Fabiola de Altea

Es un bizcocho muy húmedo, con un sabor delicioso a coco y harina de almendras, empapado de almíbar. No vamos a usar ningún tipo de levadura y a pesar de ello nuestro bizcocho tendrá una altura espectacular. Con tan solo 5 ingredientes conseguimos un bizcocho realmente maravilloso!!
Fabiola de Altea
Es un bizcocho muy húmedo, con un sabor delicioso a coco y harina de almendras, empapado de almíbar. No vamos a usar ningún tipo de levadura y a pesar de ello nuestro bizcocho tendrá una altura espectacular. Con tan solo 5 ingredientes conseguimos un bizcocho realmente maravilloso!!
Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes
- 2
Molde a usar: 20cm. diámetro con chimenea, engrasado muy bien todo el molde
- 3
Precalentamos el horno a 180 grados calor arriba y abajo
- 4
Separar las yemas de las claras. En un bol ponemos las claras, empezamos a montarlas, cuando espumeen añadimos la 1/2 del azúcar que tenemos y batimos muy bien hasta que estén montadas
- 5
En otro bol ponemos las yemas con el resto del azúcar, batir hasta que blanqueen
- 6
Incorporamos la harina tamizada de poco en poco, la masa quedará muy espesa, cuando veamos que nos cuesta trabajo batirla añadimos un par de cucharadas de las claras montadas, eso va a aligerar la masa
- 7
Añadir la almendra molida y mezclar
- 8
El coco rallado y mezclar muy bien
- 9
Ahora vamos a incorporar las claras montadas, lo haremos con movimientos envolventes
- 10
Ponemos nuestra masa en el molde y metemos al horno durante 40’ comprobar con aguja que sale seca
- 11
Este es su aspecto a los 25’ de horneado, verán cómo ha crecido el bizcocho
- 12
Sacar del horno y dejar enfriar unos 15’ antes de desmoldar
- 13
Poner sobre rejilla hasta que se enfrie. Esta es la altura conseguida sin ningún tipo de levadura.
- 14
Mientras se enfría vamos a hacer el almíbar: poner todos los ingredientes en un cazo a fuego fuerte y remover de vez en cuando hasta que veamos que empieza a espesar, retirar del fuego y dejar enfriar un poco
- 15
Ponemos el bizcocho en un plato hondo, hacemos agujeros en toda la parte superior
- 16
Vamos añadiendo nuestro almíbar templado
- 17
Dejar que absorba todo el almíbar el bizcocho, decorar con coco rallado antes de que se enfríe el almíbar, así quedará pegado
- 18
Cuando haya absorbido el almíbar sacar con cuidado del plato (está muy blando y esponjoso)
- 19
Muy esponjoso y húmedo
- 20
Tiene un sabor a coco, almendras y almíbar que es una delicia!
- 21
Listo para comer!
