Calamar a la plancha al limón con ajos garrapiñados y perejil

En primer lugar, para tener un resultado óptimo del calamar a partir de este peso en adelante, hay que congelarlos dependiendo del peso que tenga cada pieza. Al ser piezas grandes, para que nos quede tiernos, tenemos que congelarlos para que el frío rompa las fibras y de esa forma, nos quedará más tierno a la hora de cocinarlo. Cuando yo era más joven, me gustaba cocinarlo recién pescado porque en la dureza se esconden todas las aromas exquisitas del calamar, pero en casa no están por la labor y hay que congelarlos antes si o si. Este lo he tenido congelado un mes y medio, pero fue solo por olvido. Conque este unos tres días es suficiente para cocinar.
Calamar a la plancha al limón con ajos garrapiñados y perejil
En primer lugar, para tener un resultado óptimo del calamar a partir de este peso en adelante, hay que congelarlos dependiendo del peso que tenga cada pieza. Al ser piezas grandes, para que nos quede tiernos, tenemos que congelarlos para que el frío rompa las fibras y de esa forma, nos quedará más tierno a la hora de cocinarlo. Cuando yo era más joven, me gustaba cocinarlo recién pescado porque en la dureza se esconden todas las aromas exquisitas del calamar, pero en casa no están por la labor y hay que congelarlos antes si o si. Este lo he tenido congelado un mes y medio, pero fue solo por olvido. Conque este unos tres días es suficiente para cocinar.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, limpiamos el calamar por fuera y por dentro y le quitamos la piel.
Una vez limpio, lo pasamos en la tabla de cortar y lo extendemos con las aletas abiertas.A continuación, le damos unos doce cortos de lado a lado sin llegar a cortar la parte baja.
- 2
Seguidamente, pelamos dos de los cuatro dientes de ajos y los picamos lo más finos posibles.
Llegado a este punto, cogemos un cuchillo ancho y lo introducimos en el interior del cartucho, para poder meter debajo otro cuchillo más estrecho para poder introducir los ajos picados y las escamas de sal piramidal al limón, para macerarlo bien por fuera y por dentro.
- 3
A continuación, cogemos un cuchillo largo y más estrecho, ponemos los dos dientes de ajos en la hoja del cuchillo que acabamos de picar y lo introducimos debajo del otro cuchillo ancho y mientras introducimos el cuchillo con los ajos, vamos retirando el grande de arriba hasta dejar solo el de los ajos.
Seguidamente, ponemos la Palma de la mano encima del calamar apretando suavemente y comenzamos a tirar del cuchillo con los ajos, dejándolos dentro bien puestos porque de eso se trata.
- 4
A continuación, repetimos la operación para introducir las escamas de sal piramidal al limón de igual manera que con los ajos y de esta forma, ya lo tendremos alineado perfectamente. Os he dicho que es más efectiva que como se suele hacer normalmente, espolvoreando la sal y los ajos, que luego o se quedan en la entrada o el fondo del calamar y no se aliña uniformemente y de esta forma nueva que he hecho yo si.
- 5
Una vez que lo tengamos listo por dentro, lo espolvoreamos por fuera con escamas de sal piramidal al limón con generosidad.
Una vez que tengamos listo por fuera y dentro.
- 6
Lo guardamos en el frigorífico y dejamos marinar durante una hora más o menos. Los cefalópodos son muy difícil de marinar por lo dura que es su carne, pero de esta forma, tenemos más posibilidades.
- 7
Mientras tanto, pelamos los dos últimos dientes de ajos, lo picamos ligeramente y los ponemos en una tacita con el cuarto de una cucharadita de azúcar Moreno, un par de gotas de zumo de limón y dejamos macerar en el frigorífico hasta casi el final.. unos minutos antes de cuando los vayamos a garrapiñar, los ponemos en un colador pequeño y dejamos escurrir todos los líquidos. Esto es muy importante para que no nos salpique el aceite.
