Saquitos de bacalao y langostino al horno con miel de caña

He comprado hoy en el súper varias cositas para una quedada mañana y como no... me toca meterme en la Cocina . He aprovechado parte de los ingredientes que voy a usar para elaborar estos saquitos , con la idea de un plato que vi hace tiempo y que me gustó , pero elaborado a mi manera . Os dejo esta opción para que vosotros también podáis experimentar y me contéis que os parece !! Feliz finde amigos 😘
Saquitos de bacalao y langostino al horno con miel de caña
He comprado hoy en el súper varias cositas para una quedada mañana y como no... me toca meterme en la Cocina . He aprovechado parte de los ingredientes que voy a usar para elaborar estos saquitos , con la idea de un plato que vi hace tiempo y que me gustó , pero elaborado a mi manera . Os dejo esta opción para que vosotros también podáis experimentar y me contéis que os parece !! Feliz finde amigos 😘
Paso a paso
- 1
Si queremos hacer nuestro propio caldo y guardar para otras elaboraciones : hervimos el mejillón y cuando están abiertos, retiramos, desespumamos y vertemos las cabezas de los langostinos.
- 2
Dejamos hervir durante unos 10 minutos. Podemos añadir las conchas de algunos mejillones. Colamos el caldo y estrujamos bien las cabezas para sacarles el jugo. Reservamos.
- 3
Precalentamos el horno a 200°
- 4
Comenzamos sofriendo la cebolleta con un chorrito de aove.una vez esté pocha, añadir el ajo, los langostinos y los mejillones picaditos y por último el bacalao bien desmigado. Añadiremos el pimentón, hinojo, pimienta y salsa de ostras
- 5
Mientras tanto, ponemos la maicena con el caldo y removemos bien con unas varillas en un cazo aparte
- 6
Vertemos el caldo con la maicena en la sartén con el marisco y removemos muy bien con unas varillas a fuego muy lento durante 5 minutos, hasta que quede todo muy bien ligado y se cree una crema espesa
- 7
Podemos añadir más caldo si deseamos el relleno más ligero. Dejamos reposar
- 8
Colocamos la masa filo sobre un paño húmedo y pintamos hija por hoja con agua, colocando las hojas una sobre otras. Yo las he puesto dobles y he cortado en 4 partes
- 9
Rellenamos los saquitos y damos la forma
- 10
Horneamos durante 20 minutos y después pintamos con huevo batido y añadimos unas semillas de sésamo y chía, para dejarlo hornear otros 8–10 minutos más
- 11
Emplatamos con un gotita de miel de caña por encima o podemos poner salsa de Soja, así como cualquier salsa que os guste
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Saquitos de bacalao con jamón y salsa de miel y mostaza
Para la comida de hoy una receta que vi mientras leía una revista en la sala de espera del médico jajajaja la he versionado un poco a mi manera, espero que os guste.Mi canal de Youtube: https://youtube.com/channel/UCpbECEm-wmIf5PvW_518x1g CocinandoConEstefanía -
Saquitos de Langostinos
Me quedaban unos Langostinos y unas hojas de Masa Filo sueltas en la Nevera, y empecé a pensar qué podía hacer con estos ingredientes, 🤔🤔 y... Decidí hacer unos Saquitos fritos como Aperitivo o Tapa....😊😊Están riquísimos y es divertido de elaborar, ideales para una ocasión especial, ahora que empezamos a estar con nuestras familias y amig@s....👏👏🤩🤩Mi sugerencia es esta, pero podéis utilizar cualquier ingrediente a mano, incluso placas de Empanadillas, Masa de hojaldre o Quebrada...😉😉 Todo está en ser imaginativ@ en la Cocina!!!💪💪Espero que os guste!!!! Hasta pronto!!!!!😘😘😘😘 Zaida TC @alquimiasfood -
Saquitos de gambas y salmón ahumado
Ahora que se aproximan las Navidades o días señalados es una buena ocasión para sorprender a los comensales con este original y sabroso aperitivo. Dani Estor Fuentes -
Saquitos de queso de cabra y miel
Para terminar bien la semana, os presento un entrante delicioso para el fin de semana, que además es muy fácil por lo que no tendréis que quebraros mucho la cabeza :). Aprovechando que tenía un par de láminas de pasta filo que me sobraron de otra receta elaboré estos saquitos de queso de cabra y miel, que a la foto me remito de la pinta que tienen: Las recetas de Masero -
Saquitos de queso de cabra y miel
Aperitivo original y sencillo. Increíble la fusión de sabores del queso de cabra y el dulce de la miel. Aino -
Saquitos de pasta filo con gambas y verduras
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/t4nvSJomFuk¿Quieres hacer un primer plato original y que te puede ir muy bien para alguna celebración? Hoy el Forner de Alella y Carmen preparan unos Saquitos que se hacen con Pasta Filo y rellenos de Gambas, Queso Fresco y Verduras. Quedan buenísimos. Si te gusta nuestro vídeo no olvides clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudarás. elfornerdealella -
Saquitos crujientes de gambas con San Simón
El queso San Simón da Costa es un queso de vaca ahumado en madera de abedul, con una característica forma de pera. Se elabora en la comarca de Terra Chá, más concretamente en Vilalba, y se dice que es el queso de vaca más antiguo de España y probablemente de Europa; la leyenda cuenta que fue inventado por los Celtas, asentados en las montañas de la Serra da Carba y el Xistral. En la época de los Romanos, estos quesos eran enviados a Roma, por sus especiales características de sabor y duración. Ya, más adelante, en la Edad Media, el San Simon se utilizaba para el pago de foros y diezmos a los señores feudales y la iglesia....Pero yo me enamore de él hace pocos años, a pesar de que siempre había uno, en la nevera de casa. Nuestra relación surgió en un pestañeo fugaz, al probar estos deliciosos saquitos, y notar su toque ahumado, su capacidad de fundirse y su facultad para maximizar los sabores adyacentes.#cousasdamiñaterra Arianne -
Saquitos de jamón y queso
Una receta muy fácil....especial para estas fiestas próximas....seguro que os gustará... puriña -
Saquitos de bacon
Igual que los que he publicado antes, estos son algo más elaborados, pero no tienen tampoco mucho. Los prepararon para ayer tarde, como todas las recetas que os pongo, son recetas fáciles y rápidas ideales para cuando aparece gente en casa... jajaja. Marieta -
Arroz con zamburiñas y langostinos al horno
Esta es una receta de Arroz con Marisco diferente a lo que comemos habitualmente, no aparece normalmente en las cartas de restaurantes, hay que probar cosas nuevas sino la cocina no evolucionaría.Otra variante es hacerla al horno, en mi receta de Fideos Rossejats ya los pongo al horno pero al final, en éste caso la dejo más tiempo por lo que a quién le guste el arroz seco, le encantará. josevillalta -
Langostinos al horno 🦐
Esta forma de cocinar los langostinos es muy práctica, sobre todo porque no tienes que estar tan pendiente y no te deja todo el día el olor en la casa. Os recomiendo que la probéis. La cocina de Ana y Lía -
Saquitos de hojaldre con acelgas y queso azul
Con esta receta aproveché, de un lado, acelgas silvestres que me crecen en el huerto, de otro, una lámina de hojaldre ya caducada. No la pude aprovechar todo porque uno de los efectos de que caduque es que pierde humedad y elasticidad. Y se cuartea. pero no es mala (salvo que lleve diez años caducada, claro). CocinarParaCuatro -
Langostinos al horno
Os dejo aquí una manera fácil y limpia de hacer los langostinos; la alternativa a la plancha. Quedan sabrosos y jugosos! Doc Chef -
Langostinos al horno
Para no manchar. Siempre tengo ajo y perejil picado en aceite guardado en un frasco, facilita el trabajo ni.uman -
Langostinos al horno
Hoy os traigo la primera entrada salada del año y además de aprovechamiento que son las recetas que más me gustan. Si os han sobrado langostinos de las Navidades esta es vuestra receta, el toque del romero les da un sabor buenísimo. La idea es del blog "el horno de leña" y es ideal para rematar los restos de las fiestas. Las recetas de Masero -
