
Pescado al ajillo

Desde los tiempos más medievos, en España, el consumo de pescado se vinculaba a las zonas costeras o próximas a los ríos, ya que las comunicaciones eran lentan y no permitían que el producto llegase fresco.
En el interior de España lo que se practicaban eran técnicas se ahumado o salazón para tomar estos productos del mar. Los fenicios y los tartesos fueron los que enseñaron a los españoles a tratar el pescado para mantenerlo más tiempo sin que éste perdiese propiedades y sabor. Más tarde, los árabes fueron perfeccionando estas técnicas que retrasaban la descomposición de las especies marinas y, muchas de ellas sin muchos cambios, somos las que usamos a día de hoy.
La salsa al "ajillo", un típico español en gambas, chipirones y pescados blancos, se la debemos a los árabes que, originariamente preparaban una salsa con aceite, zumo de limón, ajo y perejil, a la que llamaban "majado de piñones" y con la que conseguían mantener el pescado mucho mejor.
Los pescados blancos son los más utilizados en la gastronomía, ya que se dejan manejar muy bien y aportan muchas vitaminas, proteínas y propiedades beneficiosas para el organismo humano. Entre los más usados en la cocina española se encuentran:
* **Merluza.** Es el pescado que más se consume en España. Su sabor se me mermado según la ténica empleada en la captura y, por lo tanto la calidad y el precio también se ven afectados. Este pescado tiene dos cortes típicos en la cocina, el cogote y la cococha.
* **Dorada**, tradicionalmente no era un pescado muy consumido, hasta que se desarrolló la acuicultura. Por norma general, la receta preferida por muchos es "a la sal" pero se deja cocina muy bien y a pedazos con ajitos está deliciosa.
* **Bacalao**. Es una especie curiosa, ya que se trata de un pescado blanco cuando se toma fresco, pero se ctaaloga como pescado azul cuando se cocina. Es un pescado muy delicado y de dificil conservación, por eso muchas veces se prepara en crudo con salsas como el "ajillo" o el pimentón.
* **Rodaballo**. Es una especie muy rica y que ha estado en peligro en varias ocasiones por el consumo desmesurado, la acuicultura ha salvado esta especie dejando que el consumidor disfrute de su, tan rica, gelatina.
* **El Gallo**. Un clásico que se deja ver en muchísimas recetas españolas, en guisos, calderos, al horno, a la placha... de origen Atlántico ofrece una suavidad y calidad exquisitas.
* **El lenguado**. Es un pescado muy valorado, ya que es muy digestivo y el contenido calórico es muy bajo. Por esto, cuando somos pequeños es bueno tomar pescado de esta familia, igual que cuando estamos enfermos o hacemos dieta.
* **La pescadilla**, que también tomamos desde niños, aporta nutrientes, vitaminas, potasio, yodo... Su carne, sabor y suavidad hacen que sea el preferido por muchos a la hora de tomar pescado.
En mi tierra, Almería, y sobretodo en la zona centro y sur de España, el consumo de pescado Blanco y marisco, con salsas como el "ajillo" son una tradic
Pescado al ajillo
Desde los tiempos más medievos, en España, el consumo de pescado se vinculaba a las zonas costeras o próximas a los ríos, ya que las comunicaciones eran lentan y no permitían que el producto llegase fresco.
En el interior de España lo que se practicaban eran técnicas se ahumado o salazón para tomar estos productos del mar. Los fenicios y los tartesos fueron los que enseñaron a los españoles a tratar el pescado para mantenerlo más tiempo sin que éste perdiese propiedades y sabor. Más tarde, los árabes fueron perfeccionando estas técnicas que retrasaban la descomposición de las especies marinas y, muchas de ellas sin muchos cambios, somos las que usamos a día de hoy.
La salsa al "ajillo", un típico español en gambas, chipirones y pescados blancos, se la debemos a los árabes que, originariamente preparaban una salsa con aceite, zumo de limón, ajo y perejil, a la que llamaban "majado de piñones" y con la que conseguían mantener el pescado mucho mejor.
Los pescados blancos son los más utilizados en la gastronomía, ya que se dejan manejar muy bien y aportan muchas vitaminas, proteínas y propiedades beneficiosas para el organismo humano. Entre los más usados en la cocina española se encuentran:
* **Merluza.** Es el pescado que más se consume en España. Su sabor se me mermado según la ténica empleada en la captura y, por lo tanto la calidad y el precio también se ven afectados. Este pescado tiene dos cortes típicos en la cocina, el cogote y la cococha.
* **Dorada**, tradicionalmente no era un pescado muy consumido, hasta que se desarrolló la acuicultura. Por norma general, la receta preferida por muchos es "a la sal" pero se deja cocina muy bien y a pedazos con ajitos está deliciosa.
* **Bacalao**. Es una especie curiosa, ya que se trata de un pescado blanco cuando se toma fresco, pero se ctaaloga como pescado azul cuando se cocina. Es un pescado muy delicado y de dificil conservación, por eso muchas veces se prepara en crudo con salsas como el "ajillo" o el pimentón.
* **Rodaballo**. Es una especie muy rica y que ha estado en peligro en varias ocasiones por el consumo desmesurado, la acuicultura ha salvado esta especie dejando que el consumidor disfrute de su, tan rica, gelatina.
* **El Gallo**. Un clásico que se deja ver en muchísimas recetas españolas, en guisos, calderos, al horno, a la placha... de origen Atlántico ofrece una suavidad y calidad exquisitas.
* **El lenguado**. Es un pescado muy valorado, ya que es muy digestivo y el contenido calórico es muy bajo. Por esto, cuando somos pequeños es bueno tomar pescado de esta familia, igual que cuando estamos enfermos o hacemos dieta.
* **La pescadilla**, que también tomamos desde niños, aporta nutrientes, vitaminas, potasio, yodo... Su carne, sabor y suavidad hacen que sea el preferido por muchos a la hora de tomar pescado.
En mi tierra, Almería, y sobretodo en la zona centro y sur de España, el consumo de pescado Blanco y marisco, con salsas como el "ajillo" son una tradic
Recetas similares
-
Pescado al ajillo con puré de patatas y verduras salteadas
Plato combinado con un clásico de la cocina española la salsa al ajillo, con ajo, aceite y zumo de limón, estupenda para acompañar pescados blancos, completamos el plato con puré de patatas ligero y verduras salteadas. Si queremos una dieta equilibrada, agregad legumbres. El pescado puede ser merluza, pescadilla, lenguado, dorada… cualquier blanco.molly
-
Montadito de pescado al horno al ajillo
Receta de aprovechamiento. Nos ha sobrado un poco de pescado al horno y vamos a darle una segunda vida y una salida sin las dichosas espinas Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Mejillones al ajillo
Los mejillones tienen infinitas posibilidades en la cocina, pues resulta versátil, rico y saludable. Por esas razones, es bueno incorporarlo a la dieta varias veces a la semana. Con diferentes salsas, siempre es bien recibido por los comensales.Los mejillones al ajillo son deliciosos, y además son ricos en Omega 3, ácido graso esencial para mantener el sistema cardiovascular sano. Una porción de 100 gramos de mejillones, aportan solo 67 calorías. Lo que sí aportan en abundancia son sales minerales como hierro, fósforo, yodo, selenio y zinc. Las funciones del organismo no pueden realizarse sin estos nutrientes, por eso es importante incluir mejillones a la dieta con frecuencia.Cuanto más sencilla sea la receta, mucho mejor, pues el valor nutricional del marisco se mantiene intacto.#menúsemanal#productoentemporada Encar -
-
Filetes de trucha al ajillo
Hoy era un día que la cocina tenía el tiempo contado, así que preparar unos filetes al horno era lo más rápido. A la trucha no hay que hacerle muchas palmas, ya por si sola está buena, sí le damos un punto extra es un pescado muy sabroso. Mientras se hace preparamos una ensalada. Loli Recetas -
Almejas al ajillo
Hoy teníamos en casa con una amiga a la cual no le va nada la carne, así que he hecho menú con pescado. Otro entrante que hemos degustado han sido unas almejas al ajillo. Ya me hubiese gustado contar con unas buenas de la ría de Pedreña pero me he tenido que conformar con unas almejas de cultivo japónicas.Va por ti Vito 😊😊😊#entrantes#comidacasera#cantabria#mirecetario#delantaldorado#locosporlasrecetas#cumplimos6 Juanma MR -
-
Pollo al ajillo
Hoy traigo la receta del Pollo al ajillo, todo un clásico, una receta fácil de hacer, rápida y deliciosa, también podéis utilizar en lugar del pollo, conejo para hacer del mismo modo el conejo al ajillo. O hasta incluso, como hago yo algunas veces, hacerlo con las dos cosas, cocinando el pollo y el conejo a la vez.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/01/pollo-al-ajillo.html Rosa Angel -
-
Pollo al ajillo
La receta que os traigo hoy os conquistará porque es perfecta para cualquier día, aunque vayamos con prisas; este pollo al ajillo fácil os resolverá la comida o la cena. COCINA CON NARA -
-
Pollo al ajillo
Esta recetita se hace bastante rápido, en menos de una hora listo en la mesa y queda mmmmmmm.... para mojar pan.... vais a ver que sencillo se prepara un pollo al ajillo.#CumpleAlexa Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Pollo al ajillo
Si hay un plato típico de la cocina española es el pollo al ajillo, un plato sencillo, fácil de hacer y se podría decir que muy barato, con poquitos ingredientes se consigue mucho, si consigues darle las proporciones justas y la elaboración suya podemos conseguir un plato rico rico, y sin perejil para que rabie Arguiñano. rquilon -
-
Pollo al ajillo
El pollo al ajillo lo hago de varias maneras... ésta es una de ellas; en las otras el pollo queda más frito y crujiente , sin embargo aquí el pollo queda frito por fuera pero muy tierno y jugoso por dentro....de cualquier forma, son todas riquísimas. Mayte Fuentes Garcia -
Filetes de pavo al ajillo
Para que el sabor sea más intenso y se note más la receta necesita preparación previa de los ingredientes! Aunque también de puede hacer sin la preparación, pero no será el mismo sabor. ☺️🍽️🦃 Davilubi -
Pollo al ajillo
Para hacer este pollo al ajillo use el que tenía por casa, se puede usar tanto muslos como pechugas. sanphira -
-
Almejas al ajillo
Esta es una receta recién incorporada a mi querida carpeta de recetas familiares📚; y no puede hacerme más ilusión! 🤩Mi madrina, además de mandarme sus recetas para mi SeñoraCara, también me mandó su carpeta de recetas, y entre ellas, encontré ésta, de mi bisabuela María, que aunque no llegue a conocerla, sí que me han hablado infinidad de veces de ella. Fue la menor de varios hermanos, y aunque no le gustaba reconocerlo, su relación con la cocina no comenzó del todo bien, contaba que al ser la pequeña, siempre la echaban de los fogones para que no molestara. Aunque se crió en Almería, se adaptó sin problema alguno a Barcelona, llegando a querer aquella tierra, como la suya propia (aunque todos los veranos, le gustaba regresar al pueblo —como ella decía—).Cuando formó su propia familia, hizo las paces con la cocina, y ahí, comenzó a innovar (como se le llama ahora). Le gustaba ir con sus hijos al mercado, comprar lo que hubiera en ese momento, y hacer magia en la cocina 💫, o ayudar a hacerla con mi Iaia y mi Tita María.Y esta receta es magia y sencillez en su estado más puro.... y desde luego, ha pasado a ocupar el lugar de mejor receta de almejas en mi ranking.#recetasconhistoria Arianne -
-
Pollo al ajillo
Un pollo muy fácil de hacer y bastante sabrosoVídeo: Vídeo de pollo al ajillo en 1 minuto mis-recetas -
Filetes de salmonete al ajillo
Es una receta laboriosa pero sencilla, la dificultad estriba en la preparación del pescado. josevillalta -
Filetes de merluza al ajillo
Buscando… una forma de comer los socorridos filetes de merluza congelados, sin empanar o rebozar, y que no de pereza o parezcan de demasiada dieta… pues ¡encontrado! . Acompañado con patatas en feidora de aire para evitar las frituras. Buscando…😋 -
Filete de trucha al ajillo
Hola cookies!😋 hoy os traigo esta receta suuuuuuuuper fácil pero suuuuuuuuuper deliciosa!!Como extra, yo le he añadido tacos de patata asada y berro! Aunque recomiendo una mini ensalada, verduras o simplemente la patata.La trucha es un pescado muy bajo en grasas y económico..Espero que la disfrutéis!!💜...#pescado #fish #batalladecocina #patata #trucha #platodemiercoles #cook #horno #sencillo #ricorico #lacocinademery La Cocina De Mery -
Almejas al ajillo
#recetasfit Cuando nos juntamos con la familia, nos gusta disfrutar de este aperitivo tan sano y fácil de preparar. luhe -
Pollo al ajillo
Una receta muy tradicional de pollo al ajillo. Delicioso y con los sabores típicos de siempre.manel63
-
Pollo al ajillo
Que mejor que un pollo al ajillo acompañado de sus patatitas al horno. Te cuento cómo hacerlo con esta salsita de rechupete. Sandra Domínguez
Más recetas
Comentarios