Arroz con cosas

Llámalo "paella" si quieres pero yo prefiero llamarlo "arroz con cosas". Plato único. Si, efectivamente, el que se zampaba el arrocito de la foto...repitió y todos los comensales también lo hicieron. En la página santidepaul.wixsite.com/santidepaul encontrarás más recetas de este escritor.
Arroz con cosas
Llámalo "paella" si quieres pero yo prefiero llamarlo "arroz con cosas". Plato único. Si, efectivamente, el que se zampaba el arrocito de la foto...repitió y todos los comensales también lo hicieron. En la página santidepaul.wixsite.com/santidepaul encontrarás más recetas de este escritor.
Paso a paso
- 1
Antes que nada...3 vasos de caldo de cocido ANETO y dicho caldo ponlo al fuego. Cuando hierva mete el chorizo y la morcilla sin partir por espacio de 15 minutos. Si son ahumados mejor. Ya tenemos el caldo. A continuación cogeremos una paellera, olla o sartén y vertemos el aceite y se fríen a fuego lento la cebolla, el ajo y los pimientos finamente partidos. Y la guindilla si te gusta cierto picante. Yo la recomiendo.
- 2
Cuando esté la cebolla medio doradita, se añadirá el magro y el pollo, continuándose con el fuego lento y revolviendo de vez en cuando. Antes de que esté hecho el pollo, se añadirá ahora el chorizo partido y el perejil picado. Si has decidido echarle morcilla, también se añadirá ahora, partida. Por supuesto: quítales el pellejo a morcilla y chorizo. Busco sabor y comodidad al comensal, no presentaciones dignas
- 3
Continúa dando vueltas a todo este guiso, esperando freír morcilla, chorizo y pollo, y cuando estén casi hechos añade el tomate triturado, junto con el azúcar y mezcla todo bien. A continuación se le añaden los guisantes e inmediatamente a continuación el vaso de arroz y el colorante, que se mezclarán bien con el guiso. Puedo apagar el fuego y que mezclen bien unos minutos o incluso más. Que empape. Quita la guindilla (si la encuentras)
- 4
Añado ahora los 2 vasos de caldo hirviendo sobre el arroz, y reserva el resto del caldo restante por si faltase. Puedes ahora añadir un pellizco muy pequeño de sal, muy poca, Nota: los sagrados textos hablan del doble de caldo que de arroz, pero siempre es mejor añadir, que quitar.
- 5
El fuego deberá estar fuerte durante los primeros cinco minutos (nota: “fuego fuerte” no significa nivel 12 de los 12 posibles de una vitro. Quemarás el arroz. Pon nivel 7 por ejemplo) y has de vigilar que todo el guiso lo reciba por igual.
- 6
Transcurridos estos 5 minutos, a continuación se baja su intensidad a fuego lento (nivel 3 de 12) durante otros 13 minutos, vigilando que nunca quede el arroz seco por completo, y si sucediese así se añadirá un poquito de caldo, de tal manera, que al finalizar estos 18 minutos en total existan solamente unas pocas burbujas entre el rico arroz preparado.
- 7
Si fuera mixto el arroz, con gambas y mejillones (opcionales), se añadirán estos ya cocidos y pelados cuando falten apenas 5 minutos de fuego. Finalmente se apaga el fuego y se deja reposar otros cinco minutos.
- 8
Sí, efectivamente: algunos le añaden ñoras. Si te decides a usarlas, que no es obligado, te recomiendo comprar un botecito, con su carne ya lista y preparada, que se compran en algunos supermercados. Mucho más ágil y rápido este procedimiento que extraer su carne de las ñoras secas o frescas y prepararlas. Échalas junto a los pimientos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con cosas
Dice mi cuñado que todo arroz que no sea paella es arroz con cosas Jose Luis Pardo Amado -
Arroz con cosas
Es como una paella pero no lleva todos los ingredientes originales.comida para milenials
-
Arroz con cosas
Esta receta la he hecho un jueves de cuarentena después de darme cuenta de que no había de nada en el super de mi barrio por la compra masiva de muchos vecinos asustados por el virus. Pero oye, una buena escusa para cocinar con lo que tenía en casaa☺️ y es que como bien dice su nombre es un arroz con cosas, podéis incorporar lo que queráis. Aquí va mi receta❤️ Clara Sánchez García -
Arroz con cosas
Alicantinos, perdón por la técnica arrocera, pero vivir fuera y tener morriña de “la terreta” obliga a sacar artillería pesada y “pasos prohibidos” para lograr sentirse un poquito más cerca de casa. Aquí mi tupper de arroz con cosas pero sobre todo: bien de ñora. Lucia -
-
Arroz con cosas
Está súper rico! No sabía qué hacer de comer hoy domingo y he ido sacando del congelador al tun tun jejejejeje Mafalda -
-
Arroz con cosas 😉
Para esos días cuando no sabes que preparar el arroz siempre está allí al rescate además hagas como lo hagas siempre está rico. Esta receta me ha surgido porque quería acompañar un pescado que hice al horno con algo diferente y que complementa bien todo. Sinceramente el arroz en sí mismo ya es un plato completo a la hora de comer además si le añades algo de carne o pollo está de rechupete. #DelantalDorado23 "Cocina con Celi" -
-
Arroz con todo
Lo he llamado así porque le he echado todo lo que he pillado, y juro que es el arroz más rico que me he comido en mi vida! Cristina Fernandez -
Arroz con todo
Ni más ni menos. Todo cabe en un arroz. No podía estar más rico. Una estupenda manera de aprovechar lo que deambula de un lado para otro en la nevera. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Arroz con “cosas” o “cosas” con arroz 😄
Clásico menú rápido a base de mezclar “cosas” que había en la nevera.Nota: La piña aunque es natural -no de lata- ya la tenía cortada del día anterior, sino me llevaría más tiempo. GOOMER (en salsa verde) -
Arroz con lo que hay por casa
Estoy descongelando todo lo que tengo, porque no sé ya ni lo que congele en marzo, en junio... así que como hace 6 meses de marzo que se seguro que fue inicio del congelador... no me gusta tener las cosas más tiempo. Así que saque unas pechugas de pollo, unas carcasas y verdura limpia de caldo e hice caldo xa Carmen y arroz para el resto Marieta -
Arroz con carne
El arroz admite múltiples recetas y acompañamiento así que aquí lo he cocinado con carne y le he añadido garrofons. Esta legumbre típica de las paellas Valencianas me resulta muy tierna y suave y le da un sabor exquisito. Marga -
Arroz con verduritas
En casa se consume mucho arroz porque nos gusta a todos. Comemos todo tipo de arroces: blanco común, bomba, basmati, rojo, etc. Y con las más variadas preparaciones.Este arroz con verduras es un buen entrante o también un acompañamiento para pescados y carnes a la plancha. Cuqui Bastida -
Arroz con galeras
La galera es un marisco bastante infravalorado (seis -siete euros el kilo) que se da en la costa del Mediterráneo (especialmente en el litoral catalán y valenciano) también se le llama “carabela valenciana”. Su carne muy jugosa y sabrosa e ideal para hacer un arroz muy original . Tito -
Arroz con kokotxas y algo más
Un buen caldo casero de pescado es el ingrediente principal. Hay varias recetas en Cookpad Enrique Rodriguez -
Arroz con galeras
#orígenesLas galeras es un crustáceo y no es muy apreciado por la poca carne que tiene. La mejor temporada para comer galeras es el mes de febrero que es cuando están más llenas.Yo preparé este magnífico arroz con galeras y la verdad es que me quedo exquisito.Creo que en el mes de febrero en muchos restaurantes de la costa del Mediterráneo acostumbran hacer platos con galeras, sobre todo en Castellón.Se hacen de varias maneras, lo que si os comento es que hay que tener paciencia a la hora de comerlas, a los que nos gusta el marisco hasta es divertido comerlas.Arroces Marisa Marcos Ortega -
Arroz con delicias
Cuando vamos a comer a un restaurante Chino, para mis hijos el plato estrella es el arroz.Para hacerlo en casa, al principio, solía comprarlo ya preparado en la sección de congelados, hasta que un día se me ocurrió prepararlo a mi manera y me di cuenta que tampoco se tarda mucho en hacerlo. Desde entonces #LoCocinoNoLoCompro MariaJoséLJ -
Arroz con verduritas
Si te apetece comer sano y no por ello no disfrutar de la comida, aquí tienes esta receta sana, económica y muy rica sonia -
Arroz con carne
Sencilla y riquísima esta receta. En mi caso es ternera, pero podróas añadir pollo, cerdo.Africas Menú
-
Arroz con verduritas
Cansada de hacer arroz con carne se me ocurrió con verduras, a mi me gusta así mucho.. Esperó qué a vosotros también.Yo os pongo las verduras que e puesto, pero cada cual ponga lo qué más le guste. paqui garcia -
Arroz con choquitos
Un fácil y rico Arroz con choquitos que te alegrará la mesa. Ya sabes que nos gusta variar de arroces y vamos probando cosas. Con este acertamos al cien por cien. ¡Qué sabor! Aquí tienes el vídeo: https://youtu.be/o8lk4Hxafu0 Y un canal entero para que te suscribas !! CocinarParaCuatro -
Arroz con galeras
La galera es un marisco barato que ha cogido categoría en los últimos años. Si te la encuentras en la pescadería, con lo bonitas que son, no te puedes resistir!Ha sido una receta express porque se me echó el tiempo encima y tuve que recortar por lo sano 😅 Además las galeras no requieren mucha cocción Miguelo Ferrer Alberich -
Arroz con verduritas
Hoy no sabía cómo acompañar unos filetes de lomo, así que cogí un poco de menestra congelada y arroz y me ha salido riquísimo! Marta Pérez García -
Arroz con caracoles
Un plato rico y diferente. Y es que el arroz es muy agradecido. Veréis que receta más rica 😊 El Rincón De Menchu -
Arroz con pota
Fácil y exquisito! Podemos acompañar a este maravilloso arroz un poco de alioli casero... 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 -
Arroz con carne y alcachofas
#triviumdecocina #delantaldorado ¿cómo conservar mejor las alcachofas? Para que las alcachofas se mantengan más días tiernas y frescas las tenemos que meter en vaso con agua, introduciendo el rabo y dejando sobresalir la alcachofa como una flor. Ya que es lo que es en realidad, la flor de la planta con el mismo nombre. Raspa -
Arroz a mi manera
Así hago yo el arroz en mi casa para que todos lo coman, un poco de tierra y un poco de mar. Carmem -
Más recetas
Comentarios