Llámpares

Les llámpares es un plato típico de Asturias, en el resto se conocen como lapas, seguro que os gustan...
Llámpares
Les llámpares es un plato típico de Asturias, en el resto se conocen como lapas, seguro que os gustan...
Paso a paso
- 1
Lo primero...lavamos muy bien les llampares porque tendrán arena, para ello las ponemos en un bol con agua fría y un chorro de vinagre y las dejamos durante 1 hora.
- 2
Ponemos agua abundante en una cazuela y metemos los tomates, a los cuales previamente les hacemos un corte en cruz a cada lado del tomate y así luego los podremos pelar bien, cuando el agua este hirviendo los dejamos un par de minutos y seguidamente los sacamos, dejamos enfriar un poco y los pelamos.
- 3
Una vez pelados, los cortamos en trozos muy pequeños y los reservamos.
- 4
Cortamos las dos cebollas en juliana, junto con el pimiento y los ajos
- 5
Ponemos aceite de oliva en una sartén y pochamos la cebolla junto con el pimiento y el ojo y pochamos todo, agregamos un poco de perejil y dejamos que se poche todo muy bien
- 6
Cuando este pochado, agregamos el jamón y lo dejamos durante unos tres minutos
- 7
Pasado ese tiempo agregamos el tomate y lo dejamos hacer durante 3/4 de hora a fuego medio, esta salsa tiene que espesar.
- 8
Pasamos las llámpares por el grifo un par de veces para quitarles toda la arena que puedan tener y dejarlas muy limpias y las escurrimos.
- 9
Añadimos las llampares al tomate las removemos, agregamos medio vaso de vino blanco y lo cocinamos durante unos 10 minutos para que se evapore el alcohol y ya tendremos terminado nuestro rico plato de llámpares...venga...a disfrutar...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Llampares en salsina
Las llamparas o lapas son una delicia. Estas las cogimos del pedrero en la playa de Candás en Asturias Janet de la Puente -
Llampares a la asturiana (lapas)
Esta receta es tipica de asturias,sobretodo de las villas marineras pues yo hasta que vine pa esta zona ni sabia q existian. delma -
Bombas crepusculares
Un pan como siempre, mezclando y zappando....Aúnque se escucha a Van der Graaf Generator Jorge-Georg -
Panellets o empiñonados
Los empiñonados o panellets, en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares son típicos del día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos. En las casas se hacen para cualquier conmemoración. En Castilla los empiñonados eran también dulce típico de la festividad de Santa Cruz. En fin, que podemos deleitarnos en cualquier época del año con dulce tan exquisito, y por supuesto en Navidad. C.H. Lanchas -
Lentejitas para un día gris de lluvia
Cada semana , legumbres! Pero apetecen más cuando llueve y nos quedamos en casa, no es verdad?Hoy lentejas , de bote, acierto seguro! Admiten cualquier base , un buen sofrito de verduras, y listas !#cookpad_es @tesa.cuina -
Panellets
https://pekandoconeva13.com/2018/10/29/panellets/El panellet es un dulce típico catalán y balear que se consume el día de todos los santos, En las pastelerías suelen hacerlo con patata o boniato por que así el coste para ellos es menos aunque te lo cobran a precio de oro, a mi marido le gusta el original y cada año se compra unos poquitos por que solo le gustan a el, pero lo que os contaba o hechos con patata o boniato.Salen un poco más caros pero este año le he dado el capricho y se los he hecho como a el le gustan#dulce #tradicional #castañada #hallowen#piñones #coco #almendras #avellana PEKANDO CON EVA -
Panellets
Tenía muchas ganas de compartir con vosotros este dulce típico en Catalunya para la castañada. La receta, siempre y cuando se siga al pie de la letra en cuanto a cantidades y tiempos, es maravillosa. Si os gustan los panellets, tenéis la oportunidad de prepararlos en casa y que sean de calidad. Hoy os indico como preparar la masa base o mazapán. Debéis saber que con esta misma masa, se pueden hacer muchas variantes, como por ejemplo, con fruta confitada, dulce de membrillo, limón, o incluso con especias. Con la mitad del mazapán que vamos a hacer , es decir, 500 gr, hoy voy a hacer los típicos de piñones y también de almendras (36 uds aprox.) El resto lo utilizaré para hacer más otro día, en la nevera aguanta bien. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Banderillas
