Bollos
No están muy redonditos pero son una delicia
Paso a paso
- 1
Desmenuzar nuestra levadura en un recipiente junto con la leche tibia, una cucharada de harina y una de azúcar. Disolver bien, dejar reposar.
- 2
Llevar nuestra harina en un bol y realizar un hueco en el centro, dentro del mismo mezclar nuestras yemas de huevo, la pizca de sal, la esencia de vainilla, el resto del azúcar y la manteca semi derretida a temperatura ambiente.
- 3
Pasados diez minutos de reposo de nuestra levadura la incorporamos al centro de nuestra preparación y juntamos todo con las manos. Al principio la masa parecerá muy pegajosa, pero irá cediendo.
- 4
Llevamos a la mesada previamente espolvoreada con harina y amasamos cuanto podamos. Nunca estará de más. Formamos una bola y dejamos tapado en un lugar cálido de la cocina. Pasados 30 minutos aproximadamente, la masa duplicará su volumen. Volvemos a llevar a la mesada y la moldeamos de forma alargada de modo que podamos ir contando en porciones uniformes. Damos formas de bolas y la colocamos en una bandeja enharinada con distancia entre sí para que al leudar no se peguen. Dejamos reposar 30 min.
- 5
Una vez que los bollos hayan duplicado su volumen, calentamos abundante aceite vegetal (evitar el de maíz y el de mezcla) en una cacerola o sartén profunda. Con ayuda de una espátula o espumadera y mucho cuidado para evitar que se achaten (como me pasó a mi) vamos llevando los bollos al aceite tanto como puedan caber, la cocción la realizaremos de lado a lado.
- 6
A medida que los vamos quitando, podemos llevarlos sobre una parrilla que ayude a que se escurra el aceite (en mi caso, puse la parrilla de mi horno, sobre la pileta). Antes de que se enfríen del todo, podemos espolvorear con azúcar impalpable o común. Si desean rellenarlos lo pueden hacer metiendo un cuchillo desde un costado hasta el centro del bollo y hacer un corte V, presionando los costados el hueco se abrirá y con ayuda de una manga podemos cargar el relleno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Donas
Descubri que las donas son un postre exquisito y bastante sencillo Fabiana Rebeca Macaluso Morales -
Pai con relleno de natilla con chocolate
Es muy rico tarda pero el sabor es increíble y muy rico 😋🤤 Sheluz Quintero -
Cinnamon rolls o rollos de canela
Esta recetas lleva algo de tiempo para prepararlo pero se cocinan rápidos y son sabrosos. Genesis herrera -
Pancitos caseros
Desde que empecé a hacer en casa pan no he vuelto a comprar. Ésta receta la Vi en la página Adoree Food, son unos panes individuales esponjosos y tiernos. Buenos para hamburguesas, sandwiches, acompañar comidas. rosapadrn256 -
-
Rollitos de jamón
Estos rollitos tienen los mismos ingredientes que el pan de jamón. Lo vi en una receta de jamón Plumrose. Muy esponjosos, una delicia según mi esposo. rosapadrn256 -
-
Pan de Jamón
Una receta que nunca debe faltar en diciembre ❤️🇻🇪En mi familia le agregamos queso mozzarella al relleno para darle un toque especial Yorlenis -
Alfajores
El alfajor es un dulce de la repostería española, una variedad de dulce típicamente navideño, propio de la cocina andaluza y también de Murcia. Suele estar realizado a partir de una pasta de almendras, nueces y miel, al igual que muchos otros dulces tradicionales como el turrón o el mazapán. Puede ser en forma de cilindro compacto hecho con la masa aglomerada con pan rallado, o bien con la pasta de miel como relleno entre obleas de harina de trigo. Su aspecto es similar a los macaroons.El alfajor, es muy popular en varios países de Sudamérica; si bien es un homónimo y deriva originalmente del producto andaluz, los "alfajores latinoamericanos" son hoy en la actualidad una confección muy distinta en aspecto, sabor, y tradiciones. Por ejemplo, los alfajores argentinos son golosinas basadas en galletas dulces, dulce de leche, y chocolate. No suelen llevar miel, nueces, pasta de almendra o pan rallado; se consumen todos los días y no tienen relación alguna con la Navidad. Se elaboran y consumen todo el año. Belkys -
-
Pancitos integrales
#Juntoshacemosmas. Pancitos integrales una vez que aprendí a realizarlo siempre están en mi mesa ideales para el desayuno, cena o reunión familiar.#Mirecetario Jessie Medina -
Deliciosa torta sin Harina, ni Mantequilla
Torta Económica, con muy pocos ingredientes se puede disfrutar de una Delicia muy Tradicional para las Meriendas. Los ingredientes son para una torta de 1/4 de Kilo. Mairelis Camacaro -
-
❣Pan suavecito y rapidito!!!
Te cuento que al descubrir esta receta, fue lo máximo, es como un panchito de leche y lo puedes hacer pequeño o grande dependiendo para lo que lo vayas a usar, ideal para hacer el pan para todos los días o para ocasiones es súper recomendable, queda riquísimo, a mis chamos como les encanta!!! Atrévete no es nada complicado👍 Adriana con il cuore❣ -
Pan casero
Está es una receta muy simple para hacer pan en tú casa, y no necesitas muchos ingredientes. De esta receta salen aproximadamente 24 panes pequeños o 15 medianos. Hinyemirt -
Panecillos estilo inglés
Estos panecillos son ideales para comer con mermeladas son salados con un toque dulce y la masa suele tener un sabor a pastelitos por lo que pueden ser rellenados con queso u otro tipo de rellenos. Son suaves y muy ricos para la hora del té o café son ideales. Maru Roman -
Pan chino al vapor - Mantou
Esta receta es original de Kwan Homsai, la decidí hacer y acá se las comparto. Con esta masa también se puede preparar Baozi, que son los mismos bollos rellenos de cochino. ¡Una delicia! Freddy Arraez -
Bombas Rellenas
Es una excelente receta para compartir! Una idea de cookpad que modifique hasta llegar al punto ideal. #1receta1arbol #mirecetario #mialmanaque2020 Maritza Repostería -
Galletas en espiral
Esta es mi receta de galletas, solas son ricas con cafe, pero también pueden rellenarlas de arequipe..:-) Angelica -
Empanada frita criolla venezolana
Las empanadas son delicia, idiosincrasia, tradición, raíces... yo las amo! Jenny_Ccs -
Ponquesitos de Chocolate (sin huevo)
Estos ponquesitos sin huevo son una delicia como postre.#PostresVenezolanos Victoria Morean -
Pan de Jamón
Para estas Navidades o hasta para comer en familia en cualquier época, este pan de jamón casero es una delicia! SeleCook👩🍳 -
Pan Dulce
Les comparto mi receta, en Venezuela son conocidos como pan piñita o tunjitas. A estos panes puedes rellenarlos de queso, dulce de guayaba, por encima colocarle crema pastelera o como yo que pueden decorar el pan con solo azúcar. Si no tienes leche puedes usar la misma proporción en agua y quedan igual de buenos. Freddy Arraez -
Bollos pelones (a mi manera)
Es un proceso un poco largo, pero todo es muy fácil de hacer... lo único que requiere es tiempo.marialehd
-
Pan de papa 🍞
Este pan ha sido y es uno de mis principales retos, donde he aplicado técnicas y aprendido mucho. ¿El resultado? Una receta que puede servir como guía para unirse a este mundo de la panadería. Apoyado en gran medida por este artículo://vidarecetas.com/receta/masas-y-panes/pan-de-papa y Chef Turista Ramón Álvarez -
Pan lactal sin gluten
Debido a la gran escasez de harina en nuestro país Venezuela actualmente tenemos que ser muy creativos para cocinar y buscar sustitutos de ingredientes básicos que puedan saciar nuestras necesidades. Esta receta fue tomada de la web pero modificada en sus ingredientes ya que tenemos pocas alternativas en el mercado. Es una receta libre de GLUTEN ya que no posee harina de trigo. Espero les guste y puedan ponerla en práctica. Julio 2017. Nereida Carvallo -
Bollos pelones
Estos bollos son muy populares en mi país Venezuela, son muy deliciosos y fáciles de preparar, es una receta muy simple que sólo se basa en una bola preparada con harina de maíz y rellena de carne molida guisada y cocida en agua hirviendo. La familia ama tanto comer estos deliciosos bollos tanto adultos como a los niños, cada vez que quiero hacer algo diferente preparo estos exquisitos bollos Daysis -
Cinnamon Rolls / Roles de Canela
!Qué tal, amigos! Les invito mi receta favorita, roles de canela, es una cosa de otro mundo. Oswaldo E. Lira Sanchez -
Pan de jamón de navidad
Este es un pan típico para acompañar la cena navideña venezolana.Este pan venezolano fue creación de una panadería de Caracas en el año 1905, y solo se rellenaba el pan con jamón, fue tal su aceptación que otras panaderías comenzaron a ofrecer el pan de jamón, pero agregando otros ingredientes como pasas. A medida que pasaron los años se incluyeron ingredientes nuevos, como tocineta, nueces, alcaparras, aceitunas o almendras. Paso a paso se fue haciendo un lugar hasta ocupar un lugar único en el menú de navidad venezolano. No es navidad en Venezuela si el pan de jamón no está presente en la mesa de navidad. lagata
Más recetas
Comentarios (7)