Canelones de butifarra catalana y alcachofas

Es importante utilizar siempre los alimentos que están en plena temporada para aprovecharnos del mejor sabor que pueden aportarnos. A mí personalmente, las alcachofas me fascinan. Y continuamente busco recetas para poder incorporarlas a mi dieta cuando están en plena temporada, ya que después no las vamos a ver en una larga temporada.
Así que estos canelones son una idea genial para empezar el fin de semana, en el que tenemos un poco más de tiempo para dedicar a la cocina y preparar platos algo más elaborados.
Canelones de butifarra catalana y alcachofas
Es importante utilizar siempre los alimentos que están en plena temporada para aprovecharnos del mejor sabor que pueden aportarnos. A mí personalmente, las alcachofas me fascinan. Y continuamente busco recetas para poder incorporarlas a mi dieta cuando están en plena temporada, ya que después no las vamos a ver en una larga temporada.
Así que estos canelones son una idea genial para empezar el fin de semana, en el que tenemos un poco más de tiempo para dedicar a la cocina y preparar platos algo más elaborados.
Paso a paso
- 1
Limpiamos las alcachofas y dejamos los corazones tiernos. Troceamos. En una sartén ponemos a pochar las cebollas tiernas cortadas en juliana junto con las alcachofas troceadas. Cuando estén pochadas escurrimos el aceite sobrante muy bien, para que no quede un relleno aceitoso y se nos salga.
- 2
Dorar las butifarras en una sartén sin mucho aceite. Previamente les quitamos la tripa. Cuando ya casi estén añadimos el jamón en tacos y el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol, y reservamos.
- 3
Añadimos las virutas de jamón y la butifarra picada a la verdura. Este va a ser nuestro relleno para los canelones. No lleva especias ni pimienta porque este tipo de butifarra ya va bien especiada. A mí me gusta triturar todo un poco, para que luego sea más fácil de rellenar, pero si vemos que nos ha quedado un relleno bastante fino, no hace falta.
- 4
Previamente habremos cocido las placas de los canelones en agua con sal.
Los podemos escurrir sobre un trapo limpio extendido. Después es mucho más fácil de enrollar el canelón. Los secamos por encima con papel absorbente para quitar el exceso de agua.
- 5
Ahora prepararemos una bechamel como siempre lo hacemos.
Tendremos la leche tibia preparada.
Pondremos un poco de mantequilla en la sartén y añadiremos la harina. Le damos unas vueltas con las varillas para tostar la harina, a continuación vamos echando la leche tibia sin dejar de remover con las varillas para que no se nos hagan grumos. - 6
Salpimentamos y espolvoreamos nuez moscada recién molida, que está mucho mejor y le aporta mucho más sabor que la que viene ya molida. Para mí, esta es una de las cosas que marca la diferencia entre el sabor de una bechamel buena y una bechamel superbuena. Me gusta mucho el sabor que deja recién molida. Mi madre siempre lo hacía así cuando era pequeña y me recuerda a los platos que ella me preparaba.
- 7
Cuando ya la tengamos espesa verteremos en el fondo de la fuente la mitad, de esta manera los canelones no se pegan al fondo. Ahora tenemos que ir poniendo una cucharada del relleno en cada canelón e ir enrollándolos. A mí me gusta triturar todo un poco, para que luego sea más fácil de rellenar, pero si vemos que nos ha quedado un relleno bastante fino, no hace falta.
- 8
Disponemos los canelones arregladitos en la fuente y vertemos el resto de la bechamel por encima. Espolvoreamos queso rallado, el que queráis. A mi me gusta el parmesano, pero os lo dejo a vuestro gusto.
