Budín de Pan a lo Carmelita

¿Te han sobrado Panes del día anterior o de varios días y están tan duros como un ladrillo? ¡No los tires! Mételos en una bolsa y guárdalos en la nevera, refrigerador, frigorífico o como tú lo llames para que no se estropeen. Cuando hayas colectado 8 panes o +, (bollos, tajadas de Pan de Molde u otro) ya estás listo para preparar este rico Budín, pero si no quieres esperar tanto, no hay problema, puedes utilizar también pan fresco o en su defecto Pan de molde. Los ingredientes son fáciles de conseguir y su elaboración más fácil aún. Cada persona tiene su forma de preparar este rico dulce, Yo misma lo hago de diferentes maneras como por ejemplo la que hoy te muestro, espero y te guste!!!! Muy económico es lo mejor de todo!!!
Budín de Pan a lo Carmelita
¿Te han sobrado Panes del día anterior o de varios días y están tan duros como un ladrillo? ¡No los tires! Mételos en una bolsa y guárdalos en la nevera, refrigerador, frigorífico o como tú lo llames para que no se estropeen. Cuando hayas colectado 8 panes o +, (bollos, tajadas de Pan de Molde u otro) ya estás listo para preparar este rico Budín, pero si no quieres esperar tanto, no hay problema, puedes utilizar también pan fresco o en su defecto Pan de molde. Los ingredientes son fáciles de conseguir y su elaboración más fácil aún. Cada persona tiene su forma de preparar este rico dulce, Yo misma lo hago de diferentes maneras como por ejemplo la que hoy te muestro, espero y te guste!!!! Muy económico es lo mejor de todo!!!
Paso a paso
- 1
Pre calienta el horno por unos 15 minutos aproximadamente a 180 grados.
Tener a la mano todos los Ingredientes listos, es tan fácil que no demoraremos nada, es solo juntar todo y listo!!! en mi caso estoy usando panes diferentes, Integral sin Gluten, Integrales normales, Pan Blanco!!! Recuerda es al gusto...Estoy usando este Pan de Molde también!!!! 8 tajadas... - 2
En una olla vamos a poner el azúcar, Opcional Miel de Abeja..lo dejamos ahí, cuando veas que va cogiendo un color marrón muévelo y agrega el jugo del limón, sigue moviendo hasta que coja el punto. En ese tiempo debes de tener ya tu molde listo, unta el interior con mantequilla para que no se queme. Esto no es necesario si utilizas un molde teflón o silicona,
- 3
Cuando este listo inmediatamente coloca el caramelo en el interior del molde y con la ayuda de una cuchara de palo esparce el contenido por todas las paredes. Esto debes hacerlo rápidamente antes de que el caramelo se ponga duro. Reservas un momentito.
- 4
Mientras haces el Caramelo en la otra Hornilla, pones una olla con la leche fresca, agregas Canela, Clavo y cáscara de Naranja o Limón, dejas ahí hasta que rompa el hervor, y que cocine más o menos 5 minutos, para que se aromatice la leche!!!
- 5
En un bowl donde estarán ya los panes, agregas la leche hervida, pero la vas a colar por favor!!! (Algunos prefieren licuar el pan con la leche pero personalmente prefiero el estilo artesanal)...
La leche debe cubrir un poquito el pan pero no demasiado, de ninguna manera debe parecer una sopa de pan, esto es muy importante. Déjalo reposar durante unos 5 minutos. - 6
El clima ya cambio, esta muy frío, por lo que se enfría rápidamente la leche, en ese momento agregas todos los ingredientes, no te quedas con nada!!! mueves perfectamente hasta que todo este bien unido. En este punto puedes ayudarte con las manos, BIEN LIMPIAS, mezclas bien todo...(los huevos los vas poniendo 1 a 1 en forma separada, no te vaya a tocar un huevo malito) ojo con eso!!!Ahora está listo para llevarlo al horno. Yo prefiero hacerlo a Baño María por precaución para que no se me queme..
- 7
Usas 2 moldes 1 más grande, y le pones agua (hasta la mitad) el Horno ya esta Pre-Calentado así es que con cuidado, luego coloca en el centro de la fuente el molde con la masa de Budín de Pan y déjalo hornear por 1 hora más o menos.
- 8
El tiempo dependerá del tipo de horno, puedes utilizar un palito de madera o la punta de un cuchillo para introducirlo en la masa y así verificar de que el budín esté listo. Si sale demasiado húmedo significa que todavía le falta, el punto ideal es cuando el palito sale casi seco. ¡Muy importante!, es muy probable que durante la preparación el agua reduzca hasta desaparecer, en ese caso agrega más agua caliente. Hay que vigilar que el segundo molde tenga agua siempre!!!
- 9
Para desmontar el Budín de Pan debemos esperar a que se enfríe (más o menos 1 hora), en mi caso Yo lo hice al día siguiente. Pasa el cuchillo delicadamente por los contornos exteriores e interiores del molde para despegar el budín. Al final agita el molde y si ves que el contenido no se mueve significa que necesitas pasar otra vez el cuchillo para despegar bien el contenido. Cuando veas que se ha despegado coge un plato o tapa plana cubre el molde y gíralo rápidamente para desmontar.
- 10
Mucho cuidado y suerte en este paso, el Mío cayo rápidamente, la decoración es al gusto!!! terminamos amiguitas...
