas sin gluten y sin lácteos, fáciles y económicas
#globalcookpadgames2024 #LosJuegosGlobalesdeCookpad2024 #postresydulces #galletitasEsta receta es la base para hacer galletitas sin gluten. Á partir de 1 huevo se calculan el resto de los ingredientes. Si usan 2 huevos, duplican pero respetando el polvo de hornear porque si no se inflan demasiado. Son las típicas galletitas frágiles, que se desarman en la boca. Sobre esta base se pueden variar esencias, ralladuras, reemplazar parte de la harina por cacao o harina de almendras... Cynthia (Peti)
Más recetas
Comentarios (3)