Recetas similares
-
Bizcochuelo de almendras
No ha subido tanto como un bizcochuelo de harina; la harina de almendras es más pesada que la harina de trigo. Pero es una receta sana para quienes no pueden consumir harina de trigo. Ideal para un desayuno o merienda. Muy fácil de hacer y resultado exquisito. Asu -
Una de Alubias
Entre semana no voy muy sobrada de tiempo para cocinar y además como en el trabajo todos los días, por eso aprovecho el fin de semana para cocinar y dejar listos o medio listos los tuppers. Con lo que ha sobrado del relleno del "Shepherd's Pie" reinventado y un bote de Alubias he dejado listo este tupper estupendo 👌 Maria -
Borreta Alcoyana
Este es un plato típico de mi ciudad Alcoy, es económico y fácil de hacer. Igual se hacía en la ciudad que en las partidas del campo que rodean a la ciudad desde hace años.El ingrediente de bacalado desmenuzado y desalado , lo utilizaban los del campo y en la ciudad, después algunos lo sustituyeron por trozos de merluza, de sepia....pero no es el ingrediente principal.Os va a gustar y con buenas vitaminas, muy sano para vuestro cuerpo.Lo hice anoche para comer este medio día, está riquísimo. GXL Kiko -
-
Olleta Alicantina
Video receta en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=wA87a7lgCTkGuiso de invierno típico de la provincia de Alicante.La receta de la Olleta alicantina es muy versátil y se hace de muchas formas, como se suele decir cada “maestrillo tiene su librillo”.Nosotros la hemos cocinado con legumbres y verduras, pero se cocina también con carne, famosa en El Quijote como “olla podrida”, que es la combinación de legumbres con la pata de cerdo, la careta, el tocino y un buen chorizo o morcilla de carne, resultando un plato muy contundente. También se le puede poner un trozo de costilla de cerdo, consiguiéndose otro sabor. Podemos variar las espinacas por bajocas o cardos, según el gusto de cada comensal. Francisco Mira Martinez -
-
Pascualina de Fabrisa
Tenía ganas de hacerla desde que una amiga uruguaya la llevó un día a una celebración y me contó que era muy típica en su país. Está exquisita esta versión y pienso probarla con atún y con sobrasada o picadillo. Se hace rápido y la masa sale muy buena de esta manera, es sencilla, el único tip es procurar que escurra bien la mezcla para que no humedezca demasiado la masa, queda bien jugosa igual. viopeal -
Olleta Alicantina
Si me preguntas por una receta vegetal de cuchara que sea barata, completa, que se pueda hacer de mil formas, dure una semana y encima esté deliciosa mi primera opción sería recomendarte esta receta 🥇La olleta alicantina es una de esas recetas que aprovechaban al máximo los recursos disponibles para elaborar un plato completo sin carne 🌾 Es puramente vegetal, y aun así no le falta ni una pizca de proteína 💪Como fanática de los platos de cuchara tradicionales, esos que ahora llamaríamos slowfood 🐌, confirmo que este tipo de recetas son ideales en todos los sentidos. Y como hay varias versiones, hoy os quiero compartir la mía con los ingredientes que tenía por casa 🤹♀️#lasrecetasdemamá Paula Hinke Nutrición -
Pericana de Alicante
La pericana es una receta muy típica aquí en Alicante y provincia. Lo más importante es la ñora y pimientos choriceros y se acompaña normalmente con capellán, bacalao y en tostas con ajo o ali oli. ¡Un aperitivo bien alicantino! Siempre la he comido fuera y en casa de mis vecinos de toda la vida. Es un clásico de la cocina alicantina.La receta me la han dado, es una pasada, soy fan numero 1 de esta tapita antes de un buen arroz de pollo y garbanzos o de conejo y caracoles... mmm ¡Riquísimo! Marieta -
Soparet Alacantí
En estas fechas de cenas de hogueras uno de los platos alicantinos más sencillos, tradicionales y con el que me rechupo los dedos es el Soparet Alacantí.No hay nada más rico que unos huevos fritos con ñoras, ajos tiernos, patatas y sardinas de bota (en salazón). ¡¡Y un buen pan pasa sopar!! Recetas-Consum -
Pericana de Alcoy