Las banderillas son una tapa servida en algunos bares españoles que consiste en unos encurtidos: pepinillos, aceitunas, cebollitas y una guindilla, etc, insertados en un palillo como en una brocheta, la característica de la banderilla es su mezcla en el sabor ácido del encurtido y el ligeramente picante de la guindilla.Se pueden elaborar con los ingredientes encurtidos por separado, que se insertan en el palillo a modo de brocheta, existen versiones comercializadas en envases ya completamente preparadas, suelen contener encurtidos y conservas como son los pimientos en conserva, los pepinillos y aceitunas.Se trata de una preparación habitual en las tabernas, bares y celebraciones populares que se toma en una ración de dos banderillas por comensal, generalmente servidas en un plato, y se suelen tomar acompañadas de cerveza, no es aconsejable tomar esta tapa acompañada de vino, ya que el vinagre de los encurtidos estropea su sabor. josevillalta -
Zarangollo light(con 1 ct. Aceite)
Buenasss!!! esta receta es el típico zarangollo pero como suelo cocinarlo yo, está hecho en el microondas y he utilizado sólo 1 ct. de aceite de oliva para hacerlo más bajo de calorías al igual que que con los huevos. Bueno allá voy. Erika Moreno -
Banderillas
En los últimos años se ha abusado de la palabra Gilda (que es unas banderillas o pinchos típicos del país vasco), hasta el punto de que a cualquier tapa pinchada en un palillo se le da ese nombre, ya en 2004 un libro titulado «Nuevas gildas» proponía hacerlas nada menos que con distintos tipos de queso.En estos días las hemos visto en algunos establecimientos con bonito, sardinas, atún rojo, percebes o camarones, incluso en un niguiri, muy ricas todas, pero no las llamemos Gildas, son banderillas.Recuerdo siendo niño que en el bar de mi barrio iba con mi padre y él se tomaba un vermut y le ponían una banderilla que podía ser de ingredientes distintos cada vez y yo me quedaba con la copla pues se me hacía la boca agua y nunca los llegué a probar hasta que fuí adulto e iba por mi cuenta al Bar Sisco del cuál tengo muy gratos recuerdos, hoy ya no existe, en su lugar pusieron una charcutería que dicho sea de paso huele como los dioses.He hecho una banderilla y es `parecida a la Gilda tradicional, pero a mi gusto. josevillalta -
Panellets variados
Panellets típico dulce de estas fechas en Cataluña, Valencia y Aragón .Un dulce delicioso. Aquí os dejo los míos. #lospamcorbo #dulce #panellts #almendra #singluten #todoslossantos Mari Pancorbo -
Bombas
Las bombas es una receta fácil de hacer con pocos ingredientes y está deliciosa espero que os animéis a probarla porque no os va a decepcionar sus ingredientes principales son patatas y carne Fanny Esteve -
Panellets
Hola, buenas noches, dedico esta entrada a todos los santos, que se celebra el día 1 de noviembre, aquí en Cataluña, la noche antes se comen las castañas y los moniatos asados en el horno y los panellets, se acompañan de vino dulce, mistela, moscatel....espero que os guste!!!! Ana -
Lamprea a la bordelesa
La lamprea, ese un bichillo feo, que comenzó su ascenso por los ríos Miño y aledaños, abriendo la veda para su captura. Este animal, cuya boca me recuerda a la del monstruo del desierto, que por poco, se come a Han Solo y compañía, en El retorno del Jedi, es un vampiro marino 🧛, que con su peculiar boca, le chupa la sangre a peces mayores, y su receta aunque es la de toda la vida, tiene un toque excesivamente gore 🩸, por lo que confieso, que prefiero que la cocinen otros.La dificultad principal no es que se trate de una receta laboriosa, pero la lamprea es un pescado tan especial que no se le puede pedir al pescadero que nos lo limpie y nos lo prepare para guisar, sino que hemos de limpiarlo nosotros mismos 🙇🏻♀️ Arianne -
