Lamprea a la bordelesa

La lamprea, ese un bichillo feo, que comenzó su ascenso por los ríos Miño y aledaños, abriendo la veda para su captura. Este animal, cuya boca me recuerda a la del monstruo del desierto, que por poco, se come a Han Solo y compañía, en El retorno del Jedi, es un vampiro marino 🧛, que con su peculiar boca, le chupa la sangre a peces mayores, y su receta aunque es la de toda la vida, tiene un toque excesivamente gore 🩸, por lo que confieso, que prefiero que la cocinen otros.
La dificultad principal no es que se trate de una receta laboriosa, pero la lamprea es un pescado tan especial que no se le puede pedir al pescadero que nos lo limpie y nos lo prepare para guisar, sino que hemos de limpiarlo nosotros mismos 🙇🏻♀️
Lamprea a la bordelesa
La lamprea, ese un bichillo feo, que comenzó su ascenso por los ríos Miño y aledaños, abriendo la veda para su captura. Este animal, cuya boca me recuerda a la del monstruo del desierto, que por poco, se come a Han Solo y compañía, en El retorno del Jedi, es un vampiro marino 🧛, que con su peculiar boca, le chupa la sangre a peces mayores, y su receta aunque es la de toda la vida, tiene un toque excesivamente gore 🩸, por lo que confieso, que prefiero que la cocinen otros.
La dificultad principal no es que se trate de una receta laboriosa, pero la lamprea es un pescado tan especial que no se le puede pedir al pescadero que nos lo limpie y nos lo prepare para guisar, sino que hemos de limpiarlo nosotros mismos 🙇🏻♀️
Paso a paso
- 1
LIMPIEZA. Sumergimos la lamprea en agua bien caliente para retirar la viscosidad externa, pasando el filo de un cuchillo, de cola hacia cabeza, sin herir la piel y por toda su superficie. Repetimos tres veces esta operación. Después le damos un masaje con sal gruesa, la lavamos con agua fría y la secamos bien con un trapo.
- 2
Recortamos las aletas dorsales y la caudal, pero con cuidado de no abrir la carne, para que no sangre.
- 3
En un bol amplio ponemos el vino y colocamos la lamprea cabeza abajo, de manera que la sangre caiga sobre el vino y no se coagule.
- 4
Realizamos un corte en forma de “S” desde la parte inferior —a la altura del último orifico branquial— hasta la parte superior. Desechamos la cabeza y limpiamos bien la zona branquial. Damos unos cortes semicirculares en la parte ventral, uno cada 4 o 5 centímetros, pero con el cuidado para no seccionar el tubo digestivo.
- 5
ADOBO. Con la lamprea ya sangrada y mezclada con el mencia. Prensamos los ajos y picamos el perejil, y cubrimos todo el animal con el adobo. Reservamos durante 24 horas.
- 6
GUISO. En una cazuela, con un chorrito de aceite, pochamos las cebollas y los ajos. Y cuando estén transparentes, añadimos el jamón. Cuando comience a dorarse agregamos los dos tipos de pimentón —cuidando que no se quemen—. Agregamos el perejil y el albariño, y lo dejamos hervir un poco.
- 7
Sacamos la lamprea de su adobo y le damos un par de vueltas en el sofrito, para sellarla. La cubrimos con el adobo y subimos el fuego para que hierva. Agregamos la sal y la pimienta a nuestro gusto; tapamos la cazuela y la dejamos cocer unos 15 minutos. Le damos la vuelta para que cueza uniformemente durante otros 15 minutos.
- 8
Acompañamos con rebanadas de pan frito y arroz blanco.
- 9
Para montar el plato, servimos un vaso de arroz blanco, una buena cantidad de salsa, un par de trozos de la lamprea y unas rebanadas de pan frito.
- 10
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Lombarda rehogada
#RRR. Bueno, esta verdura de la cual hablamos hace poquito, se puede hacer de muchas maneras. Una de ellas es rehogada, está riquísima y es muy fácil de hacer. Tonysantos -
Bolognesa de liebre con pasta
Un plato de pasta fácil de hacer con una deliciosa carne de liebre estofada.La gastronomía italiana, de la cual hemos recibido influencia en muchas cocinas latinoamericanas y europeas, tiene una enorme variedad de platos regionales, lo que hace que la cocina del norte sea distinta de la del sur.En mi congelador tenía unos trozos de liebre sobrantes de otro plato, y como no me alcanzaba para otra preparación, me decidí por este estofado para acompañar la pasta. El resultado: una delicia1 Cuqui Bastida -
Llobarro a la plancha
Personal. Es un plato de diario fácil de hacerY sencillo. carlos martin sanchez -
Besugo (rombo) a la mugnaia
Pensé que, muy rápidamente llegaría a las 900 recetas, pues ya andaba por las 887. Pero no. Por H o por B, hace más de un mes que no subo una receta. Esto no quiere decir que no haya cocinado: lo he hecho a diario. Pero, algunas recetas no salieron como quería -fueron eliminadas las fotos y no subí nada-; otras eran más de lo mismo -ni hice fotos siquiera-; unas pocas se frustraron a último momento y solo unas 4 llegaron a la etapa "Fotos en el sitio"; pero sin haber escrito nada. Hoy retomo con una de pescado. Verán 3 porque lo preparé para un almuerzo con invitado. Pero, excepto por el pescado, el resto de las cantidades da para preparar 4 porciones. Se llama "alla mugnaia" un modo clásico de hacer el rombo (nuestro besugo) o pescado similar, pasándolo por harina y luego, sofriéndolo en manteca. Como es mi costumbre, hice un pequeño cambio, que conocerán al leer la receta. Debo decir que es muy rápido y queda deli! martalhanna -