Es una receta fácil de hacer y económica, típica de Alcoy, interior - de la montaña de Alicante; es común tomarla el día de noche buena por Navidad.Se suele presentar en muchas comidas tradicionales, como entrante con pan para mojar y un trago de vino; cuando la pones en la mesa, viene la exclamación de los asistentes " pericana que buena ".Os gustará, sobre todo al que esté acostumbrado al buen pan y le encante mojar, chuparse los dedos con aceite de oliva y el resto de ingredientes, tiene un sabor único. GXL. Kiko -
Almíbar
Imprescindible en algunos postres, para humedecer bizcochuelos, para elaborar merengue, para dar brillo a tartas, pasteles, facturas, panes, bollos, etc.Fácil y práctico, económico por lo que lo podemos preparar en cantidad para conservar en la nevera y tenerlo a mano cada vez que lo vamos a necesitar.Esta es la receta básica de almíbar con agua, azúcar y unas gotitas de zumo de limón y a la que se le puede añadir un chorrito de algún licor, o de ron, coñac, vino dulce moscatel, almíbar de frutas en conserva, café instantaneo, una pizquita de canela, un trocito de cáscara de naranja, o de chocolate, etc. para saborizar. Gabriela Diez -
Alboronía
La alboronía es un plato de origen andalusí, elaborado con verduras y propio de los viernes de Cuaresma. La alboronía es la antecesora del pisto manchego y otros pistos españoles. Es un plato sencillo, fácil de preparar y con mucho sabor. Ptega -
Bizcocho Fabiola
Fabiola es un bizcocho muy jugoso y riquísimo muy típico en Valencia Reposteria T.S y Comida Casera -
Almíbar
Una de las elaboraciones más sencillas de hacer en casa, del #ABC de la cocina dulce: el almíbar. En este caso aromatizado con naranja y canela. Lo usé para bañar unas torrijas. CocinarParaCuatro -
Olleta Alcoyana, típica de Alcoy
Las 28 filáes de Moros y Cristianos de Alcoy la Elaboran " la nit del olla", la noche que empiezan la fiestas, conocido como el día de los músicos.Es Comida típica de Alcoy/Alcoi " la olleta alcoyana".Lleva su trabajo, su tiempo y su arte de hacer, no todos se atreven a cocinarla. Muy importante la calidad de la habichuela (fresols)Os presento, la última modalidad que he preparado, sin cebolla, ni colorante, ni pimentón, ni starlux, ni...he hecho mi propia prueba, con sólo lo básico (habichuelas blancas y si son de Villena mejor; pencas; carnicería con tocino, pulmones, corazón, algo de magro; aceite de oliva, sal y morcilla de cebolla).Con este cambio, sustituyo, el texto y fotos que habían (abril 2010 hasta octubre 2016) con este título. Esto si es el arte de hacer la Olleta.Cuenta que desde que empiezas a poner las pencas a cocer y a continuación en otra olla las habichuelas, serán 3 horas para terminar de hacerla, es posible que si son muy buenas las habichuelas en algo más de dos horas y media estuvieran en su punto, con lo que las dejaríamos reposando 15 min. y estarían en su punto óptimo.Se aconseja hacerla a gas, en caso de hacerlo con leña y la olla sobre soporte, se complica el control del fuego, alargandose el proceso y algunas etapas de bajo y alto fuego, habrá que poner algo de menos agua, cortar la ebullición con hielo y no añadiendo agua, con control estricto de como y cuando poner la leña.GXL. Kiko -
Migas Almerienses
Almería ha sido elegida CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA 2019. 🍴💛Como buena Almeriense quería hacer este pequeño homenaje a mi provincia.En Almería es típico comer migas los días de lluvia.En todo el territorio español las migas son plato de tradición, pero sin duda las de Almería son, con diferencia, las más sustanciales a nivel nacional. La diferencia fundamental es que en Almería las migas se hacen con harina de sémola y no con pan.Pueden acompañarse de todo lo que queramos (frutas, pescados fritos o asados, pimientos, tomates, morcilla, longaniza, panceta, habas y un largo etcétera). Yo hoy he puesto: pimientos secos fritos, ensalada de tomate Raf con aceitunas negras caseras, morcilla y longaniza frita, sardina asada, y un poco de granada.¡Viva Almería y su gastronomía! Cris -
-
Guirlache de Almendras y Miel
Muy fácil de preparar, es un dulce típico de estas fechas. Casero y perfecto para disfrutar en familia. Espero que lo disfruten!! Sergio Vilchez Carretero -
-
Orelletes de Alcoi