Panellets
👩🍳 Marchando una de ricos Panellets!...Una receta con la que seguro que os acabais chupando los dedos!! 😍😋 Es entretenido, pero vale la pena cada minuto que inviertes haciéndolos! 🤤 Eva -
Panellets
Unos dulces que son típicos para celebrar la castanyada en la fiesta de todos los santos en Catalunya.Aunque los podemos encontrar en otros lugares de la península, como huesos de santo, pues se trata de un mazapán al que se le dan unas formas muy identificativas con estas fechas. Antoni call -
Panellets variados
Aquí os dejo dos versiones muy parecidas; una con patata y otra sin patata.Los panellets son típicos en Cataluña, y en todas las casas la hacen con patata o moniato; estos últimos se le echa un poco menos de azúcar por ser ya dulce el moniato. Estos panellets me los enseñó mi madre y a ella a la vez su madre; aunque mi abuela era valenciana pero como se vino desde joven pues los aprendió.La otra receta de los panellets es de Carmen Ruscalleda y probada, tengo que decir que buenísimos, los hemos hecho en clase de cocina, pero salen menos cantidad de los de almendra que la otra; pero si os digo la verdad; me quedo con esta versión que son de pastelería, pastelería. Aunque la otra es receta de mi madre hay que reconocer que estos están mucho más buenos.Los panellets se hacen enseguida una vez que ya tienes la masa, lo que claro entre más hagáis más tardaréis, está claro y aunque parece muy larga la explicación es más sencillo. montse-2009 -
Panellets
Por estas fechas en mi casa algo que no falta son los Panellets, un dulce típico en Cataluña por la Castanyera, una festividad celebrada el día de Todos los Santos.En mi casa los hacemos muy variados, de piñones, almendras, coco, chocolate, café y membrillo, este año hemos incorporado uno nuevo de Oreo. Elena -
Llampuga Frita
La Llampuga es un pescado típico en las baleares en otoño, se suele comer frito o con patatas y pimientos ''llampuga amb pebres'' Quiero Cacahuetes -
Migas para la lluvia
Ya que no tenemos lluvias que nos traigan unas buenas migas hagamos las migas para que nos traigan las lluvias. C.H. Lanchas -
Panellets
Como es tradición para Todos los Santos hay que hacer panellets con los peques de la casa Paularlet -
Panellets variados
Los de bombón, están deliciosos. Como dulces se pueden comer todo el año. julian.novellon -
Panellets
Típico postre de la festividad de todos Santos, 1 de noviembre. Mi madre siempre hace una barbaridad y se solapan casi con los turrones de Navidad. Algún día seré tan bueno como ella? Lo dudo Miguel Ferrer Alberich -
Panellets
La receta que me enseñó mi madre. Los que más me gustan, no hago de otras cosas!! Toni Martín -
Tabla de fiambres
Me encanta de vez en cuando el desenfado en las cenas con invitados, conociendo como conocen mi afición por cocinar, siempre esperan que les haga una suculenta cena, pero creo que como a todos nos ocurre alguna vez, o tenemos poco tiempo o tenemos pocas ganas de cocinar y por otra parte apetece algo familiar y en ese punto nos encontramos con los fiambres.Particularmente me encantan, sé que como dieta no es de lo más recomendable pero de vez en cuando...., "a quien no le amarga un dulce", que significa que, sin importar lo pequeño que pueda ser, todo lo que nos produce alegría, dicha o felicidad es bienvenida, con moderación todo es bueno. josevillalta -
Repáparos
Esta es una receta típica de Hinojosa del Duque, un pueblo de Córdoba.Gabriel Torres Aranda
-
Panellets
Los típicos panellets catalanes de la castañada. Si el mundo anglosajón adoptara tradiciones extranjeras igual que aquí se ha adoptado el Halloween, los panellets serían famosos mundialmente. Johan Fräst -
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)