Arroz al horno con costillas

tererecetas
tererecetas @tererecetas
Galapagar

La receta maravillosa que os traigo a continuación está inspirada un una del libro de Quique Dacosta, "Arroces Contemporáneos", este libro es una verdadera joya que os recomiendo.
Es la primera vez que hago un arroz en el horno y el resultado ha sido espectacular, como todo plato tradicional hago la salvedad que lo preparo a mi manera!! En Xátiva, en la Comunidad Valenciana este tipo de arroz está muy común.
Para elaborar un arroz al horno es recomendable usar un recipiente de barro, el cual define el carácter ancestral y tradicional del plato.

Arroz al horno con costillas

La receta maravillosa que os traigo a continuación está inspirada un una del libro de Quique Dacosta, "Arroces Contemporáneos", este libro es una verdadera joya que os recomiendo.
Es la primera vez que hago un arroz en el horno y el resultado ha sido espectacular, como todo plato tradicional hago la salvedad que lo preparo a mi manera!! En Xátiva, en la Comunidad Valenciana este tipo de arroz está muy común.
Para elaborar un arroz al horno es recomendable usar un recipiente de barro, el cual define el carácter ancestral y tradicional del plato.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
6 raciones
  1. 400 gramosarroz bomba
  2. 800 mililitroscaldo
  3. 500 gramoscostilla de cerdo
  4. 1morcilla
  5. 250 gramosgarbanzos
  6. 1 cabezaajo
  7. 1 cucharaditapimentón dulce
  8. 2tomates
  9. 150 mililitrosaceite de oliva
  10. 6Hebras de Azafrán
  11. 1Sal a tu gusto

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Cuece los garbanzos, que han sido previamente dejados en remojo desde el día anterior, con la cabeza de ajo. Al final de la cocción habrás obtenido el caldo base para el arroz. Reserva. Rahoga, con un poco de aceite de oliva, las costillas de cerdo, que queden selladas y tostadas por fuera. Precalienta el horno a 200º C.

  2. 2

    Sofríe el arroz en el aceite de oliva, añade el pimentón, remueve y pásalo a la cazuela de barro. Echa un poco de sal, las hebras de azafrán y el caldo bien caliente con las costillas troceadas, los ajos y los garbanzos. Añade las morcillas a trozos, coloca por encima los tomates cortados a rodajas, corrije la sal. Hornea a 200º C durante 25 minutos. Debe quedar completamente seco. Puedes hacerlo con las sobras de un cocido o con diferentes carnes tanto de cerdo como de vaca. Acompaña con un rico vino valenciano de Moixent, uhmmm!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
tererecetas
tererecetas @tererecetas
Galapagar
Abogado, pero me encanta la cocinaTwitter @tererecetas Instagram @tererecetasPinterest @tererecetas Facebook @LasRecetasdeTerehttps://www.tererecetas.com
Leer más

Recetas similares