El Locro de María

mary botas
mary botas @marybotas
Alicante

El Locro es la comida que se hace con lo que te sobra, con lo más barato, de mucho valor nutritivo. Es una comida que sabe a guisos de abuelas, a reuniones camperas, El Locro sabe a unión, a hermandad.
Esta es la receta que hacía mi abuela, se llamaba María. se peleaban por comerlo. Heredé no solo su nombre, sino que también su mano, (y su receta) Cuando empecé a hacerlo en mi Bar, empecé con 30 porciones encargadas, hice 60 y salieron todas, a la vez siguiente se duplicó , la voz se corría rápido. Este es un locro suave pero sabroso, el secreto, además de ponerle mucho zapallo, es hacerlo con Amor.

El Locro de María

El Locro es la comida que se hace con lo que te sobra, con lo más barato, de mucho valor nutritivo. Es una comida que sabe a guisos de abuelas, a reuniones camperas, El Locro sabe a unión, a hermandad.
Esta es la receta que hacía mi abuela, se llamaba María. se peleaban por comerlo. Heredé no solo su nombre, sino que también su mano, (y su receta) Cuando empecé a hacerlo en mi Bar, empecé con 30 porciones encargadas, hice 60 y salieron todas, a la vez siguiente se duplicó , la voz se corría rápido. Este es un locro suave pero sabroso, el secreto, además de ponerle mucho zapallo, es hacerlo con Amor.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 raciones
  1. 300 grspanceta ahumada cortada chiquita
  2. 4patitas de cerdo cortadas (pídele a tu carnicero te las corte
  3. 1 kilofalda cortada en cubos
  4. 500 gramospaleta o aguja de cerdo cortada en cubitos
  5. 500 grsaguja o paleta de ternera cortada en cubitos
  6. 500 grscuerito de cerdo (depilado)
  7. 1y 1/2 kilo de zapallo (el de haloween, el de cenicienta)cortado en cubos chicos
  8. 1 kilomaíz blanco pisado
  9. 250 grsporotos alubias
  10. 250 grsporotos regina
  11. 2chorizos colorados (secos)cortados en medias rodajas
  12. 3chocolos medianos enteros (sin barba)
  13. cantidad necesariasal
  14. cantidad necesariacaldo de verduras
  15. 2 hojaslaurel
  16. 1 cdaají molido
  17. 1 cdacomino
  18. 3 cdascolmadas de pimentón dulce
  19. cantidad necesariaaceite

Paso a paso

  1. 1

    Poner el remojo (24 Hs) los porotos y maíz blanco en recipientes separados, colocar los secos en la base y agregar agua hasta duplicar su altura(que no sea un recipiente chico, preferible grande en superficie y menos en profundidad)

  2. 2

    En una olla de base grande, colocar aceite y llevar a fuego fuerte. colocar la panceta, una vez dorada agregar los cárnicos (patitas cuerito (entero) agujas de cerdo y ternera, falda. sellar bien.

  3. 3

    Escurrir los porotos y maíz, incorporarlos a la olla de cocción, el zapallo y agregar caldo hasta cubrir todos los ingredientes. ahora incorporar los choclos, condimentar, y dejar (a fuego fuerte)que rompa en hervor.

  4. 4

    IMPORTANTISIMO, cuando rompe en hervor, la carne empieza a producir espuma, es fundamental ir quitándola con una espumadera y descartarla. cuando deja de hacer espuma, se le agregan los choclos, se baja el fuego y a esperar, revolviendo cada tanto.

  5. 5

    El Locro lleva aproximadamente entre 4 a 6 horas de cocción. hay que ir revolviendo cada 20 o 30 minutos, e ir agregando caldo si fuere necesario, a medida que nos acercamos al final de la cocción el zapallo se desintegra, el maíz suelta todo su almidón y eso hace que se espese, por eso hay que revolver con más frecuencia.

  6. 6

    Retirar los choclos y los cueros de cerdo (ya estarán súper cocidos) cortarlos, en trocitos y en rodajas los choclos. volver a ponerlos en la olla. El Locro estará listo cuando el zapallo este todo hecho puré.

  7. 7

    NOTA: si ves que está casi listo y te queda muy aguado, rallar zapallo o calabaza o papa, al estar rallado se cocina rápido y espesará enseguida tu locro.

  8. 8

    Ahora si, a preparar la cuchara y a mimar el estómago.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
mary botas
mary botas @marybotas
Alicante
Nací en Rosario , Argentina y hace unos años me vine a Alicante. me gusta la cocina desde cria que molestaba a mi mami para que me dejara empanar las milanesas, hacer bolitas (albóndigas) y lo que mas me gustaba chupar la espátula cuando hacía un bizcochuelo. una vez leí que "Cocinar es hacer trozos de amor comestible " jamas me senti tan identificada con algo como con esa frase. amo cocinar . y no existe exclamacion mas hermosa que el mmmmmmmm que se escucha con la boca llena y el alma feliz
Leer más

Comentarios (4)

Paula1960
Paula1960 @cook_1140192
Que la nada estas recetas familiares de la cocina criolla argentina! Gracias por regalarnos la receta de tu abuela 👵 besos

Recetas similares