Saquitos de pera y queso azul
🍐🧀🥚Pocos ingredientes, sencillo y muy rico. Prepara estos saquitos para la familia o amigos…. o sencillamente para darte un capricho de fin de semana. M.E.T.R. (MªElena) -
Saquitos de jabalí con corazón dulce y toque de mostaza
“Pan de sartén, relleno de jabalí y sellado como un secreto. El es puro instinto callejero con alma Kaótika.”La receta duraría dos horas y media pero he bajado los tempos y los hecho minis porque la idea era hacer algo rápido sin tanta espera. Pero os pongo los tempos reales. Brujita Kaotika -
Bacalao con sobrasada y miel
He leído en el blog de cocina "Juego de Sabores" una definición del Bacalao que me ha dejado impresionado, dicen que el Bacalao resucita, más cierto imposible y escribo textualmente su reflexión."¿Por qué decimos que el bacalao resucita? Pues porque una vez pescado en alta mar, salado y puesto a secar hasta quedar tieso, si lo hidratamos convenientemente, el bacalao vuelve a su aspecto anterior, pierde la rigidez y la capa de sal, aumentando su volumen de forma tal que permite ser guisado de diversas maneras", cuánta razón !!!!En éste caso he hecho una variante del clásico Bacalao, siempre lo hacemos con tomate, al pil pil, con alioli, frito etc, en éste caso vi hace algún tiempo la receta, creo procedente de Mallorca, no me cabe duda y pensé en hacerla en algún momento, y el momento ha llegado, la he hecho y ya puedo juzgarla, de diez en mayúsculas, una receta impresionante ¡¡¡ Viva a quién se le ocurrió !!!, una delicia de receta, la recomiendo sin duda. josevillalta -
Bacalao al horno con jamón y salsa de miel
Hoy os traigo para el reto #asisoyyo una receta que me encanta, con uno de mis pescados favoritos.#jueves #pescado#menúsemanal Encar -
Empanada de bacalao a la miel
Una empanada deliciosa y crujiente con hojaldre, rellena de bacalao con cebolla, y a la hora de servir, calentita, untada por encima con miel de cañ# delicia. penchi briones garcia -
Bacalao con miel
Es una de las muchas, recetas que están buenísimas del bacalao el cual a mí me encantan condemorante -
Bacalao con sobrasada y miel
Una combinación perfecta que ví en Internet (cocina fácil) y que no puede estar más rica hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Bocaditos de bacalao en tempura con miel
El origen de la palabra "Tempura" es latino, muy probablemente del portugués "Tempero" (en español, condimento), los misioneros jesuitas portugueses activos en la zona de Nagasaki ciudad fundada por los portugueses en el año 1569, ellos fueron los que introdujeron la costumbre de tomar pescados y verdura en los tiempos de "Vigilia", llamados "tiempos hacia la cuaresma" del año litúrgico católico, a pesar de la expulsión de los misioneros y de todos los extranjeros de Japón, persistió la costumbre y la denominación.Sin embargo, algunos chefs japoneses remontan el origen del tempura a la llegada de Marco Polo a China. josevillalta -
Bacalao a la miel
#delantaldorado #weekendreto. Me encanta el bacalao y esta receta que ví en elforneldealella.com es realmente espectacular. Según la acompañemos nos sirve de un plato principal, una cena ligera o un aperitivo hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Bacalao a la miel
Esta receta me la pasó una buena amiga de Valencia, es muy muy sencilla y rica. Gracias Elena! Mipitufi -
Tortillitas de bacalao con miel de caña con Thermomix
https://www.youtube.com/watch?v=8bskryPpl4g No solo recetas -
Bacalao gratinado con mayonesa y miel
Una receta súper sencilla, rápida y riquísima hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Bacalao al horno con langostinos y patatas
esta es mi comida para mañana, cuando la haga pondre la foto, y vereis que ricaaaaaa. penchi briones garcia -
Más recetas recomendadas
Comentarios