Pastel de nata y trufa con fresones

Marta
Marta @cook_4633757
Barcelona

Como todas las recetas de mousses, tiene un largo tiempo de congelación (4 horas mínimo ❄❄!) y esta receta (sacada de la manga en un momento de inspiración) es larga de hacer por los númerosos pasos que tiene, pero a todo el mundo le gusta y es refrescante como ella sola! Merece el esfuerzo. Yo la hice por primera vez a modo de prueba por rl 61 aniversario de casados de mis abuelos y fue un éxito total!

Pastel de nata y trufa con fresones

Como todas las recetas de mousses, tiene un largo tiempo de congelación (4 horas mínimo ❄❄!) y esta receta (sacada de la manga en un momento de inspiración) es larga de hacer por los númerosos pasos que tiene, pero a todo el mundo le gusta y es refrescante como ella sola! Merece el esfuerzo. Yo la hice por primera vez a modo de prueba por rl 61 aniversario de casados de mis abuelos y fue un éxito total!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120 minutos
10-12
  1. -----Mousse:
  2. 1 litronata para montar
  3. 200 grchocolate negro 65%
  4. 200 grazúcar
  5. 4 gragar-agar
  6. 4claras de huevo
  7. 110 grazucar
  8. -----Yema quemada:
  9. 110 grhuevo
  10. 46 gragua
  11. 7 grmaizena
  12. Colorante amarillo
  13. -----Base:
  14. 310 grharina
  15. 180 grazúcar glass
  16. 50 gralmendra molida
  17. ------Decoración:
  18. 100 grmantequilla
  19. Fresones

Paso a paso

120 minutos
  1. 1

    Ponemos en un molde (con papel vegetal) de 28cm de diámetro y 5-6 de alto a modo que quede una base de unos 1,5-2cm y congelamos durante 30 minutos. Calentamos el horno a 160C y, pasados los 30 minutos, horneamos la base por 20 minutos. Dejamos enfriar una vez cocida.

  2. 2

    Mezclamos la mantequilla, la almendra, el huevo, el azúcar y 90 gr de harina. Amasamos hasta que esté todo bien integrado y luego añadimos el resto de harina y seguimos amasando.

  3. 3

    Mezclamos todos los ingredientes de la yema en un cazo y lo llevamos a ebullición siempre mezclando para que no se nos pegue ni queme. Una vez tenga el espesor deseado, añadimos unas gotitas de colorante, lo retiramos del fuego y lo ponemos en una fuente de cristal y lo extendemos para que no se quede de color verdoso y se enfríe.

  4. 4

    Una vez fría la yema, la extendemos sobre la base con una espátula o una lengua y la cubrimos de azúcar generosamente.

  5. 5

    Llevamos la leche con el agar-agar a ebullición, hervimos por un minuto y retiramos del fuego dejando enfriar a temperatura ambiente.

  6. 6

    Con un soplete empezamos a quemar el azúcar, siempre lejos de objetos inflamables y, sobretodo, de los fogones. Y dejamos enfriar.

  7. 7

    Al baño María fundimos el chocolate. Mientras montamos la nata con azúcar (a vuestro gusto el dulzor) y reservamos en la nevera. Monamos las claras a punto de nieve fuerte con un poco de azúcar y añadimos a la nata con movimientos envolventes.

  8. 8

    Mezclamos el agar-agar con la nata y las claras, siempre lentamente y de forma envolvente.

  9. 9

    Mezclamos un poco menos de la mitad de la nata con el chocolate (una vez esté a temperatura ambiente). Ponemos esta mezcla en una manga pastelera y hacemos un círculo en medio de la base. Con otra manga rellena con la nata cubrimos la parte exterior de la base y así hasta que se acaben. Con una espátula/lengua unimos los bordes entre ambas masas y ponemos en el congelador.

  10. 10

    Partimos los fresones por la mitad y le echamos un poco de azúcar encima para quitar la acidez un poco, pero sin pasarnos. Con cuidado decoramos el pastel y lo volvemos a meter en el congelador por lo menos 4 HORAS.

  11. 11

    NOTA: Si preferís bizcocho en lugar de galleta para la base, lo mejor es hacer una base estilo tarta genovesa!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marta
Marta @cook_4633757
Barcelona
Crecí en la Cataluña central pero ahora vivo en Barcelona, pero he vivido en China, donde conviví con gente de muchos otros países, por lo que mi cocina no termina en Cataluña o España. Me encanta cocinar y conocer a gente nueva con quien compartir nuevas recetas.Tengo otra cuenta, en el Cookpad inglés, donde están todas las recetas que he subido, con el mismo nombre que en este.
Leer más

Comentarios (3)

NaimitaNaimita.o
NaimitaNaimita.o @cook_5949012
hola me ha gustado el pastel yo tambien le he hecho en mi comple por el video que has publicado y le ententado y me ha salido bien gracias por publicarlo si tienes mas pasteles en viame las recetas porfavor

Recetas similares