- 9
Horneamos los canelones 30 minutos hasta que queden gratinados y listo. Tenemos un delicioso plato que aprovecha las alcachofas que ahora están en su mejor momento.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Canelones de butifarra y pisto
Pues receta de aprovechamiento de nuevo. El otro día hice un pisto con una butifarra y como me sobró de ambas cosas, aproveché para hacer esta receta de unos canelones diferentes. Toni Martín -
Canelones rellenos de butifarra y paté ibérico
Me gustan mucho los canelones aunque, por esos contrasentidos de la vida, los hago pocas veces y no sé porqué.Fiel a mi intento de evitar harinas que no sean imprescindibles, los he hecho con tomate frito en lugar de hacerlos con bechamel.No he echado sal porque todos los ingredientes la llevan pero, por supuesto, se puede añadir. Luz -
Canelones a la Catalana
Plato típico en Catalunya. Este plato lo aprendí de mi suegra. Se hace para el día de Sant Esteban 26 de Diciembre, con las carnes sobrantes de la escudella y carnes rustidas de ternera, cerdo, pollo y butifarra.Para el rustido ver receta en el enlace: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/1792852-rustido-de-ternera-y-otrosEsta es mi versión pero tu puedes hacer el plato con productos originales. Las Recetas de Mami -
Canelones a la catalana
Esta receta se la dedico a mi madre, pues ella me enseñó a hacerlos. Y en Navidad en Cataluña es típico un día con el cocido llamado aquí "escudella y carn de'olla" y otro con los canelones. Son un poco trabajosos pero merecen la pena; a mí me gusta rustir las carnes pues encuentro que les da otro sabor, pero hay quienes las hierven. esther -
Canelones rellenos de alcachofas y langostinos
Para inaugurar la temporada de la Alcachofa he aprovechado que me sobró Salsa Americana y la he añadido a la bechamel y ha quedado deliciosa, la recomiendo.Es una verdura de invierno que comienza a recolectarse ahora en Octubre y termina en primavera, por lo que debemos disfrutar de ella todo lo que podamos.Es una verdura que culinariamente tiene muchas posibilidades, en éste caso le he buscado un acompañante de diez que son los langostinos y la verdad es que maridan bien, la bechamel de marisco y el sabor del canelón que predomina la alcachofa consigue una mezcla de sabores muy interesante. josevillalta -
Canelones a la catalana tradicionales
Vamos a aprender a hacer unos exquisitos canelones de modo muy similar a como se preparan en Catalunya.Aunque originalmente para los canelones de San Esteban se usaban las sobras de la Escudella de Navidad, hoy día se parte de materia prima. Se trata de usar parecidas carnes que encontramos en la sopa citada.Vídeo: Canelones a la catalana CocinarParaCuatro -
Canelones a la catalana (ternera, pollo y jamón)
A nosotros, nos gusta mucho la pasta, y de hecho, siempre estamos preguntando, o buscando recetas, para innovar. olalla -
Canelones de carne y setas
Esta receta es una forma de comer pasta apropiada para personas que tengan que controlar la dieta. Se puede modificar muy fácilmente sustituyendo el cerdo por pavo o pollo fresco. Y aún más, sin carne haciendo el relleno a base de verduras. La harina podemos utilizar harina integral, y la leche puede ser desnatada o incluso una bebida vegetal. Todos los platos pueden ser reconvertidos a una cocina saludable. Ánimo y a perder el miedo. Una vez a la semana podemos hacer de un plato sencillo una delicia para el paladar. Utilizar especias antes que sal. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Canelones de espinacas y carne con paté
Los canelones gustan mucho en casa pero a unos les gustan con espinacas y a otros más con carne así que cuando estamos todos los preparo de las dos maneras y todos contentos 😋😅 toniru -
Canelones de carne y paté
¡¡¡Canelones súper ricos!!! Mi madre los hacía cuando era pequeña y nos encantaban a todos en casa. Sara -
-
Canelones de cocido