Hola amigas/os, seguidoras/es de Cookpad, Instagram y mi recetario buscando en Google como "kiko Cookpad". Llegó el soñado, ilusionado, emocionante y agradecido día de hoy 18 de Abril de 2017, de publicar la receta número 1.000. Cookpad me/nos ofrece a todos los usuarios la posibilidad de publicar todas las recetas que vamos elaborando.He querido terminar con una de las recetas más populares de mi ciudad de Alcoy, "les Orelletes", receta de nuestras abuelitas, madres y que se está perdiendo, así que consideré que sería de interés. Pues en mi "cocina casera" elaboro cada receta una a una por mí (te lo garantizo), pues incluye buena parte de las tradiciones de la Gastronomía Alcoyana, las dictadas por esas cocineras y cocineros no conocidos, pero si con mucho cariño por la receta de su casa, que han tenido la gentileza de dictármela con esmero y detalle de cada ingrediente y pasos a seguir, también gracias a esas/os cocineras/os con sus blog en Internet que me han servido de guía, sin ser plagio alguno de sus descripciones. Espero os gusten. GXL Kiko -
Coquetes fregides típicas de Alcoy
La receta de coquetes fregides típicas de Alcoy es una receta de mi abuela y seguida en la familia, que he tenido el honor de aprender a elaborarla, para que no se pierda.Es tan simple, pero está muy buena y la puedes comer con sal o acompañada con queso balnco, anchoas, chocolate, embutidos.....Mi hija llega ahora y al verlas, no ha podido evitar, untarlas con "nocilla" y volver a cenar. Kiko -
Guirlache especial de Alfaro
Es un postre típico de Afaro, un pueblo de la Rioja, que lo hacen todas las familias por Navidad. milandebrera -
Almíbar de moras
Un delicioso almíbar con sabor a moras, ideal para emborrachar bizcochos y pasteles milandebrera -
Salmorreta alicantina
El mejunje que subirà tus arroces y fideuás a otro nivel. Ya sean secos caldosos o melosos o de carne, verduras marisco o pescado.El perejil es opcional . La ñora es sustituible por pimiento choricero, pero la tradicional es con ñora. Puedes ponerla directamente sin hidratar. Yo la he puesto una hora antes en agua templada habiendole quitado el pedúnculo y las semillas . Al triturarla puse la ñora entera, pero tú puedes ponerle solo la carne. El ajo que sea laminado y no picado , para que no suelte demasiado sabor y deje un suave aroma . No pongo sal porque a l ser un sofrito las recetas posteriormente ya llevarán . Has de ser muy àpido para que no se quemen los ingredientes, especialmente el perejil . Lo que hago es hacer más cantidad y lo congelo en cubitos . Después los guardo en una bolsa de congelador para coger cuando me haga falta. Un cubito aprox. Son 15 gramos Amaya Marquina -
Guirlache de Aragón
El Guirlache es el turrón de Aragón, aunque también se hace en otras zonas de España. Esta es una receta básica y fácil para hacer un guirlache casero aragonés.El guirlache podría definirse como un dulce de almendras y caramelo que al igual que los turrones tiene un origen árabe. Navideño -
Pisto de Albacete
Leyendo sobre esta receta, he averiguado que pisto significa picado. Que el tradicional se hace con pimientos, cebolla, ajos , aceite y tomate nada más. Que en temporada, se añade calabacín y berenjena.Que los aliños casi siempre son parecidos, pimentón dulce , ajos, orégano, sal .. y en algún pueblo le añaden vino de Jerez seco.. !!Yo he hecho "de mi capa un sayo" y aquí está mi versión.#weekendTour @tesa.cuina -
Alubias de granja al estilo Fabada Asturiana
Me encanta la fabada y esta receta es una adaptación para poder disfrutar de un sabor muy logrado con ingredientes más económicos.Es una pena que la foto no le haga justicia a lo delicioso que quedó el plato.#menúsemanal Juliana -
Espuma de fabada
Este entrante es ideal para sorprender a todos tiene un sabor auténtico y una textura agradable sorprenderás a todos! DiNia AnNi -
Tortas de Alcázar
Hoy vamos con unas tortas de Alcázar para desayunos y meriendas.Están muy ricas para mojar en leche, café, chocolate o lo que te guste.Dicen que el origen de estas Tortas son de Alcázar de San Juan.....VER EL VIDEO. https://youtu.be/Yvl-NahQt_E Luisa C Correcher
Más recetas recomendadas
Comentarios