- 8
Como todavía tenemos suficiente tiempo, preparamos el aliento para el calamar a la plancha. Cogemos una tacita y le añadimos como un cuarto de un vaso de aceite de oliva virgen extra, una cuchara y media de perejil fresco picado, el zumo de medio limón, una pinta de sal fina Marina y mezclamos bien hasta que se ligue y reservamos.
- 9
Pasados los sesenta minutos, sacamos el calamar del frigorífico
- 10
Ponemos una sartén en el fuego y cuando este caliente, le añadimos un par de cucharadas soperas de la mezcla de perejil y aceite en el centro de la sartén donde vamos a colocar el calamar.
- 11
A continuación, colocamos el calamar y le volvemos a poner una cucharada del aliño de perejil y aceite por encima y dejamos cocinar durante cuatro minutos por este lado a fuego muy bajo. Este tiempo depende de como lo queramos si muy bien echo o no.
- 12
Seguidamente, colocamos la cabeza, le añadimos una cucharada de aliño de perejil y aceite y dejamos que se siga cocinándo.
Pasados los cuatro minutos, le damos la vuelta, le añadimos un poco de aliño de perejil y aceite por encima y los volvemos a dejar otros cuatro minutos por esta parte también. De vez en cuando, con una cuchara, cogemos aceite de la sartén y se lo echamos por encima al calamar.
- 13
Una vez que lo tengamos listo, lo ponemos en un plato para servir.
Por último, ponemos un culín de un vaso de aceite de oliva virgen extra en una sartén pequeña y cuando este caliente, añadimos los ajos bien escurrido y los garrapiñamos durante unos segundos y antes de que se doren mucho, retiramos la sartén y en caliente, se lo echamos por encima al calamar ý espolvoreamos con poco de perejil fresco picado y listo.
- 14
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sorrentinos a la plancha de pollo a la mostaza con champiñones con salsa de tinta de calamar
Una preparación ideal para paladares exigente. Alejandro Tasca -
Tentáculos de calamar con salsa y arroz
Es una variedad distinta para comer calamar y facil Alejandro Tasca -
Calamar a la plancha rellenos de pimientos del piquillo y aliño
Este calamar me lo encontré por casualidad en el congelador y llevaba ahí desde las navidades y es de ahí su color oscuro. Lo positivo es que estaba tierno como la mantequilla gracias al congelado. Alexis Urrutia -
Calamar a la plancha
Tenía calamares para hacer a la plancha y en la tele al mismo tiempo estaban poniendo esta receta con este toque estético del calamar y así lo hice. ¡Qué rico! Ana -
Calamar a la plancha
Este es un clásico, lo preparamos el otro día... uno de los entrantes que más nos gusta. Se prepara rápido y su sabor es especial, tanto la sepia a la plancha como el calamar a la plancha... está riquísimos! Marieta -
Calamar a la plancha
Hoy plato sencillo y rico que me recuerda los chiringuitos de la playa. Jesús Reyes -
Calamar a la plancha
Yo ha veces le pongo una salsa de aceite, que hago con perejil, ajo y aceite todo batido. Paqui Márquez Santisteban -
Calamar plancha, con patatas y pimientos
El calamar a la plancha es uno de mis platos favoritos, por sus pocas calorías y lo fácil de hacer, marilo magdalena -
Calamar a la plancha con langostinos al ajillo
Un plato distinto al bacalao para esta semana Antonio-José -
Calamar de potera a la plancha
Que rico calamar y tan fácil con 6 minutos de plancha bien caliente, tenemos un plato de categoría y con una ensalada tenemos un plato único y pocas calorías.El calamar con pocos minutos es suficiente para que quede sabroso, si cuece demasiado se endurece. Marisa Marcos Ortega -
-
-
Calamar a la plancha, con chimichurri, tajín y arroz frito
#DelantalDorado23 Un clásico pero súper bueno, lo he acompañado de chimichurri y tajín mexicano Antonio-José -