Los domingos toca comer especial y como tenía en el congelador carne de cocido pues aprovechar todos los ingredientes que dispongamos para no salir de casa a comprar... Axel se comió 1 canelones y medio le encanto😍😍 nosotros nos hubiéramos comido dos raciones cada uno jajaja, están de muerte.#delantaldorado #yococinoencasa #Axel #yomequedoencasa Rocio Berna -
Canelones de espinacas y jamón
Mi pareja no es muy amante de las verduras, y por eso me las tengo que ingeniar de esta manera, fue la primera vez que hice esta receta y realmente quedaron buenísimos.receta ideal para niños Cocineli🍴😋 -
Canelones de ternera y paté de ciervo
Estos canelones de ternera están espectaculares, pero como tienen muchas calorías los he aligerado con una salsa velouté, en lugar de la típica bechamel, y también está muy rica. Espero que os guste. Si sobran se pueden congelar. Que aproveche. Paco Salas -
Canelones trufados a la catalana con manzana
Los canelones son típicos aquí en Cataluña, el día de San Esteban, que es el día 26 de diciembre.Y como son un poco entretenidos, aquí os doy para dos o tres cajas de canelones más o menos (yo siempre compro tres por si falta), hago y luego los pongo en bandejitas de aluminio y congelo, así solo sacar y gratinar. Aunque para las navidades si te viene mucha gente no te da tiempo a congelar jajajaja.Yo los congelo con la bechamel, pero hay quien no, que los congela sin y luego cuando lo saca la hace. Eso va a gustos, yo solo los hago con pollo y carne de cerdo del cuello o presa ibérica últimamente, pero ahí quien le pone ternera. Y pate o foigras yo no, mi madre si le ponía.Aquí os dejo el enlace de versión thermomix (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/22553-canelones-en-thermomix) que desde que los hice en ella y mirar el tiempo que la tengo nunca los había echo hasta que me ha dado por probar un día y ahora siempre los hago en la thermomix eso si los tengo que hacer si quiero esta cantidad en 3 veces pero como son tan fáciles de hacer los hago en dos y cuando se acaba hago mas y además tenéis la cantidad más pequeña como para 5 0 6 personas pero eso no se puede decir porque hay quien se come 2 y hay quien se come de 6 para arriba como mi hijo yo con 3 ó 4 tengo suficiente.Le he añadido tanto a esta como la versión thermomix manzana que me lo dijo una compañera de clase de cocina y desde luego que ahora ya no faltara la manzana en mis canelones. Ya los he repetido en varias ocasiones, no se nota, pero le da su toque probarlo porque os encantara, añadirla en trozos junto a la carne mientras se hace rustida. montse-2009 -
Canelones rellenos de carne de ternera y de paté de pato
Bueno como vengo diciendo anteriormente hay que divertirse en la cocina y es lo que yo hago, a continuación os traigo una receta sencilla de preparar y que os gustará José Manuel González Collado -
Canelones de cocido
Hice un puchero y eata vez en vez de hacer ropa vieja, me apetecia cambiar e hice estos canelones riquísimos que hace mucho que no los comía y salieron riquisimosss Maria -
Canelones de pollo y foiegras a las finas hierbas
Cuando hago cocido y sobra carne una de las mejores maneras de aprovecharla es hacer canelones. He utilizado el un muslo y contramuslo de pollo que había puesto a cocer con unas verduras.Vídeo: Video Cómo hacer canelones marina -
Canelones de carne de puchero y calabaza
Otra manera diferente de preparar los clásicos canelones, esta vez acompañados con el toque delicioso que le aporta la calabaza, tanto en el relleno como en la bechamel.Mai Vg
-
Canelones de carne con paté de cerdo
El plato de mi abuela que ha pasado a su hija y ahora a su nieta, ¡deliciosa!. Noemí -
Canelones de espinacas y bacalao
#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #canelones Toni Martín -
Canelones de carne y champiñones
Nos han gustado mucho. Me sobraron champiñones de otra preparación y los he aprovechado para el relleno de canelones y la salsa bechamel.Los del relleno, los he triturado con la carne y los de la bechamel los he cortado en trocitos pequeños que van saboreando con la salsa. carme castillo -
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios