Paso a paso
- 1
Ponemos en una cacerola anthiaderente, la cebolla, ajo, cebollita de verdeo, morrón, zanahorias a saltear en un poquito de aceite
- 2
Picamos dos tomate y le agregamos al sofrito.
- 3
Colocamos el laurel, el mondongo cortado en cubos, media caja de salsa y el litro de caldo de verduras
- 4
Le ponemos todos los condimentos que nos guste
- 5
Quiero aclarar que el mondongo lo hervi dos horas. Más la hora de cocción con los vegetales
- 6
Pelamos unas papas y cortamos en cubos, después de 45' de cocción de lo anterior le colocamos las papas, 15' y estaran listas. Cuando se cocino todo apagamos el fuego y colocamos una lata de arvejas y una lata de porotos. Servimos con abundante queso
- 7
- 8
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Eme le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/1239457
Recetas similares
-
Mondongo
Es una sopa que se hace con panza de res. Muy sabrosa y sustanciosa. Excelente para un almuerzo de domingo Lucia Barboza -
Estofado de res con papas y zanahorias
Algunas veces te provoca una comida completa y muy sabrosa. Así es este estofado, pero lo mejor es que la receta es muy fácil! Avilia31 -
Minestrone a mi manera
Hola amigos, una vez más aportando, buscando como hacer algo rico es cuándo la musa y el paladar se adueñan de nuestro ser y permiten crear cosas ricas.Si te gusta no olvides dar Like.-Sígueme también en mi Blog: https://cocinandoamimaneramia.blogspot.com/ Leibnitz García (a Mi Manera) -
Guiso de panza
Es preparado muy sencillo para gusto personal; dando claro que este plato es típico aquí en Venezuela y lo podemos conseguir llamado como sopa de mondongo. Osney -
Guiso
Esta receta es de mi mami 👩🏻, porque cuando uno cocina le encanta la cocina de mamá y la sazón que uno tiene es casi siempre la de mamá. Este guiso lo uso para todo. Para granos, para carne molida, para pollos, para salsas. Hago bastante cantidad, normalmente me dura una semana. Cuando está frío lo coloco en un envase y refrigero y voy sacando la cantidad que necesito cuando vaya a cocinar. Ginette Ojeda -
Guiso de Pepitonas
Sinceramente, me gustan todos los mariscos a la vinagreta, pero probé haciéndolo como guiso para acompañar con arroz, pasta, puré de papas, o al vapor...y queda bien Eileen Padròn -
CHANCHITO (CERDO) CON MANÍ
Cuando niño probé en un viaje con mi padre unas patitas con maní, entonces me dije que cosa más rica, todo el viaje no pude sino recordar ese delicioso sabor, sinceramente no puedo decir como sentí la patita, fue un todo lleno de sabores que mi memoria siempre me trae al contar este recuerdo. Hoy decidí hacer la misma elaboración de la patita con maní pero en este caso usando chanchito (cerdo) y el resultado no pudo ser mejor, lo acompañe con la tortilla de arroz que les puse antes. Guillermo Torrejon Nava -
El mondongo
Es una sopa espesa con aires españoles de contenidos diversos y muy sazonado, pero de sabor inigualable, como el que le pone el venezolano. javierguerra3 -
-
Ratatouille a Mi Manera
#platounicoHola a todos, muchos hemos visto la famosa película animada "Ratatouille", dejenme decirle que está película está inspirada en la vida real y que el Chef Gusteau en realidad fue el famoso Chef Bernard Loiseau, era famoso no sólo por marcar tendencia en la culinaria, o por las tres estrellas Michelin que obtuvo para el Hotel Restaurant La Côte de'Or's, sino por el triste final que tuvo en su vida al entrar en una depresión por los rumores que iba a perder una de sus estrellas.Que la disfruten .- Leibnitz García (a Mi Manera) -
-
-
Guiso de garbanzos especiado
En esta ocasión he seguido la receta de garbanzos especiados al estilo hindú (chana masala) pero he adaptado la mezcla de especias a una manera más mediterránea. Se puede un chorizo o algo similar para potenciar el sabor pero la intención aquí es poner la receta al alcance de los vegetarianos.Tenemos que preparar previamente la mezcla de especias mediterráneas, los vegetales, los tomates (horneados o fritos) y el sofrito al estilo español, y por supuesto los garbanzos que deben cocinarse previamente. Yo suelo tener todos estos ingredientes en conservas, ya listos: los garbanzos, el sofrito español y los tomates horneados, para ello utilizo la técnica de vacío que luego guardo en la nevera; así, la elaboración de esta receta se convierte en un plato exprés para acompañar con pan o con la arepa del desayuno.#LaCocinaDeLugh Lugh Landrus -
-
Guiso de atún