Calamar a la plancha con tallarines
El sábado es el día que puedo ir al mercado a por las cosas fresquitas, y este finde tenían buen calamar. Se me ocurrió acompañarlo de unos tallarines riquísimos al tartufo y queso parmesano que me traje esta semana de un viaje a Milán. Buena mezcla, resultado muy rico!! lusalcidos -
Calamar a la plancha con patatas, en salsa Mery
Con las calores que hay, mejor algo ligero. Antonio-José -
-
-
Calamar a la plancha con verduritas pochadas 😋
Fui al mercado y encontré unos calamares frescos buenissssimos y los hice con verduras 🌶 exquisito 😋 asuncion.mc -
Calamar con langostinos al ajillo
Esta semana tendremos la llamada Luna Azul y, será la segunda luna llena de este mes.La Luna Azul puede ser: estacional o calendárica.La Luna Azul estacional es la tercera luna llena en una estación astronómica con cuatro lunas llenas. —Por lo general, cada estación (definida por solsticios y equinoccios) tiene tres meses y tres lunas llenas, pero a veces tiene una cuarta—. Son relativamente raras, ya que el ciclo lunar es menor que los días de un año, por lo que cada tres años, nos regalan una luna llena extra. La próxima será el 19 de agosto de 2024. Lo curioso es que siempre es la tercera luna llena en una estación astronómica, pero nunca la cuarta. La posible explicación se refiere al calendario eclesiástico cristiano.La Luna Azul calendárica es la segunda luna llena en un mes, y como he dicho, la próxima Luna Azul calendárica ocurrirá el próximo 31 de agosto de 2023, y será la más grande y brillante del año, ya que nuestro satélite se acercará especialmente a la Tierra y se convertirá en una Superluna. (Y la siguiente, coincidirá con la Luna Azul estacional).Además, aunque se llama "azul", la Luna real no tiene nada que ver con este color. En el cielo, la seguiremos viendo gris pálido o blanco, aunque pueda llegar a verse azul, este fenómeno depende principalmente de las condiciones atmosféricas.(8º Etapa de la IIª Maratón Cookpad por el Delantal Dorado).#DelantalDorado23#AdSideraVultus Arianne -
Calamar a la Plancha con Guarnición
#delantaldorado #yococinoencasa #detemporadasaludablehttps://www.youtube.com/watch?v=Pb_mt2rk6f8 SuperDesyLaChef -
Calamar a la mediterránea
Receta sencilla, pero muy rica. Un guiso de toda la vida. Es mi versión en cocotte de una receta del Chef Paco Pérezmaria francisca sanz valero
-
Calamar en aceite
Una receta típica de Almería. Para el #cumplimos9. Tan fácil de hacer como espectacular el resultado final. Nunca la había hecho y la verdad es que es sencillita y disfrutamos de lo lindo comiendo. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver cómo se hizo: https://youtu.be/Y7YNU8GMktI CocinarParaCuatro -
Calamares rellenos a la plancha con ajo y perejil
Una delicia para el paladar!!🤤 Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
Sardinas plancha al limón
Más que una receta ... es una idea para comer las sardinas de otra forma ...Yo ya las compré abiertas y limpias ... pero si no ... se hacen en un salto !! ChikiTiki -
-
Calamar grillado con mixtura de lechugas y reducción balsámica
Las salsas son perfectos acompañantes, en este caso el toque de la reducción del aceto le dará una nota dulce y contrastante con un potente aroma que logra enriquecer el sabor del plato. #cocinadeverano Sandra_M -
-
-
Merluza a la plancha con ajo y perejil
Aunque no soy mucho de pescado sé que es importante para nuestra salud por lo que por aquí os dejo mi merluza a la plancha que además he enriquecido rematándola con un sobre monodosis de VIDALIM AURUM.#DelantalDorado#Vidalim Patricienta Cook
Más recetas recomendadas
Comentarios