Chipa guasu (choclo torta, torta de maíz, etc.)

Paso a paso
- 1
Picar en cuadrados la cebolla, freír hasta que cambie de color, agregar una pizca de sal. Reservar.
- 2
En una licuadora romper los dos huevos y agregar la cucharadita de sal.
- 3
Lavar el cholo e ir agregando de a poco a la licuadora (2 puñados por vez) para no forzar la licuadora. Agregar el aceite y la leche (reservar algo de leche, si va saliendo muy espeso colocar todo). Licuar. Debe quedar semiespeso, no tan líquido.
- 4
Cuando ya esté todo licuado, agregar la cebolla y el queso, cortado en cuadraditos (reservar unos cuantos, 12 cuadraditos más o menos). Licuar todo.
- 5
En una fuente pírex (de vidrio templado), untada con aceite, verter lentamente lo licuado. En la parte de arriba, distribuir equitativamente el queso reservado. Y al horno a 220 grados por 60 minutos.
- 6
Ir controlando, hacer la prueba del cuchillo (introducir la punta hasta el fondo y si no sale mojada con resto del licuado ya está). Otra forma de saber si está listo es fijarse si los costados o bordes se vuelven de color naranja y secos. Servir caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
• chipa guasu •
El tradicional chipa guasu ideal para comer con el almuerzo, un acompañamiento amado por todos. Te traigo la receta de mi mamá, si lo cocinas publica tu foto! sisseo -
-
Torta de Choclo. Chipa guazu Comida típica paraguaya
Es una comida típica paraguaya, muy sabrosa para los amantes del choclo La Otto Chef -
-
Chipa Guazú
La chipa guasú es un pastel de choclo o torta de maíz cocida al horno típico de Paraguay, muy deliciosa! #1receta1arbol Jany Di Lacio -
-
Chipa Guazu
Mi primera vez haciendo chipa Guazu tengo 16 años y la vd que me quedo riquísimo en esta cuarentena mi pasatiempo es cocinar Abigail -
Chipa Guazú
Plato típico del Paraguay, reemplaza los panes en las comidas principales y también se sirve como aperitivo. Cecilia Ojeda -
-
-
Chipa Guasu
Uno de los tantos exquisitos platos de la gastronomía paraguaya..heterei! (riquísimo! ) 😊👌 Di Paris -
Chipa guazu paraguaya
Obs. Si quieres que salga bien húmeda agregale más leche.( a mi me gusta que salga tipo puré) Malena Lopez Contreras -
-
Chipa Guazú
Una receta que preparamos casi cada fin de semana para los almuerzos familiares, y cada vez es único ya que vamos preparando casi sin recetas ni proporciones fijas, va saliendo a sentimiento pero ahora les trate de poner una receta fácil para seguir. Flor Florentin -
Chipaguasu en licuadora
Rico, rápido y no falla para acompañar los almuerzos de la semana 😋 Carmencita Paniagua -
-
CHIPA GUASÚ!♡
Es uno de mis platos favoritos, es realmente deliciosa!!! Y súper fácil de hacer, deben probar la.❤👩🍳 Cinthia -
-
Chipa guazu😊
Acá en Paraguay lo que más se acompaña con un plato es el chipa guazu o la sopa paraguaya como lo decimos nosotros! Espero que les guste!😌 heterei (muy rico) Ana B. Cabrera -
-
Chipa almidón en licuadora
Ayer quise hacer chipa y descubrí que no tenía suficiente manteca por lo que me di a la búsqueda de una receta sin manteca y me tope con una que modifique ligeramente, es súper fácil y deliciosa pero deja la duda si es chipa o bombas de queso, solo le agregue polvo de hornear y más queso. Que lo disfruten.Juan
-
-
-
Chipa guasu 100% deliciosa
La chipa guasu es un plato tradicional de mi querido Paraguay! No puede faltar en los asados familiares o para acompañar las milanesas de los domingos.Se disfruta igual frío como caliente!Es suuper fácil de preparar y el resultado nunca defrauda.Les invito a que lo prueben y después me cuentan.LumiG⚘️ Lumi Galarza -
Tarta de choclo con verduras
El relleno lo pueden adaptar a sus gustos, cambiando y agregando los ingredientes que prefieran.Isidrus Acuña
-
-
Chipa guasu
La receta de chipa guasu más cremosa, suave y cuchareable de la historia de los chipa guasu Corazón de arroz -
-
Chipa Guazú
El chipa guasú es un plato tradicional paraguayo, cuyo nombre en guaraní significa "chipa grande". Su origen se remonta a la época precolombina, con raíces en la cultura guaraní, donde el maíz era un alimento básico. Con la llegada de los españoles y la introducción de nuevos ingredientes como el queso y la leche, la receta evolucionó hasta convertirse en el plato que conocemos hoy, resultado de la fusión de culturas. Belén Mayer
Más recetas
Comentarios