Ternera a la Pacense
Receta de creación propia, idónea para deportistas por su bajo nivel calorico y en grasas. Carlos Kanu -
Llampares en salsina
Las llamparas o lapas son una delicia. Estas las cogimos del pedrero en la playa de Candás en Asturias Janet de la Puente -
Berberechos a la marinera
Berberechos son moluscos bivalvos y viven en zonas de intermitencia de las mareas. Son comedores activos de alimento en suspensión, y captan el plancton que Los filtran el agua. Viven en la superficie del sedimento, en los primeros centímetros y se nutren mediante un doble sifón. Juan Cannas -
-
Pollo y patatas al lambrusco
Lo que caracteriza a esta receta es su sabor a vino lambrusco ya que tanto las presas de pollo, las verduras y las patatas se cocinan con el. además, de la coccion resulta una salsa agridulce, suave y transparente con sabor a este vino, salsa lambrusco. Gabriela Diez -
Lombarda salteada con bacon
Quisiera aportar mi granito de arena, a esta causa tan importante, con esta modesta receta y dedicársela a todas esas " heroínas" que luchan contra esta horrible enfermedad. Un abrazo y mucho ánimo a todas ellas. 💪💗 #OctubreRosaConCookpad#calendario2025Octubre MariaJoséLJ -
Cerdo con alubias a la vasca
Riquisima receta de carne de cerdo con alubias. Forma parte del recetario de la cocina vasca. carme castillo -
-
Merluza a la Fiorentina
#178. Rico plato de pescado, bastante sencillo con el que sorprender a tus comensales. En 30 minutos, tienes una deliciosa cena. Norđurland -
Merluza a la vasca
Hoy vamos a hacer una merluza riquísima. En mi caso es fresca, congelada durante 5 días y descongelada ( vamos a evitar que el anisaki esté vivo) muy sencilla de hacer y con un resultado estupendo! ( receta modificada de La Cocina de Loli Domínguez) javilowin -
Llampuga Frita
La Llampuga es un pescado típico en las baleares en otoño, se suele comer frito o con patatas y pimientos ''llampuga amb pebres'' Quiero Cacahuetes -
Lasaña a la boloñesa
Este plato tiene cinco capas de hojas de masa para lasaña y cuatro capas de boloñesa, más la salsa que la cubre (boloñesa) y queso para gratinar.He preparado también salsa bechamel para cubrir la lasagña, que por lo general se le añade antes de darle el golpecito de horno final junto con el queso para gratinar, pero como en casa no les gusta a todos esta salsa (la bechamel), la añado de manera individual, que puede ser otra opción, ideal para estos casos. Simplemente exquisito. Gabriela Diez -
Borreta con merluza
La "Borreta" es un plato típico de Alcoy.Ya publique la "borreta Alcoyana", con bacalao y verduras así como pimiento rojo-largo y seco.Esta vez con merluza de un taco y con trozos de pimiento morrón. GXL Kiko -
-
Merluza a la vasca
A salido muy buena es la primera que hago , aunque en mi familia llevan mucho tiempo haciéndola y es un plato que suele gustar mucho ala personas que le gusten el pescado y el marisco en si, espero que os guste!! Celia -
-
Lubina a la marinera
Los fines de semana aprovechando que comemos en casa me gusta comprar pescado fresco y generalmente lo hago al horno. La verdad que la lubina suele ser lo más socorrido pero esta vez quise cambiar un poco y la verdad que nos gustó mucho. Irene-Guirao -
Lubina al cava
Cava y lubina. ¿Qué mejor combinación para un menú de fiesta?Que ya sé que es complicado esto de hacer pescado para fiesta. Que quede en el punto justo es muy difícil, y si somos muchos, aún más.Por eso es bueno echar mano a este tipo de recetas, en las que puedes dejar todo preparado, con la salvedad de un último toque en el horno. Para que esté en el momento justo.Hasta se puede dejar preparada la salsa por la mañana para estas cenas de fiesta. En el último momento, es sólo echar la salsa en la fuente con la lubina y llevar al horno.Para que no digáis que no os doy soluciones. lacocinademinia.es -
Calamares rellenos Borrego
Receta proporcionada en directo por Salvador de Restaurante Borrego Canalla de Bullas (Murcia)En cuanto pueda, termino de escribir ✍️ la recetaYa la tengo!! Adaptada a nuestros gustos, pero con buena dirección de Salva, riquísima!#platoprincipal#pescado begoigualada -
-
Merluza a la vasca
🐟🥚🧅🧄Esta es una forma sencilla de cocinar la merluza y por la cantidad de ingredientes que lleva se convierte en un plato único. M.E.T.R. (MªElena) -
Llampares a la asturiana (lapas)
Esta receta es tipica de asturias,sobretodo de las villas marineras pues yo hasta que vine pa esta zona ni sabia q existian. delma -
Borrajas con caballa y batata
#delantaldorado #cookpadconlekue #locosporlasrecetas Pues este es el plato que he hecho hoy para comer yo, que como el otro, también es de aprovechamiento, con unas pocas borrajas que me quedaban en el frasco y un par de tomates en conserva que también andaban por el frigo y unas rodajitas de batata asada, también inquilinas del frigo 😀 Plato completo! 👌 Charo Valencia -
Lombarda con patatas
Esta receta siempre la ha hecho mi madre en casa y nos encantaba, fácil, rápida y riquísima.Lo ponemos de primero y lo acompañamos de un pescadito, y una comida muy completita Rous Garden -
Más recetas recomendadas
Comentarios (6)