Ochios típicos Jiennenses

Lina María
Lina María @cook_5288648
España

Esta receta es típica de mi pueblo y de pueblos de alrededor cómo Ubeda y Sabiote. Son unos bollos de pimentón dulce que pueden ser rellenados con jamón y tomate natural entre otros rellenos que sea de su agrado. Hay quien lo rellena de chocolate antes de hornearlos, lo que hace que el contraste de dulce y salado resulte delicioso. Mi relleno favorito es de anchoas caseras que prepara mi madre con boquerones en vinagre, aceite, ajo y perejil. Qué lo disfruten!

Ochios típicos Jiennenses

Esta receta es típica de mi pueblo y de pueblos de alrededor cómo Ubeda y Sabiote. Son unos bollos de pimentón dulce que pueden ser rellenados con jamón y tomate natural entre otros rellenos que sea de su agrado. Hay quien lo rellena de chocolate antes de hornearlos, lo que hace que el contraste de dulce y salado resulte delicioso. Mi relleno favorito es de anchoas caseras que prepara mi madre con boquerones en vinagre, aceite, ajo y perejil. Qué lo disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
4 raciones
  1. 500 gramosharina
  2. 1huevo
  3. 1 vasoleche (250 ml)
  4. 1/2 vasoaceite de oliva (125ml)
  5. Pizquita de sal
  6. Anís (matalauva, especie que venden en el mercadona)
  7. levadura fresca (La puedes encontrar en el mercadona, son dos cubitos. Debes usar uno entero.)
  8. pimentón dulce
  9. sal gorda

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Juntar la harina, con el aceite, la sal, la matalauva, la levadura, el huevo, la leche y mover cómo si fuese masa de pizza. Todo a mano. No debe de quedarse líquido, en el caso de que sucediese añadir más harina. Calentar el horno a 180 grados.

  2. 2

    Hacer pequeñas bolitas y esperar a que fermenten. Aproximadamente 30 min.

  3. 3

    Poner dos cucharadas soperas de aceite y echar pimentón dulce hasta que se quede muy espeso. Untar todas las bolitas con esta mezcla por encima. Echar a las bolitas una poca sal gorda por encima.

  4. 4

    Una vez hayan fermentado, notarás que la masa ha crecido y está más esponjosa al tacto, llevarlos al horno durante una media hora. Depende del horno. Lo importante es que los bollos no se queden crudos. Al gusto.

  5. 5

    Listos parar servir, como dije si los pones a modo de bocadillos con anchoas caseras no habrá nadie que se resista. Qué aproveche!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lina María
Lina María @cook_5288648
España
Cocinitas y mediterránea! Me gustan los platos típicos de la tierra y sobre todo... los postres!!! 🍱🍦🍊
Leer más

Comentarios (2)

Marieta
Marieta @maria_marieta
¡¡Ayyyyyyy que alegría ver tu foto!! Había visto tu receta pero no había visto la foto de cómo quedaban, ¡geniales! Un abrazo

Recetas similares