Fiambre de pollo, pavo o lomo

Cris Cris
Cris Cris @criscris
Catalunya

Está muy bueno frío cortado finito para comer con una tostada con aceite o pan con tomate, en bocata, etc... mejor que cualquier fiambre industrial y envasado.
También se puede hacer a la sal rodeado por arriba y por abajo de sal gorda. Las hierbas y condimentos con que lo embadurnamos admiten variaciones según gustos, orégano, pimienta, comino, pimentón, finas hierbas...
Se puede hacer con una caña de lomo o pechugas de pavo o pollo.

Fiambre de pollo, pavo o lomo

Está muy bueno frío cortado finito para comer con una tostada con aceite o pan con tomate, en bocata, etc... mejor que cualquier fiambre industrial y envasado.
También se puede hacer a la sal rodeado por arriba y por abajo de sal gorda. Las hierbas y condimentos con que lo embadurnamos admiten variaciones según gustos, orégano, pimienta, comino, pimentón, finas hierbas...
Se puede hacer con una caña de lomo o pechugas de pavo o pollo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
  1. 2pechugas de pollo o solomillos de pavo, o caña de lomo
  2. Pimienta
  3. Pimentón
  4. Hierbas provenzales, otras especias

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Limpio de exceso de grasa o algún hueso que pueda haber y ato las dos pechugas o solomillos juntos, o la caña de lomo. También podemos usar una redecilla especial para redondos.

  2. 2

    Pongo en una bolsa de plástico, sin agujeros, pimentón, hierbas, pimienta... introduciendo después la carne.

  3. 3

    Cierro la bolsa con las manos procurando que quede aire dentro para poder sacudirla "estilo cocktail" y que quede el redondo bien untado por todas partes.

  4. 4

    Calculo el tiempo de cocción multiplicando el peso por 2,4 y dividiendo por cien. Son los minutos que lo tendré en el microondas, 13 en el caso de la receta de hoy para 558 gr. Lo ponemos dentro de un recipiente apto y tapado totalmente con film, sin hacerle agujeros. Al sacarlo pinchar la carne y si sale mucho jugo introducir dos minutos más. No más o quedará muy seca. Normalment con el tiempo calculado según el peso queda perfecto.

  5. 5

    Se puede guardar como fiambre o cortar a rodajas para comer caliente o con alguna salsa.

  6. 6

    Para comer fría dejamos enfriar sobre una rejilla. Después cortamos y sacamos la cuerda o redecilla si la hemos puesto. Guardamos en la nevera para ir cortando, no más de 10 días.

  7. 7

    Se puede acompañar con cualquier salsa, de pimienta, roquefort o cebolla como la que vinculo.

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cris Cris
Cris Cris @criscris
Catalunya
M’agrada cuinar 🍳 i deixar-me sorprendre per la cuina dels altres. Els mercats municipals 🥦🍅, la màgia de la senzillesa, els sabors i olors de sempre... tot es converteix en inspiració. A la cuina, la creativitat ✨ i la improvisació són els ingredients secrets.Crec que els bons plats arriben primer a través de la mirada 😍😋. La presentació ens prepara, ens fa salivar i és la culminació d’un camí fet amb dedicació.Imaginación, pasión e ilusión ❤️ son el alma de cada receta. Una fotografía 📸cuidada con mimo pone el broche final.La cuina és més rica quan es comparteix. Cada plat és una història, una experiència que pren sentit quan arriba a altres taules i desperta emocions.Gracias por estar ahí, por inspirarme cada día y por hacer de esta recopilación gastronómica una aventura compartida, llena de sabores, recuerdos e ilusiones ✨🍴💛"Estoy en Instagram como @criskris999https://www.instagram.com/p/C_5xnlMoBnP/?igsh=MXkxbmo2M2k4eHphdg==
Leer más

Comentarios (2)

Vanesuchis Limon
Vanesuchis Limon @vane47_cook
Keria saber si hay otra manera de cocerlo, que no sea en microondas? Muchas gracias!!

Recetas similares