Otro plato sencillo y fácil de acceder, podemos hacerlo con atún fresco o con atún en lata, para esos momentos que queremos comer algo con mucho sabor y con poco tiempo de elaboración, este puede ser el ideal, en mi casa versiones parecidas hacía mi madre los domingos y disfrutamos en familia, los mayores disfrutando un buen vino, para esta ocasión les recomiendo un chardonnay o un carmenere, los especialistas, sommelier o sumiller en nuestro idioma indican que ya no tengamos la premisa que para pescado solo podemos tomar vino blanco, hoy existen tantas cepas y variaciones de ellas que nos permiten viajar por este mundo de sabores, así que lo más indicado es que probemos cuál es mejor para nosotros, sin paradigmas previos. No olviden que la comida es el motivo perfecto para estar en familia, la mejor hora para conversar lo que pasó en el día o la semana, muchas familias solo comen una vez a al semana juntos, hagamos de ese día uno especial, este platillo puede ser el indicado para tener un día maravilloso Guillermo Torrejon Nava -
-
-
Callos a la criolla en olla de barro
Una version de los callos a la madrileña, pero en vez de garbanzos tienen maiz blanco.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Cabrito guisado
Una carne super tierna y gustosa, es una adaptación al cabrito que sirven en tierras aragonesas, con vino tinto va muy bien... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Salpicón de pescado Morena salado
La historia de este plato nace en una tierra BENDECIDA por Dios municipio menemauroa parroquia San felix estado falcon un pescado de esa zona se llama Morena escde un costo.muy bajo.pero de una.calidad sorprendente. LLEONEL AARAUJO -
Guiso de vainitas - Cocina marroquí
Una receta muy sencilla y con pocos ingredientes. Puede servir como guarnición junto a un arroz. Si tiene el condimento Ras el Hanout entonces este puede sustituir todas las especias. Lugh Landrus -
Salteado de Calabacín con Pimentón y Papas
#Delantaldorado Los vegetales son indispensables en muchas recetas. Este salteado es ligero, muy fácil de preparar y con un gran sabor, ideal para acompañar el pollo. Espero que lo disfrutes. Avilia31 -
Mechada de cáscara (concha) de plátano
Soy SUPERCARNIVORO y cuando probe esta receta quede loco.. me gusto mucho. Además de ser económica también poseen propiedades antibióticas, antimicóticas y enzimáticas ... SE LAS RECOMIENDO ... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Cau cau
Una de las versiones sobre el nombre cau cau podría ser la que proviene del quechua “acacau” que significa “cómo quema” o “qué caliente”.El cau cau tendría origen en la cocina andina. De hecho existen varias teorías relacionadas a su nombre, proveniente de vocablos quechuas. “Can” que significa “menudencia” y que con la llegada de los chinos culíes a nuestro territorio terminó de tomar forma “Cuando estos intentaban cortar en pequeños trozos todos los ingredientes de determinado plato, utilizaban el fonema “caucau” para indicar que todo debía ser cortado “chiquito, todo chiquito”, señala Cecilia Portella. La versión con la panza o mondongo de res, tiene origen limeño y proviene de la cultura negra, como es de conocimiento público mucho de lo bueno de nuestra comida se lo debemos a la conquista. Hemos llegado a nuestros platos con los aportes de la comida española, que a su vez traía influencia morisca y con el aporte de los africanos que llegaron a nuestra tierra como esclavos, la fusión de ingredientes y estilos dio paso a la cocina peruana.Las esclavas africanas tenian mucha habilidad para la cocina y lo que sus amos dejaban ellas lo usaban, aprovecharon entocnes las viceras como panza y corazon para los anticucho.Finalmente podemos decir que el nombre de este potaje de origen limeño, no podemos atribuírselo a nadie en cuestión y tampoco la receta, pero lo que si sabemos es que de esas manos morenas esclavas nos legaron potaje de Dioses, y uno de ellos le llamamos CAU CAU Guillermo Torrejon Nava -
Sopa de caraotas (frijoles) negros
Las caraotas negras son parte de nuestra identidad como venezolanos. En sopa, acompañadas con queso y arroz o refritas, en una arepa o empanadas; son una verdadera delicia! Avilia31 -
-
Guiso de gallina criolla
Un guiso criollo, súper gustoso y con mucha sustancia, (levanta muerto dirían en mi pueblo), ideal para compartir en familia, espero que les guste. Si la gallina trae huevitos es un manjar.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Hervido de costillas (desgrasada)
Las costillas es uno de los cortes con mas sabor, lo malo es la grasa, la idea es hervirla la noche anterior y al dia siguiente retirarle la grasa q esta en la superficie. .. ideal para un dia frio o lluvioso o de esos de resaca. .. jejejeje Dan Barreto @elhornodeeloy -
-
Estofado de carne de res desde el fogón de la abuela
Esta receta la hice en honor a mi abuela Mercedes#meispire Nelly González Sánchez
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/1239457
Comentarios (6)