Bocados de ángel (Cortadillos de cidra andaluces)

Es un postre tradicional andaluz, más concretamente de Écija (Sevilla), donde las monjas los elaboran en sus conventos siguiendo la receta tradicional. Son conocidos en toda Andalucía. Se compran sobretodo en Navidades, aunque se comercializan todo el año.
Después de probarlos tengo que decir que la masa es muy parecida a la de los Pastissets de Nadal que se comen en la Comunidad Valenciana, pero con pequeñas diferencias en los ingredientes y en su forma. La textura de la masa es casi igual .
A mí me han encantado porque son ideales para comerlos con amigos al dividirlos en porciones pequeñas fáciles de comer. Y además duran bastantes días en la despensa puesto que no llevan huevo.
En Sevilla, desde hace años, se celebra una Exposición de dulces de los conventos de clausura de la diócesis de Sevilla en el Real Alcázar, antes de las fechas navideñas, durante el puente de la Constitución y la Inmaculada. Allí se reúnen varios conventos de la provincia para presentar sus dulces más típicos, entre los cuales, si realizamos un visita, podremos encontrar estos cortadillos de cidra casi seguro. Muchas de las pastas tradicionales que se presentan cuentan con siglos de historia en su elaboración, y todos los conventos traen sus dulces para su venta, lo cuál supone una inyección económica para mantener el convento y seguir realizando sus tradicionales pastas artesanas.
Bocados de ángel (Cortadillos de cidra andaluces)
Es un postre tradicional andaluz, más concretamente de Écija (Sevilla), donde las monjas los elaboran en sus conventos siguiendo la receta tradicional. Son conocidos en toda Andalucía. Se compran sobretodo en Navidades, aunque se comercializan todo el año.
Después de probarlos tengo que decir que la masa es muy parecida a la de los Pastissets de Nadal que se comen en la Comunidad Valenciana, pero con pequeñas diferencias en los ingredientes y en su forma. La textura de la masa es casi igual .
A mí me han encantado porque son ideales para comerlos con amigos al dividirlos en porciones pequeñas fáciles de comer. Y además duran bastantes días en la despensa puesto que no llevan huevo.
En Sevilla, desde hace años, se celebra una Exposición de dulces de los conventos de clausura de la diócesis de Sevilla en el Real Alcázar, antes de las fechas navideñas, durante el puente de la Constitución y la Inmaculada. Allí se reúnen varios conventos de la provincia para presentar sus dulces más típicos, entre los cuales, si realizamos un visita, podremos encontrar estos cortadillos de cidra casi seguro. Muchas de las pastas tradicionales que se presentan cuentan con siglos de historia en su elaboración, y todos los conventos traen sus dulces para su venta, lo cuál supone una inyección económica para mantener el convento y seguir realizando sus tradicionales pastas artesanas.
Paso a paso
- 1
Enharinamos un molde de 30x20 aproximadamente. No lo uséis más pequeño con estas cantidades pues la masa es más bien seca y si no está bien extendida el cortadillo saldrá muy empalagoso.
- 2
Juntamos todos los ingredientes en un bol y mezclamos hasta formar una gran masa. Yo empiezo siempre con una cuchara de palo y cuando ya está todo integrado la amaso con las manos. Es importante que la manteca esté a temperatura ambiente para que podáis trabajarla bien y que no esté demasiado dura.
- 3
Una vez amasada la dividís en dos partes iguales. Yo pesé ambas partes hacerlas iguales y me dio 458g cada una.
- 4
Procedemos a extender la masa con el rodillo. Yo me ayudé estirándola sobre el papel de horno que había preparado para forrar el molde, recortando los bordes para que me saliera un rectángulo perfecto.
- 5
Rellenamos la masa de cabello de ángel. Vamos a ser generosos, pues como ya os he dicho la masa es más bien seca y es el relleno el que le da la gracia al poste. Extendemos bien. Yo utilicé cabello de ángel casero que tenía en conserva (podéis ver mi receta). Aunque podéis utilizar el que venden en botes que también está muy bueno.
- 6
Una vez extendido ralláis por encima un poco de limón y espolvoreáis canela.
- 7
Ahora extendemos la otra mitad de la masa sobre papel de horno o silicona. Hacerla del mismo tamaño 30x20. Yo me ayudé de una regla para hacerlo exacto y que luego a la hora de ponerla encima no me sobrase masa por los lados.
- 8
Con el horno precalentado vamos a introducir la bandeja en el horno a media altura durante 50' a 160°.
- 9
Cuando la saquemos del horno la dejamos enfriar completamente y la cortamos en porciones pequeñas de unos 5 cm. Espolvoreamos azúcar glass. Vamos a ser generosos también.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
Cortadillos de cidra
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=87Lk1-wcqys Hoy tenemos para comer -
Cortadillos de hojaldre con cabello de ángel
🎃🧈🥚🥜Hojaldre y dulce ¿alguien se resiste a probarlo? M.E.T.R. (MªElena) -
Cortadillos de cabello de ángel
PARA VER LA RECETA EN VIDEO PASO A PASO PINCHA AQUÍ>>https://www.youtube.com/watch?v=kYYHgyhvEJQ Mary Barby -
Cortadillos de cidra
Hacía mucho que no los hacia y cómo tenía manteca blanca aproveche para volver hacerlos y repartir, ya que a mi madre y a mi cuñao les encanta! Maria -
Cortadillos de almendra
Vamos con una receta de unas deliciosas galletas de almendra, que su sabor nos va a recordar a las de antaño. Es muy fácil de preparar, guardadas en una lata aguantan varios días y son el acompañamiento perfecto para un café, un chocolate,... Ptega -
Bizcochuelo de almendras
No ha subido tanto como un bizcochuelo de harina; la harina de almendras es más pesada que la harina de trigo. Pero es una receta sana para quienes no pueden consumir harina de trigo. Ideal para un desayuno o merienda. Muy fácil de hacer y resultado exquisito. Asu -
Bizcochuelo de Naranja
Clásico bizcocho, podes jugar con la cantidad de ingredientes que igual te va a salir una ricura. Cecilia Ojeda -
Panecillos deliciosos👌
Encontré esta receta y decidí que quería probarlo, y la verdad que no me arrepiento para nada sino todo lo contrario... me encantó 👌y por esa razón quise compartirlo con todos uds. Hoilda Laffitte -
Bocaditos de ángel
Una maravilla! Harina de almendras y cabello de ángel!! Es un sabor intenso a mazapán con ese delicioso relleno que es, el cabello de ángel. Un dulce muy fácil de hacer y con un resultado estupendo!! javilowin -
Canapés de sobrasada y cabello de ángel
Ultimamente me gusta experimentar con los sabores agridulces. He hecho estos canapés y estaban buenisimos. carme castillo -
Tarta de Ángel
Esta receta se la he visto a Loli Domínguez y como me encanta el hojaldre el cabello de ángel me decídi hacerla Mari Ramos -
-
Tarta ángel de almendra
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=5GaQYcQXhp8Mi combinación favorita de ingredientes, hojaldre, cabello de ángel y tarta de almendra, un auténtico placer. No en vano la llamo ángel de almendra porque con cada bocado se alcanza ¡¡el cielo!! lolidominguezjimenez -
Hojaldre relleno de jamón ibérico y cabello de ángel
Bueno, con ésta receta cumplo el anterior objetivo que me había propuesto, ahora me marcaré otro más difícil que será llegar a las 1000 recetas publicadas, tengo confianza en mi, de momento tengo recetas para publicar, no tantas como para conseguir pasado mañana mi siguiente objetivo, pero hay unas cuántas, confío que os gusten al igual que ésta.Es una receta que me ha llegado al alma, la ví y me dije he de hacerla, la he hecho, la he probado y es una pasada, confío que la hagáis y me confirméis lo que pienso de ella. josevillalta -
Bocaditos dulces con almendras
Venga vamos con la Navidad, vamos a preparar deliciosos bocados dulces espelamejor -
Biscocho jugoso de cabello de angel
Es un biscocho super suave muy meloso al paladar y con una copita de moscatel chapo Conchy Domper Franco -
Pastissets (pastizos) de confitura de boniato y cabello de ángel
Esta receta es típica de Castellón. Se hacen mucho en los meses de Pascua y en Navidades. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Bizcocho de almendra y cabello de ángel
Resulta especialmente esponjoso al combinar la almendra y el cabello de ángel y este no se detecta en su interior viopeal -
Bocaditos de almendras
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo unos deliciosos bocaditos de almendras, se hacen súper fácil y están buenísimos. Un Discapa Entre Fogones -
Bocaditos nevados de canela al coñac
Estas son fechas de organizar cenas con amigos, yo prefiero preparar un buffet porque de esa manera no me paso el día metida en la cocina y llego agotada a la reunión.Así que intento hacer todo lo que pueda con antelación, y los dulces se prestan para preparaciones anticipadas.Estas pastitas son ideales para que cada comensal tome su bocadito con los dedos. También podemos preparar bombones o tartaletas de tamaño pequeño. Cuqui Bastida -
Bocaditos de Moscatel
Estos bocaditos están hechos con vino Moscatel de Benicassim, un vino que se hace con una uva muy famosa en nuestra región y de la que ya no queda casi nada; es un vino dulce con un aroma y un sabor deliciosos!!Este vino dulce se produce en muchas zonas de la Comunidad Valenciana, en la de Valencia se suele llamar Mistela, y también es muy conocido el de Alicante, pero se llame de una manera u otra están hechos con uva moscatel. Mandarinasymiel -
Cortaditos de cidra
Hoy vamos a hacer un dulce de manteca relleno de cabello de ángel, muy rápido y sencillo de hacer, con un resultado realmente estupendo! javilowin -
Bocaditos rosados de almendras
Para el cumpleaños de mi marido puse alfajores de maicena, que no pueden faltar en la mesa de postres de mis buffets, unas brochetas de frutas y estos bocaditos de almendra y merengue que son muy fáciles y rápidos de hacer.Quedan muy bonitos y se pueden elaborar del color que más os guste. Yo usé el colorante alimentario rojo para que quedasen de un suave color rosa.Los invitados se quedaron encantados con ellos y no quedó ninguno. Igual que los alfajores que desparecieron rápidamente. Cuqui Bastida -
Pastelillos murcianos de cabello de ángel
Otro dulce navideño típico de mi tierra mi Murcia querida espero que os guste. carmen navarro izquierdo -
Bocaditos caprichosos, con sabor árabe
(Sabemos que los árabes lo mismo que los andaluces son muy dados a las especias, pues bien, no se han de temer si las sabemos utilizar con la medida adecuada, además son saludables pese a la mala prensa que se les ha dado.Suelo hacer estos bollitos con panecillos de pinchos recién hechos de panadería, pero hoy los hice sobre la marcha con el pan de tenía en casa. Son sabrosos, muy agradables al paladar, a los niños y jóvenes les encanta. Los hice la primera vez para el día de la Confirmación de mi hija, fue un éxito incluso entre las personas mayores. Desde entonces los hago en alguna ocasión sobre todo en invierno, por eso que aprovecho la carne del caldo)-La receta voy a poner la de los bollitos, luego cada cual que la adapte si lo desea como hice yo-luisaceles
-
Hojaldre crujiente relleno de cabello de ángel, azúcar y canela
Un postre súper sencillo y con recuerdos al pastelón cordobés que es un dulce delicioso.Hojaldre, cabello de ángel, azúcar y canela.En 30 minutos tendrás esta rica elaboración sin nada de esfuerzo y que sorprenderá al que lo pruebe.¿Te apuntas? Pues toma nota 📝 y si lo preparas ya me contarás. Feliz día 😘😘 Cocina con Barbara
Más recetas recomendadas
Comentarios