- 11
Nota: Como vez NO he usado azúcar para el Budín, lo reemplace con la Leche Condensada Ojo con esto!!! Lo normal es con azúcar...es a gusto!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Budín de pan
Te sobro pan? no lo deseches podes transofrmar ese pan en un riquísimo budín para compartir con tu familia. Sil -
Budín de pan
¿Sabías que con un pan del día anterior, que nadie de la familia quiere comer, se puede preparar un postre delicioso? Un postre que suele pedirse en el restaurante, pero que puede prepararse en casa. #LoDeSiempreSabeMejor #budindepan #budín Iryna Burlutskaya -
Budín de pan
Aprovechando el pan del día anterior, he preparado este delicioso postre y en esta ocasión he utilizado azúcar integral morena , rico , rico..🥛🥖🥚🥖🥚😋🤩 La cocina de Silvia -
Budín de pan con caramelo
Un delicioso y económico postre que generalmente lo preparamos para aprovechar el pan del día anterior.Famoso en muchos países del mundo, una delicia en casi todos los hogares, solo o acompañado con dulces, frutos secos, cremas, merengues y chocolates. También, se lo suele llamar "pudin" (de la palabra inglesa "pudding") cuyo significado es igual o parecido.Daré la receta básica del budín de pan, a partir de ella, se puede agregar a la preparación, pasas de uvas, dulce de membrillo cortado en cubos pequeños, o se lo puede acompañar con dulce de leche, crema chantilly (nata), crema pastelera, también decorar con chocolate, merengue, frutos secos, en fin, existe varias maneras de presentar este postre y todas exquisitas. Gabriela Diez -
Budín de pan
Es súper sencillo este postre y muy rico , perfecto para compartir con la familia❤Vir cocina
-
-
Budín de Pan
Dicen... que es uno de los postres más tradicionales de Argentina... Tiene sus orígenes en las necesidades económicas de principios del SigloXX... y además, es riquísimo!! Abigail -
Budín de Pan
Cada vez que me sobra pan preparo esta receta espectacular, siempre recuerdo que mi mamá nos hacia esta receta riquísima! Así que la llame y manos a la obra! Esta muy bien porque es económica, aprovechamos todo y tiene un sabor espectacular, tienen que probarlo! Mabi13 -
-
Budín de pan
Hola , hice este budín de pan a mi forma y me quedo excelente !!👌🏻, por eso voy a compartir la receta ya que modifique las cantidades de las recetas convencionales , espero les guste !!😘 Veronica Zerda -
Budín de pan
Yo mínimo le.pongo entre 6 y 7 huevos ..pero los huevos le dan una textura re suave...y es una receta donde el budín de pan queda súper suave y para nada duro... #maratón Cachy Cachyta -
-
-
-
-
-
-
-
-
Budín de Pan😋
Un consejito:Si quieres que no se pegue esparce el caramelo por toda la budinera y pone el recipiente en una olla con agua fría para no esté tan caliente el caramelo y cuando ya esté listo el budín ponelo de nuevo en la olla con agua fría..a si es más rápido use despega fácilmente como lo ven en la foto. Julia Reguiardo🍴 -
-
-
Budín de pan a baño maría
Cuando me sobra pan, lo guardo hasta que esta duro para rallar y si quedo mucho lo aprovecho para hacer el budín de pan, con estos ingredientes te sale un buen budín, podes hacer la mitad y también esta buenisimo. Ojala les guste mucho!!! cata69 -
Budín de pan y sobrasada
He hecho esta receta, pensando en los partidos de la "roja" es muy fácil de elaborar, se prepara de antemano ya que se come frío. Lo he hecho en un molde rectángular, pero se puede hacer en cualquier tipo de molde, o en moldes pequeños individuales, tipo magdalenas.Con muy pocos ingredientes, queda muy rico y sabroso, ya que la sobrasada es muy gustosa, eso si contiene muchas calorias. Lo he cocido en el microondas, por lo que se elabora en poco más de 15 minutos. carme castillo -
Budín de pan y yemas avainillado
Un postre clásico al que en lugar de añadirle huevos enteros, como siempre, le puse algunas yemas, y al que ademásle incorporé azúcar avainillado reemplazando una cucharada de azúcar común. Este budín especial está acaramelado y adornado con virutas de chocolate negro. Gabriela Diez -
-
Budín de pan con puro chocolate
Es un budín de pan tradicional con puro chocolate en su elaboración y decoración. Gabriela Diez -
Budín de pan y pasas
Budín individual para merendar. Lo he cocido en el horno, también se puede cocer en el microondas y gratinarlo después.La proporción que he hecho ha sido (un huevo=una rebanada de pan de molde) Si vais a hacer uno grande para cuatro personas serían 4 huevos y 4 rebanadas de pan de molde.Lo he comido tibio y después de tomar una cucharada, me he acordado de que tenía helado de vainilla en el congelador y ha sido un acierto.#EurocopaEnlaCocina carme castillo -
Budín de pan cítrico delicioso
Para esta Semana Santa tenes un delicioso budín de pan cítrico Cocinamos como antes con Valeria Welker -
Budín de pan de molde Bimbo con calabaza al baño María
#milibrode1000recetasEn la preparación del plato " torres divertidos" reserve las partes exteriores después de cortar los círculos del pan Bimbo. Las aproveche para preparar el budín. "cocinar con jorgette"
Más recetas
Comentarios